ConPermiso escribió:Sean 85 o 120 , el gobierno sabia que se estaban perdiendo puestos de trabajo y lo negaba. Una actitud muy parecida a la de CFK que ocultaba la realidad.
Si Macri, para tener votos, en campaña prometio bajar/quita el impuesto a las ganancias a los trabajadores y despues no lo hace y lo posterga indefinidamente (ahora paso para el año que viene) , pero le toma 5 minutos quitarles las retenciones (200 millones de dolares) a las mineras (vos tenias noticias de que alguien pidiera eso, que era necesario ??) , esta favoreciendo claramente a unos pocos, los ricos.
Lo de la mineras ese es un punto flojo del gobierno, nadie salió a explicar cuáles son los beneficios....
He leído algunos opiniones :
El ingeniero en minas y director del Centro de Estudios para la Sustentabilidad de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Hugo Nielson, se muestra optimista y afirma que “sacar las retenciones a la minería hará aumentar la producción. En los países mineros hay una ley que otorga estabilidad fiscal a los proyectos. Desde el momento en que un proyecto es inscripto no se le pueden agregar impuestos nuevos y haber puesto las retenciones a las exportaciones hizo que la Argentina fuera menos atractiva para las inversiones. Por ejemplo, la empresa Glencore tenía dos proyectos en competencia para extracción de cobre en América Latina, uno en Las Bambas, Perú, y el otro en San Juan, Argentina. Finalmente ganó Las Bambas y hoy ese proyecto está en producción, y se han creado más de 18.000 puestos de trabajo. Un solo proyecto pagaría más de lo que se recauda hoy en la Argentina”.
Sin embargo, Nielson considera que sería prudente revisar el sistema impositivo minero: “Hay que hacerlo en general, de manera que las provincias puedan obtener mayores ingresos, ya que sufren las consecuencias de la extracción

http://www.unsam.edu.ar/tss/mineria-sin ... uien-gana/