

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Máximo escribió:Carlos, en este caso Nasdaq comercializa información de SU propiedad mediante el tráfico de una página web propia. Con NYSE tiene un convenio cuyas cláusulas desconozco, pero NYSE también vende su información. Cualquier otro que quiera divulgar en tiempo real la información de Nasdaq debe pagarle a Nasdaq por ella.
En el caso de un broker, la provisión de información viene incluida en el paquete de servicios que obtengo al contratar sus servicios. No es que pago sólo para operar, pago también por ver. Si yo quiero acceder a la información en tiempo real tengo que contratar los servicios del broker, si no tengo una cuenta abierta y operativa no me lo permite aun cuando pueda tener instalada su plataforma. Me ha sucedido que luego de un tiempo de mantener una cuenta abierta, pero sin operar y sin fondos me han cancelado el acceso a la info. En USA ni siquiera se tiene disponible una plataforma como Bolsar, para acceder directamente, pagando por el servicio. No existe eso. Siempre hay que acceder de manera indirecta, a través de un intermediario que cede el derecho a cambio de algo, sea ese intermediario una agencia de noticias a la que le adquirís el servicio, un broker con el que abrís una cuenta y le pagás por sus servicios bursátiles (que incluyen el acceso a la info), una página de internet que junto con el servicio te vende también publicidad, etc. En ese sentido nuestro mercado es más amigable para con el inversor particular y el acceso a la información más democrático, aunque, como ya dijimos, Bolsar tenga tecnología obsoleta.
Máximo escribió:Carlos, en este caso Nasdaq comercializa información de SU propiedad mediante el tráfico de una página web propia...
csarachu escribió:Aqui tenes la info del nasdaq en tiempo real y gratis, y algunas cosas mas tambien. Es la pagina oficial del Nasdaq, pero tambien te brinda gratis las cotizacioes de NYSE.
http://www.nasdaq.com/es/symbol/cresy/real-time
Pagas por operar, no por ver.
Slds., Carlos.
ProfNeurus escribió:gente una pregunta, soy nuevo en Bolsar, cuando le pongo cotizaciones,- acciones lideres me tira las cotizaciones pero al ver a la derecha dice "hora cotizacion" y tienen un atraso importante... o sea.. donde esta el "tiempo real" ? si alguien la tiene clara se agradece la ayuda
ProfNeurus escribió:gente una pregunta, soy nuevo en Bolsar, cuando le pongo cotizaciones,- acciones lideres me tira las cotizaciones pero al ver a la derecha dice "hora cotizacion" y tienen un atraso importante... o sea.. donde esta el "tiempo real" ? si alguien la tiene clara se agradece la ayuda
Máximo escribió:Carlos, no es así, ninguna bolsa del mundo regala la información on line, todas la cobran. Tanto los brokers que se la brindan a sus clientes como parte del servicio que ofrecen, como las agencias de noticias o las páginas de internet que distribuyen la información on-line primero pagan por ella a los mercados que la producen. A ver, esto es capitalismo, producir la información cuesta dinero (hay que llevar un registro, proveer medios informáticos y su mantenimiento, etc. etc.) Esa información, el usuario la utiliza para ganar dinero, es un absurdo pretender que te la den gratuitamente. ¿Quién pagaría los costos en ese caso? Para que se den una idea, la propia Bolsa de Comercio de Bs.As no puede divulgar el índice Nasdaq, por ejemplo, sin tener previamente un contrato con Nasdaq. Todas las bolsas del mundo venden la información on-line. Luego, alguna empresa privada que la compra, la utiliza para armar un negocio utilizándola como insumo. Eso es quizá lo que falta en Argentina, merced seguramente a que el escaso desarrollo del mercado de capitales no genera expectativas de rentabilidad en un negocio de esas características. No obstante, algunos brokers locales ofrecen esa información a sus clientes como parte del servicio que les brindan (es decir, que el inversor está pagando por ella, indirectamente, incluida en la comisión que paga). Quien no quiera pagar el Bolsar (que, dicho sea de paso, nuestra Bolsa es una de las pocas que pone a disposición del inversor una plataforma de esa naturaleza mediante el pago de un muuuy módico cannon mensual) y necesite esa info, puede preferir a uno de los agentes o soc. de bolsa que compran la info y la distribuyen gratuitamente entre sus comitentes. El caso de Baicom es emblemático, los tipos pretenden ganar plata distribuyendo la información sin pagar por ella, una cosa de locos (la publicidad en la página ellos la cobran, eh, no la regalan!).
Saludos cordiales, Csarachu.
Yaco escribió:Excelente ! me quedo clarísimo
kenshi escribió:Para usar esa funcion tenes que subir la imagen a un hosting tipo photobucket o imageshack y luego pegar el link . Para subir imagenes podes usar adjuntos o bajate el Jing (https://www.techsmith.com/jing.html) y capturas, compartis, y pegas el link
Mongo Aurelius escribió:![]()
Mucho rata criticando FPT y quieren info bursatil gratarola... GAAAAAARRRRRRRPENNNNNNNNNN capitalistas de cotillón.
Yaco escribió:Alguien me puede explicar como pegar una imagen aquí para mostrar algo ? Veo un botón "Img" y aparecen estas 2 etiquetas como para poner algo en el medio pero no se como hacer. No quiero subir adjuntos, solo pegar una imagen. Gracias
Tanque escribió:Solo por el volumen pensás que debería volver a 16 ?
Y si el volumen aparece arriba de 18 ?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Chumbi, el indio, elcipayo16, Google [Bot], GYCCO39, iceman, ironhide, J.E.D., lehmanbrothers, Magicman, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mr_osiris, Nebur2018, pepelastra, pisingallo, Scrat, Semrush [Bot], stolich, torino 380w, WARREN CROTENG y 841 invitados