Roberto escribió:Mongo Aurelius...deberías informarte un poco mejor, además de lo que te explico Celes te voy aclarar un par de cosas que no tenes en cuenta:
1) En tu gráfico el primer error que cometes es comparar
TX en Dólares con ERAR en pesos y de ahí sacas los porcentajes de subas en el período tomado...tendrías que llevar el precio de Erar en Dólares y la diferencia en ese período no es tanta, siempre hablamos de tomar como referencia el CCL.
2) Ni por las tapas tenes en cuenta esto:
Presentación1.jpg
El precio que vos pagas erar es por un 50 % del mercado local y un 50 % de mercado extranjero...conformado por un 10 % de exportación, más el 29 % de Ternium México más el 6 % de Usiminas Brasil...si miras el mercado local estas mirando solo la mitad de erar
Para que te quede claro deberías ver el balance último presentado, corresponde al segundo trimestre, te dejo este párrafo sacado del mismo:
La participación en el resultado de compañías asociadas en el segundo trimestre del año 2016 fue una ganancia de
$498,3 millones, que compara con una pérdida de $26,6 millones en el mismo período del año 2015. El resultado
de la participación en
Ternium México en el segundo trimestre del año 2016 fue una ganancia de $482,5
millones, una mejora comparado con la pérdida de $25,9 millones del mismo período del año 2015, reflejo
principalmente de la mejora del resultado operativo y del efecto de la apreciación del dólar estadounidense con
respecto al peso argentino.
El resultado de la participación en Usiminas fue una ganancia de $14,6 millones en el
segundo trimestre del año 2016 mientras que en el mismo período del año 2015 no se contabilizó resultado
alguno, siendo que Usiminas postergó en aquel momento la presentación de tales estados financieros.
Usiminas se dio vuelta y empezó a traer ganancias...lo que viene de ahora en más es

...hay mas como por ejemplo la evolución del precio del acero que este año subió bastante y otras tantas cosas que no da para un solo post. lo escribí varias veces. Saludos.