Mensajepor ROP » Mié Ago 31, 2016 3:03 pm
Highlights:
Es joda? No. Es cierto.
Wall Street que sí, que no. Se va a aumentar la tasa una vez este año. Hasta podría ser en setiembre. A una de cal, sigue una de arena. Por arriba de 2130, por debajo de 2190. Trump retrocede. Los bancos alemanes anuncian fusión. El dólar sube. Demasiado. Se encarecen las exportaciones norteamericanas. El desempleo baja. Pero no tanto. El viernes dato de empleo. Si es muy bueno, más posibilidades de suba de tasas.
Chau Dilma. Los populismos retroceden en América Latina. Todo es una onda. En el universo y en la política también.
Sturze no quiere bajar las tasas. Dice que las condiciones no están dadas. El voluntarismo de Alfonso no alcanza y el amperímetro está clavado en cero. Hay cortocircuitos entre los dos. Cae la actividad, aumenta el desempleo. El dólar está muy bajo para la industria. Hay que patear al arco. Y meterla.
El plazo fijo atado a la inflación empieza a ganarle a las Lebac.
Se perdieron ciento quince mil empleos desde que asumió el Gobierno.
A la espera del blanqueo y de la nueva Ley del Mercado de Capitales.
El Ministerio de Hacienda y Finanzas informó que entre enero y julio de este año se emitieron bonos en dólares por US$ 21.951 millones y Letras en esa moneda por US$ 2.084 millones. Y Bonos en pesos por $ 46.150 millones y Letras en pesos por $ 3.916 millones. En total, en dólares, equivale a unos US$ 28.000 millones. Esas emisiones fueron tanto para financiar el déficit fiscal como las amortizaciones de la deuda, y por el acuerdo con los holdouts (“fondos buitre) por US$ 16.500 millones.
A fin de diciembre, la deuda pública nacional, excluyendo los bonos no presentados a los canjes, era de US$ 222.703 millones. Por su parte, la consultora Economía y Regiones dice que a junio pasado el stock de deuda habría ascendido a $ 355.311 millones, presentando una expansión interanual de 76,2% impulsado a partir de las altas emisiones de deuda realizadas durante el primer semestre del año y la devaluación del peso.
Setenta y seis como dos por ciento de aumento interanual de deuda. Es joda?. No. Es cierto.
Todo es una onda. En el universo y en el endeudamiento externo también.
Merval hizo doble techo en 16120/16150, y el precio es repelido hacia abajo.
Galicia resiste. No puede superar 46.80 / 47.00 para ir por máximos. No quiere bajar de 45.00
Otro Opex anodino hasta ahora. Similar al que pasó. Poco volumen en acciones y en opciones. Esperando la carroza.