Mensajepor ROP » Sab Ago 20, 2016 1:42 pm
Tiene margen Galicia?
Sí claro. Tres centímetros a la izquierda y un centímetro y medio a la derecha. Y el párrafo justificado a la derecha. Y la letra Verdana 9.
En lo que va del año el Índice Merval acumula una suba superior al 30% y en el mercado creen que, en lo que resta del año, algunos sectores tienen margen para seguir avanzando. Las acciones de empresas financieras y energéticas son las que tienen mayor pista por recorrer.
Las acciones argentinas del sector financiero tienen los ratios de los precios sobre las ganancias menor que sus pares de Chile, Colombia, México y Perú, lo que implica que tienen potencial para aumentar su valuación, generando ganancias de capital para los inversores. Así lo detalla un informe de Puente.
Entre las entidades locales, la menor valuación la presenta banco Macro, aunque con una diferencia muy leve con respecto a Galicia y Francés, mientras que banco Supervielle presenta una valuación cercana al doble, vinculada con una expectativa de un fuerte aumento de ganancias para el año que viene que equipara la valuación.
En líneas generales, las acciones argentinas del sector financiero presentan potencial alcista en términos de valuación, lo que sumado a las buenas perspectivas para el sector las convierten en las acciones más atractivas. Entre ellas banco Macro y Galicia presentan las valuaciones más atractivas, y también el mejor posicionamiento para aprovechar la recuperación de la actividad económica en Argentina”, explica el informe.
El equipo de Puente no aclara que haya tenido en cuenta al Foro de Rava, y principalmente el subforo de Galicia, para fundamentar su informe. Sin embargo, sus conclusiones alientan sospechas de que ha sido así.