AlanT escribió:Elushi querido, totalmente de acuerdo! Ahora bien, quién usa una computadora de escritorio? (yo uso, con tres pantallas y lcd viejo de 40 atrás, pero no soy un usuario estandar ni de casualidad), sigo, quién usa una note hoy en día? (yo uso, pero bueno, de nuevo, pensemos en general). Respuesta: casi nadie! (sino miren algún trimestral de INTC). Cuál es la plataforma número 1 de acceso a internet y a ese océano de información? Exacto, los celulares. Y en segundo lugar las tabletas. Por eso digo que el conectar igualdad fue un bochorno. Si la escuela es someramente decente, los discriminaban por "ricos" y no les daban ni la hora. Patético plan, como la mayor parte de las medidas del gobierno decadente que arruinó al país estos 12 años.
Y para no irnos del tópico, casualmente esta empresa tiene mucho para ganar en esa línea. Acaso fibertel junto con la tv por cable no son las unidades de negocio más redituables?
Alan primero que nada quiero que entiendas que no soy kirchnerista, por ahi pensas que estoy siendo subjetivo. lo que planteas al principio esta totalmente desenfocado. quien usa un celu para laburar? nadie. la compu es lo que se usa para laburar y hacer, el celu es para boludear/navegar/chatear. le tendrian que haber dado celulares? no, peor, obviamente. si las usaran bien podrian aprender a usar el word, power point, podrian utilizar el campus virtual del estado como se debe, etc. los chicos
deben aprender todo eso si o si. saben entrar a las redes sociales del momento y nada mas.
estoy en la docencia se de muchisimas escuelas e institutos que las usaron como corresponde (alumnos y profes) y de no tener esas netbooks el aprendizaje y uso en clase de las herramientas tecnologicas no hubiese sido posible, algunas no cuentan ni con laboratorio, la infraestructura en la educacion es pauperrima. el problema es que el buen uso no fue el caso de la gran mayoria,
lamentablemente, y seguramente vos te guias por eso, pero eso es problema mayormente de la sociedad y de algunos aspectos mal implementados del programa, como ser el servicio tecnico.
te repito para ir cerrando, no me parece patetico invertir en netbooks para los chicos para una mejor educacion, mas patetico son los subsidios irrisorios del gas y la luz por una decision de politica eleccionaria mas que de politica economica que les costo solamente en el ultimo año mas de 80 mil mn de pesos si mal no recuerdo. bueh, no es dificil pensar que otras cosas me parecen mas pateticas del anterior gobierno...
quizas el conectar igualdad tenga tambien un poco de politica y de propaganda por detras, la mayoria de las cosas que hacen los politicos la tienen, yo hablo de la conveniencia o no de en invertir en programas de ese tipo.