GGAL Grupo Financiero Galicia

Panel líder
El Conde
Mensajes: 31792
Registrado: Mar Ene 07, 2014 11:23 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor El Conde » Mar Ago 09, 2016 12:01 pm

SUPV 23% debajo de lo esperado los earnings, llega la hora de ver los números de los bancos

El Conde
Mensajes: 31792
Registrado: Mar Ene 07, 2014 11:23 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor El Conde » Mar Ago 09, 2016 11:05 am

43.3 la local, ojo que están marcando el papel para arriba

poyo
Mensajes: 1465
Registrado: Mar Oct 20, 2009 3:27 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor poyo » Mar Ago 09, 2016 10:03 am

Bancos, petróleo y tasas: las claves a mirar en el mercado local

Advierten que los activos argentinos podrán tener una “fuerte volatilidad” en el corto plazo por la correlación de la plaza financiera local con la internacional y por el precio del petróleo, sin embargo, rescatan que "esta semana se presenta mucho mejor"

Con un reducido volumen de operaciones por la cautela de los inversores ante cuestiones locales y externas, el índice Merval de la bolsa porteña ayer inició la semana con una leve baja de 0,1% a 15.372 unidades.

En un clima de pocas negociaciones, desde Portfolio Personal advierten que la tendencia de fondo no cambiará en la plaza local e insisten con la “fuerte volatilidad” que podrán tener en el corto plazo los activos argentinos.

“La correlación del mercado local con el externo, y con el precio internacional del petróleo, sigue siendo uno de los principales focos de volatilidad. Pero también colaboraron en este sentido los balances de la semana pasada, que mostraron peores resultados que los esperados en el segundo trimestre”, señaló Sabrina Corujo, Research Manager de la consultora.
Sin embargo, la especialista advirtió que “esta semana se presenta mucho mejor, ya que será el turno de los bancos, donde se espera que GGAL, BHI, BMA y FRAN lleguen a superar incluso los resultados esperados.”
Respecto a los bonos, que ayer operaron con fuertes bajas, Corujo indicó que hay que esperar el ingreso tan esperado de flujos al mercado de títulos públicos con el Régimen de Sinceramiento Fiscal operativo y observar la compresión de spreads.

Por último, la economista destacó que habrá que prestar especial atención a la licitación de Letras que realice hoy el Banco Central de la República Argentina (BCRA). El martes pasado, el organismo monetario decidió rebajar la tasa a 35 días de la Lebac en un cuarto de punto hasta el 30%, su nivel más bajo desde que Federico Sturzenegger asumió la presidencia de la entidad.

“En una semana donde el Indec publicará el dato de inflación de julio, el Central deberá volver a decidir si recorta -o no- nuevamente las tasas. La decisión pasará por si se adelanta a la publicación de inflación recortando las tasas apuntando a una caída respecto al 3,1% de junio, o bien mantiene las tasas sin cambio hasta al menos la semana próxima hasta tener la confirmación oficial de la inflación de julio”, señaló el informe de Portfolio Personal.

“Nos inclinamos a que el Central mantenga las tasas sin cambios, o a lo sumo a un nuevo recorte marginal si decide rebajarlas nuevamente”, concluyó Corujo.

http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0058.html

ROP
Mensajes: 2153
Registrado: Mar Ago 08, 2006 4:12 pm
Ubicación: Bahía Blanca
Contactar:

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor ROP » Lun Ago 08, 2016 11:34 pm

Highlights:

Wall Street sube. Está en máximos. Es consistente la suba o está agarrada de los pelos?

El mercado de trabajo de los EE.UU. sorprendió de nuevo. En mayo se frenó cuando nadie lo esperaba, resucitó en junio con bríos enormes, y el viernes 05/08/16 dejó claro que la pujanza no cedió un ápice en julio. Se vaticinaba la gestación de 180 mil empleos, y se registraron 255 mil.

O sea, si el empleo sube es porque hay aumento de la actividad económica. La economía está sana. Si aumenta el trabajo aumenta el Producto Per Cápita, el país todo produce más. Y si se logra más o menos repartir ese esfuerzo, aumenta el bienestar de las personas, que para este lado del mapa, el occidente, va asociado con consumir más. A mayor consumo, más necesidad de ofertas, más posibilidades de trabajo. El ciclo se hace virtuoso.

Pero el buen dato de empleo, es sólo un vestigio, un parámetro como la humedad, para pronosticar el tiempo. No está claro el crecimiento del Producto Bruto relativo. Si el PBI está también reaccionando al alza.Hay varios datos, y no todos convergen. El pronóstico nowcast (o pronóstico inmediato) de la Fed de Atlanta apunta a que la actividad crecería el 3,8% en el tercer trimestre (y el 8,8% la inversión del sector privado) poniéndose a tono con el aumento de la demanda laboral. Menos excitable, la visión del consenso en Wall Street orilla aún el 2,5%. Si el recorrido del espinel de los indicadores económicos confirma la necesidad de ajustar la mira elevándola en más de un punto del producto, entonces las acciones tendrán combustible de sobra para trepar más alto.

Las predicciones nowcast son ultrasensibles a la data más reciente, y se reservan el derecho de virar de opinión en una baldosa ante pequeños cambios en el ángulo del viento.

Si bulle el mercado laboral (¡pensar que hubo que inventar el QE3 para reanimarlo!), si la economía repunta, y los mercados vuelan a gran altura, ¿qué papel asumirá la Fed? ¿Hay motivos todavía para la cautela que esgrimió su titular, Janet Yellen, originalmente en marzo, cuando lo que se temía con razón era un descenso a los infiernos?

Habrá suba de tasas en setiembre? La respuesta es sencilla. ¿Para qué correr el riesgo de fabricar nubarrones con una definición electoral en ciernes? Ya se enfrentó la vicisitud en junio -cuando pendía la decisión del "brexit"- y hubiera sido un error grave anticiparse. La resolución puede esperar a diciembre.

Si la economía muestra buenos datos, la política también. La campaña de Donald Trump mordió la banquina en una pequeña semana trágica. Los pronósticos nowcast (que están de moda) lo daban ganador tras la convención republicana, y hoy lo incineran.

El hombre mono diestro, que usa una única extremidad para todo, la derecha, la embarra cuando habla sobre las minorías, los inmigrantes y las mujeres.

Sería una catástrofe para la nación, y probablemente un golpe de nocaut al mercado bull si Trump asomase como ganador. Hay que entender, pues, que las penurias de Trump no se deben sólo a las audacias de su febril improvisación. Que la economía y la Bolsa se afiancen en estos tres meses cruciales aumenta sobremanera las chances del partido en el Gobierno. A su modo, la embestida de los toros es la reacción refleja de su propio instinto de conservación.

Y por qué es importante seguir el mercado norteamericano? Porque está en subida libre y luego de una consolidación de dos años, estaría arrancando hacia arriba, hacia una Onda 5 de gran desarrollo que llevaría los Índices a valores insospechados.

Y en un mundo con tasas negativas, donde sobran dólares, con Brasil en crisis semejante a la Argentina del 2001, difícil profundizarla más, con Argentina acicateando el Blanqueo, y a meses de alcanzar el Grado de País Emergente para las inversiones, si el Norte se alinea al alza, el Sur Latino debería también inflar velas.

Y a eso apostamos.

En ciernes, ciclo de suba para el largo plazo. A cuánto el Merval? A 20.000 / 25.000 Y sí, por qué no?

Y Galicia? Y es parte del Merval no?

El Kaiser
Mensajes: 360
Registrado: Vie Abr 22, 2016 2:19 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor El Kaiser » Lun Ago 08, 2016 11:10 pm

El Conde escribió:Creció mucho el descubierto en la GFGC39,88AG, estaba hace 2 semanas en 22k y se fue a 170k, se ejercerá??

Es muy buena la observación, es cuánto menos llamativo ese lanzamiento de una base baja, ojalá haya lucha de titanes en esa base... Lo lindo es que no hay 41 o se pelea la 42 o se pelea la 39,88 :mrgreen:

Bochaterow
Mensajes: 12145
Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor Bochaterow » Lun Ago 08, 2016 10:58 pm

A esta altura ya no se que me conviene a pesar de estar comprado si va para arriba ya no hay negocios interesantes en títulos como en la época k que podías caucionarte y comprar un titulo que rendía mas de 20 en dolares con una tasa de 10 o 12 en pesos o la volatibilidad de las bases altas de opciones que te permitía hacer hermosisimas estrategias.y realmente se podía vivir muy bien de la bolsa teniendo muy poco capital .
Estoy llegando a la conclusión que mas allá que la suba puede continuar ,para los que se dedican a títulos sino hay default cuanto peor mejor .
Y a muchos de los que votaron a macri los están sacando del mercado ( como un arbolito va a votar contra su fuente de ingreso )

El Conde
Mensajes: 31792
Registrado: Mar Ene 07, 2014 11:23 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor El Conde » Lun Ago 08, 2016 10:57 pm

El Kaiser escribió:Hola Condecito, hoy fué un día limetti! ja ja! Se está poniendo plana la cosa, sí no arranca en breve para algún lado, nos va agarrar el vencimiento en punto muerto. :roll:

Creció mucho el descubierto en la GFGC39,88AG, estaba hace 2 semanas en 22k y se fue a 170k, se ejercerá??

El Kaiser
Mensajes: 360
Registrado: Vie Abr 22, 2016 2:19 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor El Kaiser » Lun Ago 08, 2016 10:44 pm

El Conde escribió:Terrible el time decay como se comió los calls en el día de hoy.

Hola Condecito, hoy fué un día limetti! ja ja! Se está poniendo plana la cosa, sí no arranca en breve para algún lado, nos va agarrar el vencimiento en punto muerto. :roll:

El Conde
Mensajes: 31792
Registrado: Mar Ene 07, 2014 11:23 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor El Conde » Lun Ago 08, 2016 10:23 pm

Terrible el time decay como se comió los calls en el día de hoy.

Golday
Mensajes: 1614
Registrado: Mar Mar 23, 2010 6:58 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor Golday » Lun Ago 08, 2016 9:16 pm

hola, mirando la vela de hoy, quedo un doji. Si mañana tenemos una vela verde dejando un gap respecto del cierre de hoy confirmaria el cambio de tendencia. Osea serìa un doji star y arranca al alza. El volumen va incrementando.

dabalanso
Mensajes: 11574
Registrado: Lun Jul 18, 2016 3:32 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor dabalanso » Lun Ago 08, 2016 6:49 pm

gina escribió:NO entiendo como hay traders que NO ven la tendencia...si està re-clara!!!!! jajajaj...como si fuese un semàforo...jaja, si fuese tan fàcil que hacen escribiendo en un foro.....tirarìan bolsos con dls ......jajaja

:respeto: :respeto: :respeto:

gina
Mensajes: 3856
Registrado: Jue Jun 04, 2015 2:27 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor gina » Lun Ago 08, 2016 6:19 pm

smb escribió:Hola Ale, te dio señal de compra acá? Estás acá?


NO entiendo como hay traders que NO ven la tendencia...si està re-clara!!!!! jajajaj...como si fuese un semàforo...jaja, si fuese tan fàcil que hacen escribiendo en un foro.....tirarìan bolsos con dls ......jajaja

oconner
Mensajes: 3235
Registrado: Mar May 19, 2015 9:29 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor oconner » Lun Ago 08, 2016 5:51 pm

Ojo cn la corrida pre opex. Para mi mañana mismo vuelve arriba de los 30. No lleve nada igual me quede dormido :lol: . Sino quizas me mandaba alguna

smb
Mensajes: 363
Registrado: Mar May 12, 2015 10:57 am

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor smb » Lun Ago 08, 2016 5:45 pm

aleelputero(deputs) escribió:Segui la tendencia. Tus proyecciones economicas desde lo macro o micro aunque acertadas y correctas. Pueden llevarte a perder mas de lo permitido y ganar menos de lo suficiente en el mercado de valores. El consejo va con la mejor, ya que yo mismo cometi el error que estas cometiendo ahora. Hay muchos ejemplos que corroboran lo que te menciono ahora. No por eso tampoco es que vivas dentro de un termo viste. Abrazo. Éxitos.

Hola Ale, te dio señal de compra acá? Estás acá?

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14802
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor aleelputero(deputs) » Lun Ago 08, 2016 5:32 pm

El Brujo escribió:Jor26, asi de simple es el analisis.
Cuando la gente deja de comprar y gastar, los banquitos dejan de ganar.
Te regalo la conclusion de como va a andar este papel el resto del año
Sentido común.....lo demas es bla bla bla.

Segui la tendencia. Tus proyecciones economicas desde lo macro o micro aunque acertadas y correctas. Pueden llevarte a perder mas de lo permitido y ganar menos de lo suficiente en el mercado de valores. El consejo va con la mejor, ya que yo mismo cometi el error que estas cometiendo ahora. Hay muchos ejemplos que corroboran lo que te menciono ahora. No por eso tampoco es que vivas dentro de un termo viste. Abrazo. Éxitos.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bing [Bot], CARLOS GONZALEZ, cirolandia, come60, davinci, DiegoYSalir, el topo, el_Luqui, elcipayo16, escolazo21, Fulca, Google [Bot], GUSTAV SATRIANI, HoeS, jose enrique, Kamei, lehmanbrothers, luis, magnus, Matraca, Mustayan, nl, Osmaroo2022, Patricio2, Semrush [Bot], stewart, vgvictor y 317 invitados