El Conde escribió:Las tendencias alcistas para que sigan deben corregir, los que se subieron abajo deben tomar ganancias y un nuevo grupo de fervientes inversores deben tomar esos papeles en la corrección y llevarlo a un nuevo nivel y así sucesivamente.
Esto no es At ni AF, es así y es por demás, básico.
En vez de enroscarse en porque no sube, porque no miran cuales son los ratios de retroceso clásicos para la suba que hizo.
Si en una tendencia alcista corrige al 23,6 fibo, la tendencia alcista es fortísima (no es el caso)
Si en una tendencia alcista corrige al 38,2 fibo, la tendencia alcista es fuerte (puede ser el caso)
Si va hasta el 50 fibo en un solo movimiento la tendencia no tiene mucha fuerza y si va al 61,8 es posible que termine devolviendo toda la suba y fue solamente un movimiento en los precios.
Saben como suele terminar esta historia?? todos los que compraron últimamente y hacen fuerza para que se vuele y el papel no responde, cerca de 8 donde está ahora no largan, pero una vez que rompa los 7,80 van a empezar a largar y cuando rompa 7,70 sin compra a la vista van a salir tipo puerta 12 y desde ahí es donde el papel va a hacer un nuevo tirón hasta los $ 9,50, lugar que por el dolor de lo ocurrido van a volver a entrar y se van a volver a comer la corrección.
3 opciones:
1) minimamente uno le dedica tiempo y esfuerzo para entender como suele fluctuar los precios en una cotizante a través del tiempo,
2) se va de largo plazo y listo
3) Uno se dedica a otra cosa.
Pero comprar una acción por su fundamento y put.iar al precio es tan incoherente como comprar por AT y put.iar al fundamento.
Excelente
Enviado desde mi SM-J700M mediante Tapatalk