CRES Cresud
-
- Mensajes: 19434
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: CRES Cresud
Para mi es distribucion, deben tener los numeros del trimestral algunos grandes y eso no me cabe duda porque CRES es un papel muy manejado como COME y seguramente la cosa no viene bien y andan apurando el desarme por eso las bajas.
Cuando publiquen el trimestral será demasiado tarde porque ahi se hace percha y no van a poder salir todos.
Cuando publiquen el trimestral será demasiado tarde porque ahi se hace percha y no van a poder salir todos.
Re: CRES Cresud
Gramar escribió:Lo hemos evaluado y entendimos más conveniente, en términos de potencial de crecimiento, todo el negocio agrícola en lugar del 36% de IRSA en el cual no participamos desde CRESUD.
Gracias por responder
-
- Mensajes: 214
- Registrado: Mar Dic 22, 2015 7:19 pm
Re: CRES Cresud
GuilleMag escribió:Yo no, esperando el momento...
Tb esperando con mucha liquidez. Creo que vamos a tener hasta el viernes bajas. Igualmente sigo teniendo un 50% en Cresud a largo. Tan sólo desarme posiciones compradas a 23 y 23,30 (para poder dormir jej) a la espera de reingresar cerca de los 22. Es sano que se depure para volver a crecer sostenidamente. A largo plazo multiplicamos y si en el corto podemos comprar mas nominales mucho mejor
Re: CRES Cresud
Yops escribió:Parece que todos los que quieren comprar siempre se quedaron sin plata ...!!
Yo no, esperando el momento...

-
- Mensajes: 1061
- Registrado: Mié Mar 18, 2015 3:53 pm
Re: CRES Cresud
Celes muchas gracias por tus recomendaciones, las leí en su momento en MIRG y gracias al aporte gigante de HerrX sigo firme acá en CRES, esto de un momento a otro es
.
Saludos y gracias nuevamente.

Saludos y gracias nuevamente.
Celes escribió:Comenzamos a analizar la empresa con el papel a 15 mangos, 15 y pico. Empezamos a pagar en esos precios. Fuimos pagando para abajo hasta los 13,90 que fueron las mas baratas. Veíamos una tremenda subvaluación de activos, en una empresa donde todos sus activos son bienes de cambio para decirlo de algún modo. A diferencia de cualquier empresa agrícola/ganadera cuyo negocio principal es la producción agropecuaria, y donde la tierra es fundamental para poder desarrollar ese negocio, en Cresud la tierra es tan "vendible" como los granos, la leche, la carne, la lana o la caña de azúcar. En la empresa agrícola tradicional el precio y el valor de los campos pueden no llegar a coincidir nunca ya que no están a la venta. Acá, como quedó demostrado con los campos de La Pampa, en algún momento ambos tienden a coincidir.
En el momento que comenzamos con el "proyecto Cresud", la idea fue convertirla en algo mucho mas accesible para el inversor minorista, que despeje mucho de los temores que tenía (mos) el mercado sobre la empresa.
1) El real valor de la compañía
2) El verdadero peso de la deuda
3) Que significaba IDB
4) Que importancia tenían realmente las demandas en USA
5) Como se debían entender los balances
Creo que luego de algo mas de 2 meses, ya nadie discute lo que representa Cresud. De operar menos de 500 lucas por día, a ser una de las 3 o 4 empresas mas importantes de la bolsa (todavía recuerdo la cara del CFO de Cresud cuando le dijimos que la iba a ver en el MERVAL en poco tiempo). Aparecer en todos los medios gráficos y ser tema de conversación en cuanta reunión financiera exista. Ya todos saben que los activos registrados están valuados a las séptima parte de su precio de realización.
En lo que respecta a los pasivos y por ende al PN real de la compañía, la mayoría entendió que existe una estructura armada para que el castigo impositivo sea el menor posible. Que el peso de los pasivos es completamente manejable. Que la compañía por el nivel de relaciones del presidente, tiene fuentes casi inagotables de financiamiento barato.
En relación a Israel, dejó de ser una incógnita. Para la mayoría Shufersal, Cellcom, Adama, PBC, Elron, Clal... pasaron a ser compañías reconocidas y a las que se las podía seguir sin mayores inconvenientes. Analizamos los balances, buscamos información... y le perdimos el miedo a ese supuesto cuco que habían comprado a tanta distancia. Se despejaron las fantasías y con la venta del 40% de Adama se pudo visualizar el verdadero valor oculto que tenía ese holding... como nos dijo el CFO "todas las oportunidades juntas que tuvimos en la Argentina en los últimos 10 años en un solo negocio".
Hoy nadie habla de las demandas berretas que supuestamente nos estaban haciendo en USA... hace 3 meses estábamos todos aterrados. Nos dimos cuenta que las cosas se habían hecho bien y que el riesgo jurídico era casi nulo.
Y lo mas importante... que el resultado final no siempre relejaba el verdadero valor de una empresa. Que había que ver un poco mas allá... que había que contar las propiedades... y que en los últimos 7 u 8 años, la empresa se triplicó. Que hoy no solo tiene desarrollo local, sino también en Bolivia, Brasil, Paraguay, Israel, Estados Unidos, India e Inglaterra.
Todo esto sumado al "momentum" del campo... Maíz y Trigo sin retenciones, Soja bajando las retenciones 5 puntos por año. En carne en pleno proceso de retención de vientres y apostando fuerte al frigorífico pampeano. Pudiendo colocar las carnes de nuestros campos, y que faenamos en nuestro frigorífico, en nuestros supermercados de Israel.
Hoy estuvimos merendando con HerrX y preparando la reunión con el CEO de la compañía... Ya nos transmitieron desde RI que estaban sorprendidos por lo que se se había generado a partir de la visita anterior. Tenemos muchas ideas y ganas de que esto siga creciendo.
Por todo esto sigo apostando a Cresud... compré como una aventura hace 75 días cuando no sabía bien de que se trataba. Hoy pago mucho mas consciente... De hecho tenemos mas de 900 integrantes en el grupo de facebook.
Re: CRES Cresud
Yops escribió:Pregunta : Y irsa? ..
Lo hemos evaluado y entendimos más conveniente, en términos de potencial de crecimiento, todo el negocio agrícola en lugar del 36% de IRSA en el cual no participamos desde CRESUD.
-
- Mensajes: 952
- Registrado: Mié Dic 16, 2015 7:59 pm
Re: CRES Cresud
HerrX escribió:Hay poco para agregar a lo que escribio Mariano la verdad, muy bueno como estamos acostumbrados.
Por mi parte repito lo de siempre, estamos invirtiendo en la empresa mas representativa de la economia argentina: CAMPO + PROPIEDADES + CONSUMO, con varias yapas (banco, israel, NY, etc), a precios de gran descuento!
Y no solo eso, tenemos una excelente relacion a largo plazo con la empresa, estamos comprometidos con su futuro y vamos a llevar nuestras expectativas e interrogantes como minoristas nada menos que al CEO de la compañia, que sin pecar de orgullo, es en representacion de todos los minoristas... con cuantas cotizantes se puede decir lo mismo?
Ni hablar que el grupo de trabajo que se armo en especifico sobre esta empresa esta a un nivel altisimo, y que espero prontamente traslademos la misma metodologia de trabajo y analisis a otras empresas locales.
Esperamos tener buenas novedades pronto, mientras tanto saber que estan invertidos con descuento en unas de las mejores que se pueden encontrar. El resto es nada mas que paciencia.
Sldos.
ja! No te pongas celosa.. hoy le toco a Mariano, mañana te mimamos a vos!
Re: CRES Cresud
HerrX escribió:Hay poco para agregar a lo que escribio Mariano la verdad, muy bueno como estamos acostumbrados.
Por mi parte repito lo de siempre, estamos invirtiendo en la empresa mas representativa de la economia argentina: CAMPO + PROPIEDADES + CONSUMO, con varias yapas (banco, israel, NY, etc), a precios de gran descuento!
Y no solo eso, tenemos una excelente relacion a largo plazo con la empresa, estamos comprometidos con su futuro y vamos a llevar nuestras expectativas e interrogantes como minoristas nada menos que al CEO de la compañia, que sin pecar de orgullo, es en representacion de todos los minoristas... con cuantas cotizantes se puede decir lo mismo?
Ni hablar que el grupo de trabajo que se armo en especifico sobre esta empresa esta a un nivel altisimo, y que espero prontamente traslademos la misma metodologia de trabajo y analisis a otras empresas locales.
Esperamos tener buenas novedades pronto, mientras tanto saber que estan invertidos con descuento en unas de las mejores que se pueden encontrar. El resto es nada mas que paciencia.
Sldos.
Ya está.. el que faltaba...

Re: CRES Cresud
Celes escribió:Que pasa con IRSA?
puse unos morlacos también ahí..

Re: CRES Cresud
Celes escribió:Comenzamos a analizar la empresa con el papel a 15 mangos, 15 y pico. Empezamos a pagar en esos precios. Fuimos pagando para abajo hasta los 13,90 que fueron las mas baratas. Veíamos una tremenda subvaluación de activos, en una empresa donde todos sus activos son bienes de cambio para decirlo de algún modo. A diferencia de cualquier empresa agrícola/ganadera cuyo negocio principal es la producción agropecuaria, y donde la tierra es fundamental para poder desarrollar ese negocio, en Cresud la tierra es tan "vendible" como los granos, la leche, la carne, la lana o la caña de azúcar. En la empresa agrícola tradicional el precio y el valor de los campos pueden no llegar a coincidir nunca ya que no están a la venta. Acá, como quedó demostrado con los campos de La Pampa, en algún momento ambos tienden a coincidir.
En el momento que comenzamos con el "proyecto Cresud", la idea fue convertirla en algo mucho mas accesible para el inversor minorista, que despeje mucho de los temores que tenía (mos) el mercado sobre la empresa.
1) El real valor de la compañía
2) El verdadero peso de la deuda
3) Que significaba IDB
4) Que importancia tenían realmente las demandas en USA
5) Como se debían entender los balances
Creo que luego de algo mas de 2 meses, ya nadie discute lo que representa Cresud. De operar menos de 500 lucas por día, a ser una de las 3 o 4 empresas mas importantes de la bolsa (todavía recuerdo la cara del CFO de Cresud cuando le dijimos que la iba a ver en el MERVAL en poco tiempo). Aparecer en todos los medios gráficos y ser tema de conversación en cuanta reunión financiera exista. Ya todos saben que los activos registrados están valuados a las séptima parte de su precio de realización.
En lo que respecta a los pasivos y por ende al PN real de la compañía, la mayoría entendió que existe una estructura armada para que el castigo impositivo sea el menor posible. Que el peso de los pasivos es completamente manejable. Que la compañía por el nivel de relaciones del presidente, tiene fuentes casi inagotables de financiamiento barato.
En relación a Israel, dejó de ser una incógnita. Para la mayoría Shufersal, Cellcom, Adama, PBC, Elron, Clal... pasaron a ser compañías reconocidas y a las que se las podía seguir sin mayores inconvenientes. Analizamos los balances, buscamos información... y le perdimos el miedo a ese supuesto cuco que habían comprado a tanta distancia. Se despejaron las fantasías y con la venta del 40% de Adama se pudo visualizar el verdadero valor oculto que tenía ese holding... como nos dijo el CFO "todas las oportunidades juntas que tuvimos en la Argentina en los últimos 10 años en un solo negocio".
Hoy nadie habla de las demandas berretas que supuestamente nos estaban haciendo en USA... hace 3 meses estábamos todos aterrados. Nos dimos cuenta que las cosas se habían hecho bien y que el riesgo jurídico era casi nulo.
Y lo mas importante... que el resultado final no siempre relejaba el verdadero valor de una empresa. Que había que ver un poco mas allá... que había que contar las propiedades... y que en los últimos 7 u 8 años, la empresa se triplicó. Que hoy no solo tiene desarrollo local, sino también en Bolivia, Brasil, Paraguay, Israel, Estados Unidos, India e Inglaterra.
Todo esto sumado al "momentum" del campo... Maíz y Trigo sin retenciones, Soja bajando las retenciones 5 puntos por año. En carne en pleno proceso de retención de vientres y apostando fuerte al frigorífico pampeano. Pudiendo colocar las carnes de nuestros campos, y que faenamos en nuestro frigorífico, en nuestros supermercados de Israel.
Hoy estuvimos merendando con HerrX y preparando la reunión con el CEO de la compañía... Ya nos transmitieron desde RI que estaban sorprendidos por lo que se se había generado a partir de la visita anterior. Tenemos muchas ideas y ganas de que esto siga creciendo.
Por todo esto sigo apostando a Cresud... compré como una aventura hace 75 días cuando no sabía bien de que se trataba. Hoy pago mucho mas consciente... De hecho tenemos mas de 900 integrantes en el grupo de facebook.
Hay poco para agregar a lo que escribio Mariano la verdad, muy bueno como estamos acostumbrados.
Por mi parte repito lo de siempre, estamos invirtiendo en la empresa mas representativa de la economia argentina: CAMPO + PROPIEDADES + CONSUMO, con varias yapas (banco, israel, NY, etc), a precios de gran descuento!
Y no solo eso, tenemos una excelente relacion a largo plazo con la empresa, estamos comprometidos con su futuro y vamos a llevar nuestras expectativas e interrogantes como minoristas nada menos que al CEO de la compañia, que sin pecar de orgullo, es en representacion de todos los minoristas... con cuantas cotizantes se puede decir lo mismo?
Ni hablar que el grupo de trabajo que se armo en especifico sobre esta empresa esta a un nivel altisimo, y que espero prontamente traslademos la misma metodologia de trabajo y analisis a otras empresas locales.
Esperamos tener buenas novedades pronto, mientras tanto saber que estan invertidos con descuento en unas de las mejores que se pueden encontrar. El resto es nada mas que paciencia.
Sldos.
Re: CRES Cresud
Pregunta : Y irsa? .. 

-
- Mensajes: 952
- Registrado: Mié Dic 16, 2015 7:59 pm
Re: CRES Cresud
Celes escribió:Estoy algo mas tranquilo... Si sale mal la jugada, significa que el papel bajó mucho. Tengo los bonos que triplican el monto de la caución, la que no supera el 20% del activo total.
Lo imaginaba.. Gracias por compartir.
Igualmente estamos hablando de una empresa con muy buenos fundamentos y después del análisis que hicieron (de paso se agradece) lo veo muy bien!
Hoy creo que no solo vos si no varios con liquidez se hicieron un festín con las bajas de todo tipo! Espero se recupere pronto porque yo no tengo bonos ni nada líquido!
Perdón, cuándo es la reunión con el CEO?
Re: CRES Cresud
Celes escribió:Comenzamos a analizar la empresa con el papel a 15 mangos, 15 y pico. Empezamos a pagar en esos precios. Fuimos pagando para abajo hasta los 13,90 que fueron las mas baratas. Veíamos una tremenda subvaluación de activos, en una empresa donde todos sus activos son bienes de cambio para decirlo de algún modo. A diferencia de cualquier empresa agrícola/ganadera cuyo negocio principal es la producción agropecuaria, y donde la tierra es fundamental para poder desarrollar ese negocio, en Cresud la tierra es tan "vendible" como los granos, la leche, la carne, la lana o la caña de azúcar. En la empresa agrícola tradicional el precio y el valor de los campos pueden no llegar a coincidir nunca ya que no están a la venta. Acá, como quedó demostrado con los campos de La Pampa, en algún momento ambos tienden a coincidir.
En el momento que comenzamos con el "proyecto Cresud", la idea fue convertirla en algo mucho mas accesible para el inversor minorista, que despeje mucho de los temores que tenía (mos) el mercado sobre la empresa.
1) El real valor de la compañía
2) El verdadero peso de la deuda
3) Que significaba IDB
4) Que importancia tenían realmente las demandas en USA
5) Como se debían entender los balances
Creo que luego de algo mas de 2 meses, ya nadie discute lo que representa Cresud. De operar menos de 500 lucas por día, a ser una de las 3 o 4 empresas mas importantes de la bolsa (todavía recuerdo la cara del CFO de Cresud cuando le dijimos que la iba a ver en el MERVAL en poco tiempo). Aparecer en todos los medios gráficos y ser tema de conversación en cuanta reunión financiera exista. Ya todos saben que los activos registrados están valuados a las séptima parte de su precio de realización.
En lo que respecta a los pasivos y por ende al PN real de la compañía, la mayoría entendió que existe una estructura armada para que el castigo impositivo sea el menor posible. Que el peso de los pasivos es completamente manejable. Que la compañía por el nivel de relaciones del presidente, tiene fuentes casi inagotables de financiamiento barato.
En relación a Israel, dejó de ser una incógnita. Para la mayoría Shufersal, Cellcom, Adama, PBC, Elron, Clal... pasaron a ser compañías reconocidas y a las que se las podía seguir sin mayores inconvenientes. Analizamos los balances, buscamos información... y le perdimos el miedo a ese supuesto cuco que habían comprado a tanta distancia. Se despejaron las fantasías y con la venta del 40% de Adama se pudo visualizar el verdadero valor oculto que tenía ese holding... como nos dijo el CFO "todas las oportunidades juntas que tuvimos en la Argentina en los últimos 10 años en un solo negocio".
Hoy nadie habla de las demandas berretas que supuestamente nos estaban haciendo en USA... hace 3 meses estábamos todos aterrados. Nos dimos cuenta que las cosas se habían hecho bien y que el riesgo jurídico era casi nulo.
Y lo mas importante... que el resultado final no siempre relejaba el verdadero valor de una empresa. Que había que ver un poco mas allá... que había que contar las propiedades... y que en los últimos 7 u 8 años, la empresa se triplicó. Que hoy no solo tiene desarrollo local, sino también en Bolivia, Brasil, Paraguay, Israel, Estados Unidos, India e Inglaterra.
Todo esto sumado al "momentum" del campo... Maíz y Trigo sin retenciones, Soja bajando las retenciones 5 puntos por año. En carne en pleno proceso de retención de vientres y apostando fuerte al frigorífico pampeano. Pudiendo colocar las carnes de nuestros campos, y que faenamos en nuestro frigorífico, en nuestros supermercados de Israel.
Hoy estuvimos merendando con HerrX y preparando la reunión con el CEO de la compañía... Ya nos transmitieron desde RI que estaban sorprendidos por lo que se se había generado a partir de la visita anterior. Tenemos muchas ideas y ganas de que esto siga creciendo.
Por todo esto sigo apostando a Cresud... compré como una aventura hace 75 días cuando no sabía bien de que se trataba. Hoy pago mucho mas consciente... De hecho tenemos mas de 900 integrantes en el grupo de facebook.
Sinceramente lo digo, más allá del laburo infernal que comenzaron allá lejos cuando el papel estaba 15 mangos y yo como calculo muchos otros dudamos de entrar (en mi caso me largue un poco a 16/17 y ya después empezando a leer sus análisis y tb interiorizandome y buscando entender un poco ese holding que parecía tan enmarañado al pcipio y que ahora gracias al gran laburo que hicieron esta al alcance de aquel que se tome el mínimo trabajo de leer), lo que más quiero rescatar es el método empleado para hacer guita que en definitiva todos buscamos: buscar un papel, investigación, laburo y luego compartir la información con el pensamiento claro de que si la empresa en la cual estamos invirtiendo crece, se desarrolla, opera buenos negocios y la información se comparte el beneficio puede ser de muchos y no para pocos.. Nuevamente mariano y en tu nombre lo extiendo al grupo de trabajo que tienen, gracias y que sigamos por este camino y que el futuro nos encuentre a todos con la satisfacción de que el precio se vaya pareciendo cada vez más al valor!!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Re: CRES Cresud
Mariano.capo!!! 

-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: CRES Cresud
Celes, mis respetos.



¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], Carlos603, Chuikov, Citizen, dawkings, dewis2024, el indio, elcipayo16, Erne530, fidelius, gallegusei, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Guardameta, heide, hoplias55, Inversor Pincharrata, Magicman, MarianoAD, napolitano, RICHI7777777, Semrush [Bot], Tipo Basico, trantor y 1666 invitados