jesus330 escribió:No entende dijo el chinito
Jesus, vos no serás el que botoneó a Jose Lopez cuando le llevava la guita a las monjas para invertir en Cresud, no?

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
jesus330 escribió:No entende dijo el chinito
jesus330 escribió:No entende dijo el chinito
Yops escribió:NOTICIAS :
"Cresud encuentra filones de oro y diamantes entre las raíces de los árboles desmontados."
Yops escribió:Aparecieron los muchachos viste?
el profe escribió:Se borraron todos los vende humo!!
Gramar escribió:Seguimos firmes acá, mucho recorrido aún desde la estación "precio" a la estación "valor". Cambiando la yerba del maté nomás.
Máximo escribió:El riesgo de esas operaciones es a la baja. Si sube no hay problema, se suma. De todas maneras, ex ante, el lanzamiento cubierto es una operación con muy mala ecuación riesgo/beneficio: se puede ganar muy poco en función de lo que se puede perder. Tiene la misma curva de beneficios que lanzar un put. De hecho, se la conoce como "put sintético". Claro que luego entran a jugar los escenarios y también el tamaño de las posiciones. Muchas veces, cuando uno tiene una posición muy grande y cree que el activo es alcista a largo plazo, pero espera una corrección de corto, lanzar cubierto en bases out the money o incluso at the money para "comerse" el valor tiempo, puede ser una buena manera de meterse unos mangos en el bolsillo. Sería como cobrar un dividendo en efectivo por la tenencia. Luego, con esa guita uno puede hacer muchas cosas, entre ellas, comprar más subyacente, jaja
Celes escribió:Roque... este es un negocio puntual, tomando como base un papel en el que me siento cómodo. El 5,2% de prima cubre algo menos que el 50% del costo de la caución a las tasas actuales (estimo que deberían ir bajando algo mas). Por lo tanto apuesto al alza. Si se los llevan habrá sido 24/25 de tasa vs. 12% de caución por los 4 meses y medio.
Celes escribió:Jamás hablé de Cresud a 50 mangos en 8 meses... Siempre digo que no tengo la bola de cristal, por lo tanto mal puedo establecer targets de precios y menos establecer plazos para esos precios.
Vale mas de 50 mangos sin dudas, pero no se si llegará a ese precio mañana, en un mes, un año o diez años... Compro porque entiendo que existe una brutal diferencia entre el precio que estamos pagando y el valor que realmente tiene la compañía.
Armé la posición grande entre los 14 y los 15 mangos. Después volví a pagar en la zona de 22 mangos y hoy compré algo mas. Esas de 22 las lancé una parte en el momento en la base 24 agosto. Otra parte fueron lanzadas en las bases 25 y 27 agosto. Y las que compré hoy las lancé en la base 28 diciembre a entre 1,4 y 1,10.
Todos son negocios distintos y con diversos objetivos. La mayor parte de mi tenencia en Cresud está sin lanzar, una parte fue lanzada a agosto y otra parte a diciembre porque pagaban cantidad de lotes.
Si el papel para diciembre no llega a 28 mangos, me habré quedado con al prima y los papeles... y voy a ser feliz. Si el papel alcanza los 28 mangos y se queda mas o menos ahí, veré si retomo los papeles y vuelvo a lanzar o me los quedo, o directamente no los retomo. Si el papel supera holgadamente los 28 mangos, me conformaré con mi 25% en 4 meses y medio, y festejaré por la parte que no está lanzada.
Máximo escribió:El riesgo de esas operaciones es a la baja. Si sube no hay problema, se suma. De todas maneras, ex ante, el lanzamiento cubierto es una operación con muy mala ecuación riesgo/beneficio: se puede ganar muy poco en función de lo que se puede perder. Tiene la misma curva de beneficios que lanzar un put. De hecho, se la conoce como "put sintético". Claro que luego entran a jugar los escenarios y también el tamaño de las posiciones. Muchas veces, cuando uno tiene una posición muy grande y cree que el activo es alcista a largo plazo, pero espera una corrección de corto, lanzar cubierto en bases out the money o incluso at the money para "comerse" el valor tiempo, puede ser una buena manera de meterse unos mangos en el bolsillo. Sería como cobrar un dividendo en efectivo por la tenencia. Luego, con esa guita uno puede hacer muchas cosas, entre ellas, comprar más subyacente, jaja
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], caballo, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Chuikov, Citizen, come60, danyf1, Desdeabajo, el indio, elcipayo16, ElCorredorX, farmer, germansru, Google [Bot], Gua1807, GUSTAVOLB, Hayfuturo, heide, iceman, Itzae77, j3bon, Ladorr, MarianoAD, Matu84, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, notescribo, PAC, Peitrick, pepelastra, sabrina, Semrush [Bot], tatengue, Tipo Basico, TucoSalamanca, WARREN CROTENG, Z37A y 1875 invitados