se puede hacer de las dos maneras..
pasa con muchos productos..
puede buscar en cualquier manual de "economía básica"
el apartado.. "precios máximos" y "precios mínimos"..
la yerba por ej. se le garantiza un precio mínimo al productor para que no deje de producir y no haya faltante por ej.
el opuesto podria ser los cigarros en donde se le obliga a vender a un precio bien alto al consumidor cuando la producción del cigarro es mucho mas barata..
el comun denominador SIEMPRE es que los países que tienen recursos, Arabia, Rusia, etc. brinden estos recursos NACIONALES primero y SIEMPRE mas baratos a sus ciudadanos..
pero aqui en la Argentina nos las damos de genios y regalamos los recursos de todos.. a los extranjeros mientras sometemos a los ciudadanos....
VAMOS MENEM !!!!
Jac1 escribió:Se refiere a subsidios en la producción de energía, no en el consumo.
