juanpablomj escribió:El tema viene muy ligado a Macro tambien... Fijate la correlacion q tienen los ADR en el exterior.. Es inmenso... Supongo que lo tradean afuera comprando una, shorteando la otra (al menos asi hacia el fondo de Sholes con acciones petroleras) y de ahí puede venir el aumento de posiciones short, pero sino caen ambas no van a caer de manera significativa. Pero tambien tengo la impresión q hay algo mas...La local la vi muchas veces desarbitrada con el exterior y con infinitamente más volumen q afuera, me da la impresión q estan comprando papeles para llevarlos al exterior y hacer más liquida la plaza externa (idem Macro).... Un solo dato: se espera una ganancia menor al trimestre/año previo acá, por lo tanto además tiene su mayor valuación de su historia esta acción. Va a quedar con P/E cercano a 15 segun los analistas, JP morgan/ Goldman Sach tiene uno más bajo....
Ggal afuera está con un promedio de casi 300k por día, eso es casi 10 palos verdes o 150 palos pesos, y aca el promedio es 33 palos pesos, o sea que el ADR mueve 5 veces más que aca.
Macro también, su promedio afuera son 128k diarios, que también son 10 palos verdes o 150 palos pesos, y aca el promedio es 26 palos.
El P/E de los bancos argentinos está alto con respecto a los demás bancos y muy alto con respecto a los de la región.
Y el gobierno quiere vender un paquete enorme de su tenencia de Anses, no creo que se vayan a pechar para comprar a estos precios.
Están en máximos, pueden superarlo y romperlo, pero no se ve un driver a la distancia que lo justifique.
Siguiendo el gráfico para mi es venta clara, con una pauta penetrante bajista que dejó clarísima y contra el techo, si sale para arriba y rompe máximos y se va a 35 o 38 dolares, me parece perfecto, pero el sentido común indica venta.
P/E
Ggal: 13
Macro: 13
Frances: 14
Bradesco: 8,7
Itau: 8,2
Citi: 8,8
Bac: 11,2
Como para poner un ejemplo, aunque no es el P/E algo definitivo en cuanto al valor que puede tener, ya que hay que considerar otras cosas, está claro que los bancos argentos no son "la oportunidad", ya lo fueron, hoy son otros como los brasileros.