Roque Feler escribió:Yo sigo creyendo que muchas de las diferencias de visión sobre la evolución papel están motivadas por foristas que pertenecen a inversores con diferente combinación de las dos variables independiente : tiempo de espera y dinero invertido.
Como todos sabemos con esas 2 variables independientes se pueden obtener 4 combinaciones posibles:
1. Poco tiempo y poco dinero.
2. Poco tiempo y mucho dinero.
3. Mucho tiempo y poco dinero.
4. Mucho tiempo y mucho dinero.
Los inversores del grupo 1 son aquellos que prefieren hacer diferencias rápidas en el menor tiempo posible manejando una cifra relativamente baja comparada con del volumen promedio operado por la especie. Aquí es donde reinan los AT con posibilidades de entrar, salir y reingresar relativamente rápido.
Los inversores del tipo 2 no disponen del suficiente tiempo para esperar a que madure la acción y se exponen a grandes riesgos y variaciones de precios al momento de la entrada y de una salida obligada.
Los inversores de tipo 3 como los del tipo 4 son los que apelan al análisis de los fundamentos por sobre los gráficos,sin plazos exigüos de tiempo que los apuren y sin la necesidad de preocuparse por las correcciones inevitables dentro de una tendencia alcista de fondo.
Los integrantes de la task force, según interpreto, pertenecen a este grupo 4 y necesitan mucho mas tiempo para posicionarse y desarmar, de allí las diferencias de visión con los integrantes del grupo 1 respecto de las bajas ocacionales.
Bien Roque, trayendo coherencia. Es tan obvio, yo tengo una posición que me costo varios dias armar por volumen, es un disparate pensar que la puedo vender y recomprar como si nada tratando de ganar todas las tendencias de corto plazo como si tuviera la bola de cristal...
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk