APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Acciones, ETFs
Citizen
Mensajes: 23262
Registrado: Mar Mar 01, 2016 2:45 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Citizen » Sab Jul 02, 2016 11:17 am

Bochaterow escribió:No estoy de afuero cton lo de DB los mercados europeos están lejísimos de los máximos el DB ya bajo mas de un 90 por ciento de sus máximos mucho esta descontado .ADemas es como que ya aprendieron de lehman brothers tienen la maquinita de imprimir billetes y tienen deflación ,yo no le juego afavor a DB porque no estoy en el mercado pero nunca le jugaría en contra es como vender PBR cuando valía 2,70

Soros no solo q aflojo a la RV sino q se shorteo 100 palos euros en DB solo ellos saben que pasara. Y la manejan como quieren así q si tienen ganas de acumular riqueza van a sacudir el avispero

Bochaterow
Mensajes: 12165
Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Bochaterow » Sab Jul 02, 2016 11:08 am

No estoy de afuero cton lo de DB los mercados europeos están lejísimos de los máximos el DB ya bajo mas de un 90 por ciento de sus máximos mucho esta descontado .ADemas es como que ya aprendieron de lehman brothers tienen la maquinita de imprimir billetes y tienen deflación ,yo no le juego afavor a DB porque no estoy en el mercado pero nunca le jugaría en contra es como vender PBR cuando valía 2,70


jorgecal71
Mensajes: 5144
Registrado: Sab Dic 28, 2013 3:09 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor jorgecal71 » Sab Jul 02, 2016 10:59 am

Tyson1 escribió:Jorge, disculpa mi ignorancia también, y saludos desde Punta del Este. Después de lo del BREXIT, la verdad no puedo creer que lo DB sea peor? Y el otro día lei y comparti aca un artículo que decía que con el congelamiento de las tasas de interés en USA, las monedas locales comenzarían a apreciarse por una retirada de capitales de USA. Y con eso explicaba el aumento del tipo de cambio en Brazil y el resto de los países. Por otro lado lo del BREXIT fue bastante bien contenido, porque no, lo del DB? Sorry si me pregunta es muy burda.

no hay problema tyson, el tema es como dice la nota traducida, los paises tratan de valorizar sus monedas para que los impactos exteriores sean mas livianos (en el caso de brasil valoriza la moneda y pierde con el cambio porque esta caro para exportar), con el tema del brexit resulto que solo fue un pais (por ahora) y encima resulta que la salida es escalonada y puede durar hasta 2 años, por lo tanto el shock que esto produce fue mas un movimiento especulativo que otra cosa, los verdaderos cambios se van a empezar a dar cuando se vean reales cambios en las balanzas comerciales de los paises del euro si es que realmente inglaterra influye en algo, otra cosa a la que realmente habria que estar atento es si con el brexit no les agarran ganas al resto de los paises del euro de salirse, ahi si puede haber un problema mas grande (hay varios mas que estan con ganas de pirarse del euro), con respecto al DB el problema que esto genera seria de proporciones debido a la cantidad de plata que maneja, si ese clava las guampas seguramente quedan pegados varios sectores productivos por lo que el banco debe y que no estaria en condiciones de afrontar, y encima tomando en cuenta como ya dije el monto de a quiebra seria de proporciones para nada despreciables, por eso es un tema que preocupa, repito conde lo menciono ya hace mas de 4 meses mas o menos y creo que tambien es èl que hace mencion al dia despues de las torres gemelas (todavia no vivi ninguna de estas crisis) pero esto del banco puede ser similar, mas teniendo en cuenta que el mk (mercado) esta en maximos y hace rato que se espera un buena correccion.....espero no haber confundido y no estar equivocado pero asi lo veo yo, en fin no se si sere tecnicamente correcto lo que si es que no seria bueno para nadie :mrgreen: saudos

Bochaterow
Mensajes: 12165
Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Bochaterow » Sab Jul 02, 2016 10:59 am

[quote="Swap"][/quote]
Todos los gráficos de los bancos que bajaron y no cayeron y se recuperaron también son así en la parte de baja

jorgecal71
Mensajes: 5144
Registrado: Sab Dic 28, 2013 3:09 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor jorgecal71 » Sab Jul 02, 2016 10:32 am

PiConsultora escribió:http://m.infomoney.com.br/mercados/noti ... o-semestre

Si bien baja la exportación de Petróleo...ver la merma de importación de combustibles....

traduccion de la nota:
01/07/16 - 15h59 - Agencia Brasil
Balanza comercial registra mejor resultado en la historia en la primera mitad
A pesar del récord en la primera mitad, la balanza comercial positiva en junio fue de un 12,3% menor que el superávit de US $ 4.529 millones registrados en el mismo mes del año pasado
Se benefician de la caída de las importaciones a una tasa superior a la disminución de las exportaciones, la balanza comercial registró un superávit de US $ mil millones en junio del 3,974. Con el resultado del mes pasado, el saldo tuvo un superávit de US $ 23.635 millones en los primeros seis meses del año, el mejor resultado en la historia para el período.


La balanza comercial es la diferencia entre las exportaciones y las importaciones. A pesar del récord en la primera mitad, la balanza comercial positiva en junio fue de un 12,3% menor que el superávit de US $ 4.529 millones registrados en el mismo mes del año pasado.

El mes pasado, las exportaciones alcanzaron los US $ 16.743 millones, un 18,6% respecto a junio de 2015, el promedio diario. Las importaciones ascendieron a US $ 12.77 millones de dólares, un descenso del 19,3% en la misma comparación.

En el año, las ventas al exterior sumaron US $ 90,237 millones de dólares, una disminución del 5,9% en el promedio diario en la primera mitad de 2015. Las compras al exterior mostró un valor de US $ 66.602 millones, un 28,9% en los primeros seis meses del año pasado también el promedio diario.

Por segundo año, el país está golpeando registro de las cantidades exportadas, pero la caída en el precio de las materias primas - productos primarios con los precios internacionales - está disminuyendo el valor de las exportaciones. De enero a junio, el volumen de bienes exportados creció el 9,8%, pero los precios se redujo en promedio un 14,8%.

Todas las categorías de productos exportados disminuyeron en 2016. La disminución llega a 7,9% para los productos básicos, en especial el petróleo crudo (-38%), café en grano (-27,3%) y el mineral de hierro ( -24,4%).

En cuanto a los productos manufacturados, la caída ha alcanzado el 4%, impulsado por vehículos automotores (-25%), motor (-22,6%) y motores eléctricos y generadores (-20.6%). Los productos semimanufacturados acumulan una disminución del 1,5%, especialmente semimanifaturados de hierro y acero (-23,1%), cueros y pieles (-17,1%) y aleación de hierro (-15,7%).

En las importaciones, el aumento del dólar en la primera mitad del año pasado fue el principal responsable de la reducción de la cantidad comprada desde el extranjero. En los primeros seis meses del año, la cantidad importada se redujo un 20,1%, y los precios bajaron un 10,8%. Se observó que las principales disminuciones en el valor de importación de combustibles y lubricantes (-48,9%), bienes de consumo (-27,5%) y bienes intermedios (-26,8%).

VALORAR ESTA NOTICIA:

hipotecado
Mensajes: 7297
Registrado: Mié May 20, 2009 9:38 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor hipotecado » Vie Jul 01, 2016 11:57 pm

Me gusta la pebeta arriba de 60 la local, el martes :2230: :2230: :arriba:

PiConsultora
Mensajes: 10071
Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor PiConsultora » Vie Jul 01, 2016 10:57 pm

http://m.infomoney.com.br/mercados/noti ... o-semestre

Si bien baja la exportación de Petróleo...ver la merma de importación de combustibles....

LEOFARIÑA
Mensajes: 8046
Registrado: Sab May 14, 2011 11:34 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor LEOFARIÑA » Vie Jul 01, 2016 10:28 pm

juanpablomj escribió: [img]
Derivatives%20exposure%20Deutsche%20Bank.jpg
[/img]

Esto es lo preocupante... Una verdadera caja negra... Encima los muchachos no han sido muy fiables con sus balances (alguien conoce del tema por aca?) y tienen varios juicios por delante... Demasiado grande para caer? o Insalvable dado su patrimonio? A partir de la semana q viene todos los ojos de los mercados van a estar acá... El tema es q parece haber un crash de confianza en este banco, y todos sabemos q los bancos justamente valen por eso...

Su exposición en derivados supera los 54,7 billones de euros, cinco veces más que el PIB de toda la UE y 20 veces el PIB alemán. La cifra desglosada incluye cerca de 45 billones en coberturas de tipos de interés, 6 en coberturas de divisas, 2 en coberturas de renta variable y 326.000 millones en coberturas de «commodities».

Swap
Mensajes: 6436
Registrado: Vie Abr 20, 2012 4:59 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Swap » Vie Jul 01, 2016 10:27 pm

murddock escribió:El weekly me da alcista. Quiero ver que pasa cuando llegue a los 8 USD. No obstante, me parece que el USD / BRL marco claro piso en 3.18 ayer. Por ende, Short BRL (Fut), Long PBR (Bullspread). Si se pincha lo transformare en un Naked.
Veremos.


Depois de um mês e meio, o Banco Central voltou a intervir no câmbio e ofertou dez mil contratos de swap cambial reverso, totalizando US$ 500 milhões. Trata-se de uma operação que equivale a uma compra de dólares no mercado futuro, o que evita uma depreciação maior da divisa americana.
Mas o dólar subiu com a sinalização de que, pelo menos agora, existe um piso informal de R$ 3,20. A entrevista do presidente do BC também contribuiu para a alta do dólar, já que o BC deverá aproveitar o dólar enfraquecido para reduzir seu estoque de swaps — explica João Paulo de Gracia Corrêa, superintendente de câmbio da corretora SLW.

O dólar se desvalorizou 11% em junho, a maior queda percentual em um mês desde abril de 2003. Depois das primeiras declarações de Goldfajn dizendo que o ‘câmbio é flutuante’, o mercado interpretou que não haveria piso para a moeda. No entanto, um dólar muito baixo prejudica as exportações brasileiras.

Em nota divulgada nesta sexta, a Abimaq, associação que representa os fabricantes de máquinas, afirma que uma taxa de câmbio abaixo de R$ 3,8 coloca em risco “o início de recuperação da economia, desestimula o setor produtivo a brigar no mercado externo e elimina o único drive disponível no curto e médio prazo para voltarmos a crescer”.



http://oglobo.globo.com/economia/negoci ... z4DD5ECddE

Tyson1
Mensajes: 398
Registrado: Lun Feb 22, 2016 11:08 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Tyson1 » Vie Jul 01, 2016 10:06 pm

Estoy afuera y deseando entrar, pero no me datregua. Es como dijo Kechi la garota, en realidad es un garoto, que te engatuza y te lleva para la cueva, Y ahí te muestra que te engañó y te emperna. Salí en U$ 6 con el BREXIT . Y me re clavo.

Tyson1
Mensajes: 398
Registrado: Lun Feb 22, 2016 11:08 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Tyson1 » Vie Jul 01, 2016 10:00 pm

jorgecal71 escribió:marcelo me meto en la consulta pero tambien es parte de lo que comentaba conde hace 3 o 4 meses mas o menos, si ese explota estamos hasta las manos como cuando cayo el otro banco que salieron todos los gobiernos a poner plata, o cuando pasa algun quilombete mundial como el brexit que solo duro 2 dias, esto puede durar meses y atrasar todo por mas de un año para la recuperacion.... en fin por algo hay algunos que ya solo se manejan intradiario con las que se considera muy volatiles, un golpe de estos te puede bajar la comitente 50 % en una rueda como nada.... un saludo desde el sur y buenas inversiones....

Jorge, disculpa mi ignorancia también, y saludos desde Punta del Este. Después de lo del BREXIT, la verdad no puedo creer que lo DB sea peor? Y el otro día lei y comparti aca un artículo que decía que con el congelamiento de las tasas de interés en USA, las monedas locales comenzarían a apreciarse por una retirada de capitales de USA. Y con eso explicaba el aumento del tipo de cambio en Brazil y el resto de los países. Por otro lado lo del BREXIT fue bastante bien contenido, porque no, lo del DB? Sorry si me pregunta es muy burda.

jorgecal71
Mensajes: 5144
Registrado: Sab Dic 28, 2013 3:09 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor jorgecal71 » Vie Jul 01, 2016 9:47 pm

jorgecal71 escribió:marcelo me meto en la consulta pero tambien es parte de lo que comentaba conde hace 3 o 4 meses mas o menos, si ese explota estamos hasta las manos como cuando cayo el otro banco que salieron todos los gobiernos a poner plata, o cuando pasa algun quilombete mundial como el brexit que solo duro 2 dias, esto puede durar meses y atrasar todo por mas de un año para la recuperacion.... en fin por algo hay algunos que ya solo se manejan intradiario con las que se considera muy volatiles, un golpe de estos te puede bajar la comitente 50 % en una rueda como nada.... un saludo desde el sur y buenas inversiones....

digamos 20 % jejeje

jorgecal71
Mensajes: 5144
Registrado: Sab Dic 28, 2013 3:09 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor jorgecal71 » Vie Jul 01, 2016 9:31 pm

marcelo1975 escribió: Hola swap. Disculpa mi ignorancia...pero en que le afecta a PBR lo de DB.?
Gracias.

marcelo me meto en la consulta pero tambien es parte de lo que comentaba conde hace 3 o 4 meses mas o menos, si ese explota estamos hasta las manos como cuando cayo el otro banco que salieron todos los gobiernos a poner plata, o cuando pasa algun quilombete mundial como el brexit que solo duro 2 dias, esto puede durar meses y atrasar todo por mas de un año para la recuperacion.... en fin por algo hay algunos que ya solo se manejan intradiario con las que se considera muy volatiles, un golpe de estos te puede bajar la comitente 50 % en una rueda como nada.... un saludo desde el sur y buenas inversiones....

roxana
Mensajes: 422
Registrado: Dom May 31, 2015 8:18 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor roxana » Vie Jul 01, 2016 9:30 pm

ricky301 escribió:Muy bueno para opciones de Apbr en http://www.cuadernillosdebolsa.com.ar

:respeto: :respeto: :respeto:


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], blackbird, caballo, cabeza70, cai.hernan10, CAIPIRA HARLEY, Capitan, CARLOS GONZALEZ, Carlos603, debenede, Desdeabajo, el indio, elcipayo16, ENTRERRIANO, Gon, Google [Bot], Hayfuturo, heide, iceman, Itzae77, j3bon, Majestic-12 [Bot], Martinm, Matu84, Morlaco, Nebur2018, notescribo, PAC, Peitrick, redtoro, Semrush [Bot], tatengue, Tipo Basico, WARREN CROTENG y 1970 invitados