CRES Cresud
Re: CRES Cresud
chicos les dejo un video muy divertido sobre el marke. Me lo pasó el brujo.
https://www.youtube.com/watch?v=pFmYIFk5i1Q
https://www.youtube.com/watch?v=pFmYIFk5i1Q
Re: CRES Cresud
Celes escribió:Mucho se comenta, en relación al precio de CRESUD, respecto a si la empresa está en máximos o no...
Veamos por un momento el precio del ADR: Hoy cerró a 13,65 dólares. El máximo se vio en el año 2007 habiendo tocado 24,34 dólares el 2 de noviembre de 2007. Ahora bien, a simple vista podemos decir que estamos a casi 11 dólares del máximo histórico de la empresa. Pero desde el mes de noviembre de 2007 al mes de junio de 2016 el poder de compra de la moneda norteamericana sufrió una importante depreciación. Tomando entre un 2% y un 3% de inflación real, vamos a darnos cuenta que con los 24 dólares del año 2007 hoy podemos comprar casi un 30% menos de bienes y servicios en ese país. Si miramos el DJ, veremos que estaba en 13.500 puntos en noviembre del 2007 y hoy está en casi 17.700 puntos. Lo que también nos da casi un 35% en dólares. El S&P estaba a menos de 1500 puntos y hoy está a mas de 2070 puntos, también un 35% en dicha moneda. Entonces podemos colegir que esos 24 dólares del 2007 deberían ser algo mas de 32 dólares del precio actual.
Hasta aquí en relación al precio... pero que pasó con la empresa en estos casi 9 años?
Vamos con unos datos fríos que dimensionan la enorme diferencia entre la Cresud del 2007 y la empresa actual:
IRSA: En el 2007 éramos propietarios del 25,01% de dicha empresa. Hoy detentamos el 64% del capital accionario. Pero IRSA tenía en ese momento el 62,48% de la ex APSA (hoy IRSA CP), y actualmente tiene el 95%.
BRASIL AGRO: En el 2007, fecha de creación de esa empresa, detentábamos el 7,4% de la empresa brasileña. Hoy CRESUD participa con el 41,12% del capital.
En lo que respecta a los campos, la compañía poseía 449.991 Ha. propias, al cierre del ejercicio 2015 teníamos 622.256 Ha. + 132.000 Ha. concesionadas.
En Silos, en el 2007 había una capacidad de almacenaje de 15.341 Tn. Al 2015 dicha capacidad se había incrementado a 105.541 Tn.
En el 2007 se sembraron 28.272 Ha. propias y 25.307 alquiladas. En el 2015 se sembraron 128.795 Ha. propias y 58.167 Ha. alquiladas. Se multiplicó por 5 la cantidad de Ha. propias sembradas.
En lo que respecta a producción agrícola, en el 2007 se produjeron 175.000 tn. de granos... mientras en el 2015 la producción alcanzó las 627.000 Tn., a las que se le sumaron 928.000 Tn. de caña de azúca, que en el 2007 no existían.
Para entender la dimensión... en el 2007 se produjeron 80.728 tn de Maíz y 61.283 de soja. En el 2015 la producción de maíz fue de 310.874 tn. y la de soja 279.608 tn.
Y esto es lo que se puede ver a simple vista, sin entrar a analizar edificio por edificio, shopping por shopping... Y además en el 2007 no existía IDB... que como vimos hace unos días atrás, está comenzando a generar utilidades, y de magnitud.
Viendo todo esto, a 32 dólares seguiría siendo un regalo... sería como volver a tener el 25% de IRSA, el 62,48% de APSA. No habernos expandido a Brasil, Paraguay y Bolivia. No tener inversiones en Israel. Estar produciendo la sexta parte del grano que se produce actualmente... y tener 200k Ha. menos de campo.
En algún momento el mercado tan miope que tenemos, debería ver todo esto... y si no lo ve solito, nos encargaremos de que lo vea.
Excelente este mensaje. Hay que leerlo y releerlo.
-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: CRES Cresud
bolsita1 escribió:ACLARO QUE MI FAMILIA TIENE ESTO DESDE QUE ARRANCO , SE JUNTABAN I ABUELO Y AMIGOS EN MIRAMAR Y COMPRABAN ACCIONES SEGUN SEGUN LE DATEA AN A CADA UNO
YO HEREDE MI PARTE Y NO LAS TOOUE NUCA
LO QUE HACEN AQUI ES PASARSE LAS ACCIONES ENTRE 5 O 6 BUENOS MUCHACHSO
POR ESO AFUERA NO SE HACEN LOS VIVOS PORQUE VAN EN CANA
Seguro que los otros amigos eran los abuelos de Einlazer,Papu y Rusell007.¡Que viejos jodidos!

Re: CRES Cresud
ACLARO QUE MI FAMILIA TIENE ESTO DESDE QUE ARRANCO , SE JUNTABAN I ABUELO Y AMIGOS EN MIRAMAR Y COMPRABAN ACCIONES SEGUN SEGUN LE DATEA AN A CADA UNO
YO HEREDE MI PARTE Y NO LAS TOOUE NUCA
LO QUE HACEN AQUI ES PASARSE LAS ACCIONES ENTRE 5 O 6 BUENOS MUCHACHSO
POR ESO AFUERA NO SE HACEN LOS VIVOS PORQUE VAN EN CANA
YO HEREDE MI PARTE Y NO LAS TOOUE NUCA
LO QUE HACEN AQUI ES PASARSE LAS ACCIONES ENTRE 5 O 6 BUENOS MUCHACHSO
POR ESO AFUERA NO SE HACEN LOS VIVOS PORQUE VAN EN CANA
Re: CRES Cresud
Yaco escribió:Pregunta.
A partir de cuando queda definida la próxima composición del Merval ? Ya está definido quien ingresa y quien sale ? Gracias x adelantado
Yaco en el iamc podrás ver la fartera proyectada al viernes pasado. Ahu te dirán quienes salen y quienes entran con la ponderación que tendrán.
Re: CRES Cresud
FRANK UNDERWOOD escribió:que bueno de tener al Profe en el equipo....Te manda saludos "el_porteño"...
Creo que te confundís con El profe, que es otro forista
Saludos
Re: CRES Cresud
Celes escribió:Mucho se comenta, en relación al precio de CRESUD, respecto a si la empresa está en máximos o no... Veamos por un momento el precio del ADR: Hoy cerró a 13,65 dólares. El máximo se vio en el año 2007 habiendo tocado 24,34 dólares el 2 de noviembre de 2007. Ahora bien, a simple vista podemos decir que estamos a casi 11 dólares del máximo histórico de la empresa. Pero desde el mes de noviembre de 2007 al mes de junio de 2016 el poder de compra de la moneda norteamericana sufrió una importante depreciación. Tomando entre un 2% y un 3% de inflación real, vamos a darnos cuenta que con los 24 dólares del año 2007 hoy podemos comprar casi un 30% menos de bienes y servicios en ese país. Si miramos el DJ, veremos que estaba en 13.500 puntos en noviembre del 2007 y hoy está en casi 17.700 puntos. Lo que también nos da casi un 35% en dólares. El S&P estaba a menos de 1500 puntos y hoy está a mas de 2070 puntos, también un 35% en dicha moneda. Entonces podemos colegir que esos 24 dólares del 2007 deberían ser algo mas de 32 dólares del precio actual.
Hasta aquí en relación al precio... pero que pasó con la empresa en estos casi 9 años?
Vamos con unos datos fríos que dimensionan la enorme diferencia entre la Cresud del 2007 y la empresa actual:
IRSA: En el 2007 éramos propietarios del 25,01% de dicha empresa. Hoy detentamos el 64% del capital accionario. Pero IRSA tenía en ese momento el 62,48% de la ex APSA (hoy IRSA CP), y actualmente tiene el 95%.
BRASIL AGRO: En el 2007, fecha de creación de esa empresa, detentábamos el 7,4% de la empresa brasileña. Hoy CRESUD participa con el 41,12% del capital.
En lo que respecta a los campos, la compañía poseía 449.991 Ha. propias, al cierre del ejercicio 2015 teníamos 622.256 Ha. + 132.000 Ha. concesionadas.
En Silos, en el 2007 había una capacidad de almacenaje de 15.341 Tn. Al 2015 dicha capacidad se había incrementado a 105.541 Tn.
En el 2007 se sembraron 28.272 Ha. propias y 25.307 alquiladas. En el 2015 se sembraron 128.795 Ha. propias y 58.167 Ha. alquiladas. Se multiplicó por 5 la cantidad de Ha. propias sembradas.
En lo que respecta a producción agrícola, en el 2007 se produjeron 175.000 tn. de granos... mientras en el 2015 la producción alcanzó las 627.000 Tn., a las que se le sumaron 928.000 Tn. de caña de azúca, que en el 2007 no existían.
Para entender la dimensión... en el 2007 se produjeron 80.728 tn de Maíz y 61.283 de soja. En el 2015 la producción de maíz fue de 310.874 tn. y la de soja 279.608 tn.
Y esto es lo que se puede ver a simple vista, sin entrar a analizar edificio por edificio, shopping por shopping...
Y además en el 2007 no existía IDB... que como vimos hace unos días atrás, está comenzando a generar utilidades, y de magnitud.
Viendo todo esto, a 32 dólares seguiría siendo un regalo... sería como volver a tener el 25% de IRSA, el 62,48% de APSA. No habernos expandido a Brasil, Paraguay y Bolivia. No tener inversiones en Israel. Estar produciendo la sexta parte del grano que se produce actualmente... y tener 200k Ha. menos de campo.
En algún momento el mercado tan miope que tenemos, debería ver todo esto... y si no lo ve solito, nos encargaremos de que lo vea.




Re: CRES Cresud
Pregunta.
A partir de cuando queda definida la próxima composición del Merval ? Ya está definido quien ingresa y quien sale ? Gracias x adelantado
A partir de cuando queda definida la próxima composición del Merval ? Ya está definido quien ingresa y quien sale ? Gracias x adelantado
-
- Mensajes: 1048
- Registrado: Mar May 10, 2016 11:29 am
Re: CRES Cresud
Profe32 escribió:Muy bueno tu aporte Celes, como siempre.
Tus análisis y los de Herr X me convencieron para entrar acá con casi toda mi inversión a un promedio de 17,50.
Saludos y gracias
que bueno de tener al Profe en el equipo....Te manda saludos "el_porteño"...

Re: CRES Cresud
Muy bueno tu aporte Celes, como siempre.
Tus análisis y los de Herr X me convencieron para entrar acá con casi toda mi inversión a un promedio de 17,50.
Saludos y gracias
Tus análisis y los de Herr X me convencieron para entrar acá con casi toda mi inversión a un promedio de 17,50.
Saludos y gracias
-
- Mensajes: 1048
- Registrado: Mar May 10, 2016 11:29 am
Re: CRES Cresud
Celes.....me sumo al agradecimiento de WilliamWilson por tus aportes al foro..... 

-
- Mensajes: 214
- Registrado: Mar Dic 22, 2015 7:19 pm
Re: CRES Cresud
Celes escribió:Mucho se comenta, en relación al precio de CRESUD, respecto a si la empresa está en máximos o no... Veamos por un momento el precio del ADR: Hoy cerró a 13,65 dólares. El máximo se vio en el año 2007 habiendo tocado 24,34 dólares el 2 de noviembre de 2007. Ahora bien, a simple vista podemos decir que estamos a casi 11 dólares del máximo histórico de la empresa. Pero desde el mes de noviembre de 2007 al mes de junio de 2016 el poder de compra de la moneda norteamericana sufrió una importante depreciación. Tomando entre un 2% y un 3% de inflación real, vamos a darnos cuenta que con los 24 dólares del año 2007 hoy podemos comprar casi un 30% menos de bienes y servicios en ese país. Si miramos el DJ, veremos que estaba en 13.500 puntos en noviembre del 2007 y hoy está en casi 17.700 puntos. Lo que también nos da casi un 35% en dólares. El S&P estaba a menos de 1500 puntos y hoy está a mas de 2070 puntos, también un 35% en dicha moneda. Entonces podemos colegir que esos 24 dólares del 2007 deberían ser algo mas de 32 dólares del precio actual.
Hasta aquí en relación al precio... pero que pasó con la empresa en estos casi 9 años?
Vamos con unos datos fríos que dimensionan la enorme diferencia entre la Cresud del 2007 y la empresa actual:
IRSA: En el 2007 éramos propietarios del 25,01% de dicha empresa. Hoy detentamos el 64% del capital accionario. Pero IRSA tenía en ese momento el 62,48% de la ex APSA (hoy IRSA CP), y actualmente tiene el 95%.
BRASIL AGRO: En el 2007, fecha de creación de esa empresa, detentábamos el 7,4% de la empresa brasileña. Hoy CRESUD participa con el 41,12% del capital.
En lo que respecta a los campos, la compañía poseía 449.991 Ha. propias, al cierre del ejercicio 2015 teníamos 622.256 Ha. + 132.000 Ha. concesionadas.
En Silos, en el 2007 había una capacidad de almacenaje de 15.341 Tn. Al 2015 dicha capacidad se había incrementado a 105.541 Tn.
En el 2007 se sembraron 28.272 Ha. propias y 25.307 alquiladas. En el 2015 se sembraron 128.795 Ha. propias y 58.167 Ha. alquiladas. Se multiplicó por 5 la cantidad de Ha. propias sembradas.
En lo que respecta a producción agrícola, en el 2007 se produjeron 175.000 tn. de granos... mientras en el 2015 la producción alcanzó las 627.000 Tn., a las que se le sumaron 928.000 Tn. de caña de azúca, que en el 2007 no existían.
Para entender la dimensión... en el 2007 se produjeron 80.728 tn de Maíz y 61.283 de soja. En el 2015 la producción de maíz fue de 310.874 tn. y la de soja 279.608 tn.
Y esto es lo que se puede ver a simple vista, sin entrar a analizar edificio por edificio, shopping por shopping...
Y además en el 2007 no existía IDB... que como vimos hace unos días atrás, está comenzando a generar utilidades, y de magnitud.
Viendo todo esto, a 32 dólares seguiría siendo un regalo... sería como volver a tener el 25% de IRSA, el 62,48% de APSA. No habernos expandido a Brasil, Paraguay y Bolivia. No tener inversiones en Israel. Estar produciendo la sexta parte del grano que se produce actualmente... y tener 200k Ha. menos de campo.
En algún momento el mercado tan miope que tenemos, debería ver todo esto... y si no lo ve solito, nos encargaremos de que lo vea.
Después de leer este post, tengo ganas de pasar todos mis DICA + los verdes que tengo líquidos y completar el 100%. Y eso que tengo bastante por ser un pequeño inversor (unos 60000 papeles). Gracias por tus aportes al foro
-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: CRES Cresud
Celes escribió:La diferencia es que Mirgor entró al MERVAL después de subir un 700% en 4 meses... Acá la suba todavía no comenzó. Fijate el posteo anterior y después hablamos.
Seguramente la diferencia está en que aquí tuvimos la "generosa" provisión de papeles de parte de los tenedores de CRESY, ventaja con que no contaron los compradores de Mirg para terminar de posicionarse.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Ayaxayante, Baidu [Spider], Bing [Bot], blackbird, bohemio33, caballo, cabeza70, cabezón, Carlos603, Charly-N, chewbaca, Chumbi, Citizen, debenede, el indio, elcipayo16, excluido, Fercap, ferlandi, Fulca, gallegusei, Gogui, Google [Bot], Gua1807, guilmi, Hgbolsa, Itzae77, jerry1962, jorgecal71, Lito Pin, LUANGE, magnus, MarianoAD, Martinm, Matu84, Morlaco, mr_osiris, napolitano, nl, notescribo, OMG, Peitrick, RICHI7777777, sabrina, Semrush [Bot], tatengue, te voy dando y 492 invitados