
GGAL Grupo Financiero Galicia
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Sí, no sé qué corno pasa en el adr, se puso vendedor asique salí de los coll de frente, no caminaron casi. Veremos como sigue. 

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Citizen escribió:Se hace teta de nuevo. Hoy es para salir
Con la diferencia q es jueves así q cancele la orden. No quería entrar la semana adentro. La aguanto un día mas. No se de donde saque que era viernes jajajaja
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
cabeza70 escribió:el adr ya esta mostrando signo de debilidad, abajo de 30,7 acelera la baja...si mantiene tiene chances...
Se hace teta de nuevo. Hoy es para salir
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
El dólar UP:
El Banco Central jugó fuerte este jueves en el mercado cambiario con la venta de unos u$s 530 millones, según operadores, para contener un importante repunte en la demanda.
Se cree que la mayor demanda de lo habitual tuvo que ver, entre otros factores, con el aumento de las posiciones en moneda extranjera de los bancos, autorizados a partir de este viernes y, especialmente, por la liquidación de los contratos de futuros por ventas realizadas en los últimos meses de 2015 por el BCRA a precios muy bajos y que se liquidaron hoy; y cierres de balances.
Posteado el martes 28/06/16
El Banco Central jugó fuerte este jueves en el mercado cambiario con la venta de unos u$s 530 millones, según operadores, para contener un importante repunte en la demanda.
Se cree que la mayor demanda de lo habitual tuvo que ver, entre otros factores, con el aumento de las posiciones en moneda extranjera de los bancos, autorizados a partir de este viernes y, especialmente, por la liquidación de los contratos de futuros por ventas realizadas en los últimos meses de 2015 por el BCRA a precios muy bajos y que se liquidaron hoy; y cierres de balances.
Posteado el martes 28/06/16
ROP escribió:La inflación es la prioridad:
Hay que secar la plaza de pesos. Pero hay que reactivar la economía.
Y el Sturze arriesga. Bajó la tasa de Lebac. El dólar va a subir. Y para nuestra Bolsa, todavía raquítica, se puede cumplir un viejo refrán, tan viejo como la humanidad: No hay mal que por bien no venga.
El Brexit es la excusa. El dólar se revaloriza para casi todas las monedad del mundo. Y el peso no tiene que ser la excepción. No sea cosa que nos quedemos sin competitividad.
“El BCRA considera que la depreciación del peso en este contexto es deseable para amortiguar efectos negativos de un shock externo sobre la economía real”, destaca la autoridad que conduce Federico Sturzenegger.
Algunos analistas ya extrapolan la baja de tasas de las Lebac con un objetivo del 25% a fines de julio. Si es así, el dólar aceleraría. Como también el precio de las acciones.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
el adr ya esta mostrando signo de debilidad, abajo de 30,7 acelera la baja...si mantiene tiene chances...
-
- Mensajes: 1234
- Registrado: Mié Ago 13, 2014 1:35 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
poly escribió:Terrible techo? El volumen proyectado en el ADR no llega ni a la mitad del promedio...
Para mi es sano lo que hace.
Volumen extremadamente bajo en el ADR estaba viendo lo mismo, pero en la local es muy alto (hoy va a ser la mayor operada casi seguro). Para lo q siguen el papel es normal esta divergencia? Parece distribución sino
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
EL ADR VA ABUSCAR LOS MINIMOS DEL DIA MEJOR QUE REBOTE AHI SINO ESTAMOS EN EL HORNO
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
poly escribió:Terrible techo? El volumen proyectado en el ADR no llega ni a la mitad del promedio...
Para mi es sano lo que hace.
lo toco en reiteradas oportunidades, pero como siempre puede fallar.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
poly escribió:Terrible techo? El volumen proyectado en el ADR no llega ni a la mitad del promedio...
Para mi es sano lo que hace.
Mercado en ascenso, pero con un número pequeño de operaciones: favorable.
Gran Maestro André Kostolany.
Murió a los 93 años. Setenta años de experiencia en Bolsa.
No creía en el análisis técnico, ni en los derivados, tampoco en el análisis fundamental. Su forma de invertir se basaba en el medio y largo plazo, en sentarse a reflexionar durante días y especular con los movimientos futuros de los diferentes activos financieros.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
PARECE QUE VIENE LA NUEVA TIRADA EN EL BILLETE
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Terrible techo? El volumen proyectado en el ADR no llega ni a la mitad del promedio...
Para mi es sano lo que hace.
Para mi es sano lo que hace.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
hay una terrible techo en 31 mangos, si no lo cruza tiene que buscar mas abajo.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
juanpablomj escribió:Me parece q hay alguien con una orden muy grande "oculta" en 46.4. Porque veo continuamente q le pegan ordenes chicas a ese precio pero sin embargo siempre hay la misma cantidad para la venta en ese precio (quizás sea un error de mi plataforma, que ven ustedes?)
Yo estoy ahí jejeje
-
- Mensajes: 1234
- Registrado: Mié Ago 13, 2014 1:35 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Me parece q hay alguien con una orden muy grande "oculta" en 46.4. Porque veo continuamente q le pegan ordenes chicas a ese precio pero sin embargo siempre hay la misma cantidad para la venta en ese precio (quizás sea un error de mi plataforma, que ven ustedes?)
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Highlights:
Daños acotados por el Brexit:
Por ahora la zona acordonada por la erupción del volcán, cercano al mojón por donde pasa el Meridiano de Grenwich, no no va más allá de la isla al este del Canal de la Mancha.
La bolsa de Nueva York ha recuperado casi todo lo perdido tras el Brexit, aunque todavía es pronto para decir que los mercados han olvidado la salida de Reino Unido de la Unión Europea. A la espera de un mes de julio en el que puede pasar cualquier cosa, visto lo visto.
Es difícil determinar el por qué de este buen comportamiento de la renta variable en las últimas dos sesiones. Una explicación podría ser los elevados niveles de sobreventa que alcanzaron muchos índices y valores tras el castigo post Brexit. También la cobertura de posiciones cortas podría estar detrás de estos fuertes repuntes, sin olvidar que este jueves acaba el 2T 2016, lo que siempre produce fuertes movimientos de reposicionamiento y rebalanceo en los grandes fondos de pensiones y de inversión.
Algunos analistas del mercado citan el convencimiento de muchos inversores de que se alcanzará un acuerdo para que el impacto del Brexit sea limitado o, incluso que no se llegará hasta el punto de que el Reino Unido se desligue totalmente de la UE.
A nivel económico en EEUU, los datos de desempleo semanal se han situado en línea con lo esperado. Las peticiones iniciales de desempleo han subido hasta 268.000, casi en línea con la subida prevista hasta 267.000.
Los grandes protagonistas de la jornada son los bancos americanos, que este miércoles, tras el cierre de mercado, elevaron sus dividendos tras aprobar los Tests de Stress de la Reserva Federal de EEUU.
El gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, ha anticipado que lo más probable es que tengan que recortar los tipos de interés en Reino Unido tras el Brexit, y la salida del país de la Unión Europea. Carney ha comentado que el recorte de tipos será necesario para impulsar el crecimiento económico. Tras la noticia, el FTSE 100 de la bolsa de Londres se ha disparado un 2,2%, hasta 6.504 puntos.
En Bruselas esta mañana, George Soros advirtió que el referéndum en el Reino Unido ha desatado una nueva crisis en Europa. Él predijo que el sistema bancario continental será "puesto a prueba", en un momento en el que no se ha recuperado de la crisis de deuda de la zona euro. El Santander y el Deutsche Bank no pasaron el Test de Stress de Morgan Stanley.
El blanqueo de capitales es ley. Una noticia que pasa desapercibida ante tanto movimiento de corruptos, jueces, periodistas y fuerzas armadas. Un ejemplo más de cuán volátil es la opinión pública y cuán fácil de manipular es. De la misma manera como se manipula a la masa de aquellos muchos que ponen un poco en la Bolsa.
Lo primero que aprendí de la Bolsa, es que, como Palermo en Boca, se adelanta a la defensa. Siempre va. El anticipo es el secreto. Si se quiere alcanzar el tope en la tabla de goleadores.
Daños acotados por el Brexit:
Por ahora la zona acordonada por la erupción del volcán, cercano al mojón por donde pasa el Meridiano de Grenwich, no no va más allá de la isla al este del Canal de la Mancha.
La bolsa de Nueva York ha recuperado casi todo lo perdido tras el Brexit, aunque todavía es pronto para decir que los mercados han olvidado la salida de Reino Unido de la Unión Europea. A la espera de un mes de julio en el que puede pasar cualquier cosa, visto lo visto.
Es difícil determinar el por qué de este buen comportamiento de la renta variable en las últimas dos sesiones. Una explicación podría ser los elevados niveles de sobreventa que alcanzaron muchos índices y valores tras el castigo post Brexit. También la cobertura de posiciones cortas podría estar detrás de estos fuertes repuntes, sin olvidar que este jueves acaba el 2T 2016, lo que siempre produce fuertes movimientos de reposicionamiento y rebalanceo en los grandes fondos de pensiones y de inversión.
Algunos analistas del mercado citan el convencimiento de muchos inversores de que se alcanzará un acuerdo para que el impacto del Brexit sea limitado o, incluso que no se llegará hasta el punto de que el Reino Unido se desligue totalmente de la UE.
A nivel económico en EEUU, los datos de desempleo semanal se han situado en línea con lo esperado. Las peticiones iniciales de desempleo han subido hasta 268.000, casi en línea con la subida prevista hasta 267.000.
Los grandes protagonistas de la jornada son los bancos americanos, que este miércoles, tras el cierre de mercado, elevaron sus dividendos tras aprobar los Tests de Stress de la Reserva Federal de EEUU.
El gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, ha anticipado que lo más probable es que tengan que recortar los tipos de interés en Reino Unido tras el Brexit, y la salida del país de la Unión Europea. Carney ha comentado que el recorte de tipos será necesario para impulsar el crecimiento económico. Tras la noticia, el FTSE 100 de la bolsa de Londres se ha disparado un 2,2%, hasta 6.504 puntos.
En Bruselas esta mañana, George Soros advirtió que el referéndum en el Reino Unido ha desatado una nueva crisis en Europa. Él predijo que el sistema bancario continental será "puesto a prueba", en un momento en el que no se ha recuperado de la crisis de deuda de la zona euro. El Santander y el Deutsche Bank no pasaron el Test de Stress de Morgan Stanley.
El blanqueo de capitales es ley. Una noticia que pasa desapercibida ante tanto movimiento de corruptos, jueces, periodistas y fuerzas armadas. Un ejemplo más de cuán volátil es la opinión pública y cuán fácil de manipular es. De la misma manera como se manipula a la masa de aquellos muchos que ponen un poco en la Bolsa.
Lo primero que aprendí de la Bolsa, es que, como Palermo en Boca, se adelanta a la defensa. Siempre va. El anticipo es el secreto. Si se quiere alcanzar el tope en la tabla de goleadores.