First escribió:Impresiona la caida del ADR...
Regresó a los u$s 29 anteriores , lo normal con el Brexit, ahora si no aguanta como creo el próximo es u$s 25.50/70 aprox no?? A seguir mirando que falta para que termine esto, recién arranca .

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
First escribió:Impresiona la caida del ADR...
resero escribió:Dissculpen pero me llego una carta de Grupo Galicia que dice resumiendo, que Grupo Galicia me debio liquidar e ingresar en caracter de responsable sustituto el impuesto sobre los bienes personales del periodo 2015 sobre X cant. de acciones que poseia en ese entonces.
Por ello le tengo que reintegrar a Grupo Galicia la cantidad de X cant. de pesos, monto que surge de multiplicar la cant. de acciones que tenia por el importe del impuesto de referencia por accion de $0,0556995.
Esta bien esto? No era que las acciones estaban libre del impuesto a las ganancias? Debo pagar lo que me piden? Desde ya gracias a quien me sepa responder.
resero escribió:Dissculpen pero me llego una carta de Grupo Galicia que dice resumiendo, que Grupo Galicia me debio liquidar e ingresar en caracter de responsable sustituto el impuesto sobre los bienes personales del periodo 2015 sobre X cant. de acciones que poseia en ese entonces.
Por ello le tengo que reintegrar a Grupo Galicia la cantidad de X cant. de pesos, monto que surge de multiplicar la cant. de acciones que tenia por el importe del impuesto de referencia por accion de $0,0556995.
Esta bien esto? No era que las acciones estaban libre del impuesto a las ganancias? Debo pagar lo que me piden? Desde ya gracias a quien me sepa responder.
ROP escribió:Highlihts:
Hay un huevo negro en la nidada:
Y de él puede nacer un Cisne Negro.
Día extraño, pero el próximo jueves 23 el pueblo inglés votará si quiere o no permanecer en el Reino Unido. Un resultado favorable puede ocasionar un sacudón fuerte en toda Europa, sin poderse estimar a priori el nivel de daño. El programa de estímulos (QE) que lleva adelante el Banco Central Europeo no logra darle aire a una economía estancada. A pesar de que las tasas de interés son negativas. Super Mario ha sacado todos los conejos de la galera. Y puede que ya alguien le descubra el truco.
Por qué los ingleses se quieren salir de la Unión Europea. Es un problema político. Que tiene que ver con la gran inmigración que está sufriendo el Reino Unido. Unas 350 mil personas por año. No quieren saber más nada con esto.
El Brexit sería una especie de shock, de Cisne Negro para Europa y no se puede diseñar una estrategia de inversión considerando que el cisne negro pasa a ser el escenario central, argumentan en Bankinter, donde recuerdan que "el desenlace de permanencia cuenta con dos factores a favor: Escocia vota pro-UE masivamente y supone 2,77 millones de votantes, el 9,4% del total, que podrían inclinar la balanza decisivamente; y que los británicos se quejan, pero al final siempre votan con 'el bolsillo', y el 44% de sus exportaciones van a la Unión Europea. Cameron ganó las elecciones contra todas las encuestas, demostrando que esto es así".
Un Brexit no sería baladí para las economías, con un importante costo para el crecimiento. En AXA IM estiman que a largo plazo el deterioro del crecimiento sería de entre un 2% y un 7% para el PIB de Reino Unido, mientras que calculan un impacto negativo del 0,5% del PIB de la zona euro, y para los países del centro y del Este del viejo continente que no están en el área monetaria el coste ascendería a una horquilla entre el 0,3% y el 0,9% del PIB.
Tal y como informa Reuters, el hipotético Brexit causaría efectos inmediatos en los mercados financieros pero los cambios estructurales a largo plazo afectarían a la composición de los negocios del sector en Europa, afirmó el miembro del consejo gobernante del Banco Central Europeo, Ewald Nowotny.
Los empresarios británicos, las autoridades del país y los economistas muestran su preocupación por un posible 'Brexit'. Por ello, los tres grupos se han movilizado en los últimos meses para alertar de los riesgos que podría tener para la economía británica esa ruptura, según Expansión.
Hay fumatas en la zona alta del volcán. Los sismólogos registran sacudones de la aguja en el papel, acusando actividad. Nadie sabe cuándo. Nadie sabe cuánto. Pero puede haber una erupción inminente.
MAGNANIMO escribió:
Haga un curso así le enseñan cuales son los indices de referencia...( Futuros )
El VIX cuando cuando más GREEN esté + a lase operará...
El EURO STOXX 50 se lo dejo como tarea para q lo interprete ( en ciernes )
SPX 3.60CASI EN EL MÍNIMO
DAX 6.82CON LA MISMA SUERTE
LOS FUTUROS YA SE LOS PEGUE...
DEJE DE SER BURRO Y ESTUDIE
MAGNANIMO escribió:El ccl apuntala...? veremos
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Citizen, elcipayo16, farmer, fidelius, Gon, Google [Bot], luchotango, Magicman, Majestic-12 [Bot], mcv, napolitano, nikad, notescribo, Semrush [Bot], vgvictor, wal772, WARREN CROTENG y 1591 invitados