APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Acciones, ETFs
destroyer2
Mensajes: 361
Registrado: Mar Oct 22, 2013 1:08 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor destroyer2 » Mar Jun 21, 2016 12:21 pm

rojo que pasa verde en el adr? :2230:

HOMEROM57
Mensajes: 671
Registrado: Vie May 11, 2007 10:09 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor HOMEROM57 » Mar Jun 21, 2016 11:35 am

Algunos bajistas, algunos alcistas... lo normal... asi es el mercado.

Lo que nadie se está percatando es que Papu metió al menos 50 flechitas rojas entre ayer y hoy!!!

Debe ser muuuuy grande lo que se avecina..... yo pensé que un cachito más podía recortar, pero ante tanta flecha quedará esperar la profecia.

ElFantasmadelaB
Mensajes: 2508
Registrado: Mié Abr 27, 2016 3:27 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor ElFantasmadelaB » Mar Jun 21, 2016 11:34 am

Gracias a Dios parece que me equivoqué

Stiffmeister
Mensajes: 1551
Registrado: Mar Nov 03, 2015 4:05 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Stiffmeister » Mar Jun 21, 2016 11:15 am

:respeto: nada como un buen champu :lol:
Athila escribió:Por las dudas tomé ganancias, que apenas me alcanzan para un champú nieto senetiner...


Athila
Mensajes: 16640
Registrado: Mar Feb 24, 2015 8:38 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Athila » Mar Jun 21, 2016 11:08 am

Por las dudas tomé ganancias, que apenas me alcanzan para un champú nieto senetiner...

ElFantasmadelaB
Mensajes: 2508
Registrado: Mié Abr 27, 2016 3:27 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor ElFantasmadelaB » Mar Jun 21, 2016 11:07 am

Siempre pasa lo mismo con la Local....luego de dos feriados en los cuales la acción subió un 10% afuera, el precio del crudo y la toma de ganancias presionan a PBR en el Nyse haciéndolo bajar un 2%....qué va a pasar acá???...replicará la suma del viernes/lunes?? o la baja de hoy???....YO ESTOY COMPRADO CON LA LOCAL TAMBIEN....les aviso para que no me tilden de "miranda"...pero para mí...se copia del pesimismo...siempre pasa lo mismo....OJALÁ ME EQUIVOQUE

El Castigador
Mensajes: 12356
Registrado: Mar Ene 28, 2014 1:04 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor El Castigador » Mar Jun 21, 2016 11:05 am

ruloman escribió:hasta q no pase los 8usd o 70 pesos, io no creo nada... mi nuevo precio de salida es 75 sopes....

10 dólares con ccl a 15...no lo veo mal

El Castigador
Mensajes: 12356
Registrado: Mar Ene 28, 2014 1:04 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor El Castigador » Lun Jun 20, 2016 11:54 pm

El Brujo escribió:Asi es Cordobes, cuando cruce los 50/55 y comiencen a taladrar nuevamente en USA, los de tunica lo volveran a bajar !! todavia eso no sucedio... a partir de los 55 yo estaria muy atento.!!! Aclaro que es mi humilde analisis de esta loteria !!

No se Che...la otra vez llegó a 50 y ahí se quedó...veremos esta vez que hace

u21980
Mensajes: 1857
Registrado: Lun Dic 14, 2009 10:15 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor u21980 » Lun Jun 20, 2016 11:41 pm

Si la economía brasileña :arriba: , ya sabemos que pasara con la negrita petera esta :arriba:
Adjuntos
image.png
image.png (97.16 KiB) Visto 2847 veces

pipioeste22
Mensajes: 11391
Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor pipioeste22 » Lun Jun 20, 2016 11:39 pm

:arriba: :arriba: :arriba:

hipotecado
Mensajes: 7297
Registrado: Mié May 20, 2009 9:38 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor hipotecado » Lun Jun 20, 2016 11:02 pm

Mañana abrimos a 50 la local

Vendiste el jueves ? :mrgreen:



Toma :2230: :2230:
Adjuntos
image.png
image.png (519.69 KiB) Visto 2789 veces

Al_pacino
Mensajes: 2702
Registrado: Mar Abr 22, 2008 9:28 am
Ubicación: rosario
Contactar:

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Al_pacino » Lun Jun 20, 2016 11:01 pm

resero escribió:Se viene una suba del petroleo?

Clarín19 Jun 2016 Silvia Naishtat snaishtat@clarin.com

Son pocos los que apuestan a un aumento en el precio del petróleo. En parte, porque muchos se despistaron y otros, como las propias petroleras, perdieron millones. Y pese al ego que caracteriza a los analistas de ese sector, últimamente parecen haber extraviado sus reflejos. Para el experto Víctor Bronstein, todo empezó en 2015, cuando los precios del crudo cayeron drásticamente por el aporte del shale ( petróleo no convencional) de Estados Unidos, que incorporó 4 millones de barriles diarios al mercado global.
En su visión, una suba del crudo resulta inevitable, “porque los stocks están declinando de manera significativa y el mundo no tiene capacidad excedente de producción”. ¿Y el shale?, se le pregunta. “El potencial del shale sólo se desarrolló en EE.UU. Hoy el mundo consume 95 millones de barriles diarios, de los cuales 75 millones son aportados por el petróleo convencional, que resulta rentable a los precios actuales. Sin embargo, se necesitan 20 millones adicionales que provienen de recursos no convencionales, como el shale o las aguas profundas en Brasil y el Golfo de México”. Claro que para explotar estos recursos se necesitan mayores precios. Un dato es la caída de las inversiones. En 2015 el volumen de petróleo descubierto fue el más bajo en 64 años.
Por cierto, el crudo se está comercializando ahora en un nuevo escalón, un poco más alto, entre US$45 y US$55 el barril. “Sin embargo no alcanza para movilizar los recursos del shale”, afirma Bronstein.
Con estos valores surgió un nuevo escenario. Y si bien las grandes petroleras siguen reinando, lo hacen a partir de un crecimiento muy importante de su endeudamiento. Las seis mayores compañías petroleras del planeta han emitido US$ 37 mil millones de nueva deuda en lo que va del año, el doble de los niveles de 2014, cuando los precios del petróleo estaban al doble de los actuales.
Por la caída de los stocks, una suba del precio del crudo es inevitable :shock: , según expertos.


don resero, CLARIN MIENTE :mrgreen:

resero
Mensajes: 18374
Registrado: Jue Ene 23, 2014 4:04 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor resero » Lun Jun 20, 2016 10:54 pm

quise decir cuando se alinearan....

resero
Mensajes: 18374
Registrado: Jue Ene 23, 2014 4:04 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor resero » Lun Jun 20, 2016 10:51 pm

Tyson1 escribió:

Temer se ira, la Dilma se ira, es cuestion de tiempo, mientras tanto la economia de Brasil se ira recuperando, y el precio del petroleo asi como cayo ira subiendo, porque todo lo que baja sube como dice Hermes Trismegisto en El KYbalion. Que sucedera cuando se alinean tales hechos? Pienselo con la almohada, buenas noches.

resero
Mensajes: 18374
Registrado: Jue Ene 23, 2014 4:04 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor resero » Lun Jun 20, 2016 10:46 pm

Se viene una suba del petroleo?

Clarín19 Jun 2016 Silvia Naishtat snaishtat@clarin.com

Son pocos los que apuestan a un aumento en el precio del petróleo. En parte, porque muchos se despistaron y otros, como las propias petroleras, perdieron millones. Y pese al ego que caracteriza a los analistas de ese sector, últimamente parecen haber extraviado sus reflejos. Para el experto Víctor Bronstein, todo empezó en 2015, cuando los precios del crudo cayeron drásticamente por el aporte del shale ( petróleo no convencional) de Estados Unidos, que incorporó 4 millones de barriles diarios al mercado global.
En su visión, una suba del crudo resulta inevitable, “porque los stocks están declinando de manera significativa y el mundo no tiene capacidad excedente de producción”. ¿Y el shale?, se le pregunta. “El potencial del shale sólo se desarrolló en EE.UU. Hoy el mundo consume 95 millones de barriles diarios, de los cuales 75 millones son aportados por el petróleo convencional, que resulta rentable a los precios actuales. Sin embargo, se necesitan 20 millones adicionales que provienen de recursos no convencionales, como el shale o las aguas profundas en Brasil y el Golfo de México”. Claro que para explotar estos recursos se necesitan mayores precios. Un dato es la caída de las inversiones. En 2015 el volumen de petróleo descubierto fue el más bajo en 64 años.
Por cierto, el crudo se está comercializando ahora en un nuevo escalón, un poco más alto, entre US$45 y US$55 el barril. “Sin embargo no alcanza para movilizar los recursos del shale”, afirma Bronstein.
Con estos valores surgió un nuevo escenario. Y si bien las grandes petroleras siguen reinando, lo hacen a partir de un crecimiento muy importante de su endeudamiento. Las seis mayores compañías petroleras del planeta han emitido US$ 37 mil millones de nueva deuda en lo que va del año, el doble de los niveles de 2014, cuando los precios del petróleo estaban al doble de los actuales.
Por la caída de los stocks, una suba del precio del crudo es inevitable :shock: , según expertos.


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”