Mensajepor quique43 » Dom May 22, 2016 1:50 pm
Què boquita ehhhh, Adefesio fijate a septiembre 2014 la KK, (el gobierno màs chorro de la historia argentina),acumulaba 745 denuncias ante la Justicia Federal, al dìa de hoy deben haber batido todos los rècords. Fijate que modelo nacional y popular tuviste que nos robaron a todos, y a vos tambièn por supuesto. La Cristina en aquel momento acumulaba 298, batiò todas las marcas, Macri al lado de ella es un nene de pecho, llevale el chupete.
Viva el capitalismo Adefesio, todo el mundo va a la caja, hasta los trapitos lo hacen, y sino mirà los Kirchner y sus secuaces vaciaron todo, y usaron a la gilada como carne de cañon, que hoy tiene que pagar los servicios a valores normales. Ademàs el gas y la luz serìan màs barato sino hubieran destrozado la producciòn nacional, la importaciòn se paga.
Cristina y su gabinete suman 745 denuncias ante la Justicia Federal
PERFIL accedió a la lista de denuncias ingresadas en Comodoro Py. Cuáles son los
• Por Natalia Aguiar | Por Mariano Confalonieri |
07/09/2014 | 22:00
• El Gobierno enfrenta en Tribunales la peor cara del fin de ciclo
• Narcorosada | Efedrina y Medicamentos, las dos causas que acechan al Gobierno
• Cuáles son las causas judiciales que complican a Boudou
• Las seis causas que más complican al "presidente" Amado Boudou
La base de datos de los tribunales federales acumula 745 denuncias contra los ministros y funcionarios más importantes del gabinete por causas de corrupción, incluyendo a Cristina Kirchner, que encabeza el ranking con 298. Sólo este año, la cantidad de presentaciones ante la Justicia ascendió a cien. Detrás de CFK, los más acusados son el ministro de Planificación, Julio De Vido, con noventa causas; y el vicepresidente, Amado Boudou, con 85. Los datos reflejan, por un lado, la judicialización de la política, y por otro, que hay causas suficientes para que los jueces, la mayoría de ellos ahora enfrentados con el Gobierno, avancen contra los funcionarios.
Las acciones judiciales son, en todos los casos, por delitos similares: defraudación contra la administración pública, asociación ilícita, malversación de caudales públicos, enriquecimiento ilícito, negociaciones incompatibles con la función pública e incumplimiento de los deberes de funcionario público. Un juez le confesó a PERFIL que la sensación en los tribunales es que este gobierno “ya terminó”: la pérdida de influencia y las negociaciones de los magistrados con los otros presidenciables se conjugan con el avance en causas que hasta hace poco tiempo estaban congeladas o marchaban a ritmo lento.
adxrsi escribió:Y a mi qué me importa? Yo quiero un modelo nacional y popular, no uno cipayo como el de Macri, el resto metételo en el c...