GGAL Grupo Financiero Galicia
-
- Mensajes: 794
- Registrado: Mar Sep 02, 2014 11:20 pm
- Ubicación: CABA
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Si mantiene así reversión, supero a la vela roja de ayer.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Cuarta semana consecutiva de baja en las Bolsas americanas y por ahora sin pánico y en orden como si todos estuvieran esperándolo. La cuestión es si esto se acelera y volveremos a ver los mínimos de febrero o simplemente será corrección del 5% al 10%. Lo que parece haber cambiado es la percepción de que las tasas pueden subir antes de lo que muchos imaginaban pero creo que el mercado ante la evidencia de que esto suceda se encargará de asustar nuevamente a Janet Yellen (jefa de la Fed) y como en enero nos volverá a decir que debido a los riesgos globales y ante la falta de inflación las tasas seguirán en este nivel y así seguiremos en el sube y baja haciendo crecer los riesgos.
Bolsas
Bolsas

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Highlights:
La medición de precios mayoristas está mostrando una clara tendencia a la desaceleración. Los precios mayoristas subieron 9% en enero, 5% en febrero. En abril fue de 1,5%.
El piso del blanqueo rondaría los u$s 40.000 millones, aunque allegados al Gobierno creen que ascenderá al 80% el volumen que no regresará.
En rigor, al Banco Central no le conviene que vengan divisas porque impactará en una baja en el tipo de cambio, pero al Ministerio de Economía sí, por lo que nuevamente habrá tensión dentro del gabinete económico. En la CNV quieren aprovechar el tema para revitalizar el mercado bursátil, al punto que se habla de un bono en dólares con renta cero que se deba mantener durante dos años como costo del blanqueo.
El último proyecto que estaría avanzando dentro del Gobierno habla de una tasa del 10% y a los tres meses sería del 15%, porque tienen miedo a que entren demasiados dólares todos juntos.
Los Panamá Papers patearon el tablero: favorecen a la amnistía fiscal, pues quedó mucha financiera pequeña que triangulaba y alguna que otra sociedad pyme, por lo que auguran un éxito pese a la elevada tasa de penalidad.
Clientes argentinos con cuentas en bancos suizos recibieron un dossier de 40 páginas (actualizado a 2016) que recibieron de parte de todas las entidades. En carácter de declaración jurada, y para que no les cierren las cuentas, deben firmar que su dinero es lícito, declarado ante AFIP, y recomiendan que blanqueen.
El presidente de la Bolsa de Comercio, Adelmo Gabbi, reconoció que en el primer semestre del año la Argentina soportó “todas las plagas de Egipto”, pero se mostró esperanzado respecto a la segunda mitad del año al pronosticar que llegarán “inversiones no solo especulativas y financieras, sino también productivas”.
Wall Street cerrando la semana en negativo, a pesar de las subas de hoy, en lo que sería la cuarta ya de caídas, algo que no sucedía desde el año 2014.
Los miedos a que la Reserva Federal suba los tipos de interés más pronto que tarde siguen encima de la mesa, pero vistos los comentarios de ayer de Dudley (Presidente de la Reserva Federal de Nueva York) en donde habría el abanico a junio o julio, además de pensar que el referéndum de salida de Reino Unido de la Unión Europea es un problema a tener en cuenta, todo el mundo empezó a darle vueltas a lo que dijo y acabaron apostando a que en junio no veríamos la subida de los tipos de interés precisamente por la incertidumbre que presenta ese referéndum.
La medición de precios mayoristas está mostrando una clara tendencia a la desaceleración. Los precios mayoristas subieron 9% en enero, 5% en febrero. En abril fue de 1,5%.
El piso del blanqueo rondaría los u$s 40.000 millones, aunque allegados al Gobierno creen que ascenderá al 80% el volumen que no regresará.
En rigor, al Banco Central no le conviene que vengan divisas porque impactará en una baja en el tipo de cambio, pero al Ministerio de Economía sí, por lo que nuevamente habrá tensión dentro del gabinete económico. En la CNV quieren aprovechar el tema para revitalizar el mercado bursátil, al punto que se habla de un bono en dólares con renta cero que se deba mantener durante dos años como costo del blanqueo.
El último proyecto que estaría avanzando dentro del Gobierno habla de una tasa del 10% y a los tres meses sería del 15%, porque tienen miedo a que entren demasiados dólares todos juntos.
Los Panamá Papers patearon el tablero: favorecen a la amnistía fiscal, pues quedó mucha financiera pequeña que triangulaba y alguna que otra sociedad pyme, por lo que auguran un éxito pese a la elevada tasa de penalidad.
Clientes argentinos con cuentas en bancos suizos recibieron un dossier de 40 páginas (actualizado a 2016) que recibieron de parte de todas las entidades. En carácter de declaración jurada, y para que no les cierren las cuentas, deben firmar que su dinero es lícito, declarado ante AFIP, y recomiendan que blanqueen.
El presidente de la Bolsa de Comercio, Adelmo Gabbi, reconoció que en el primer semestre del año la Argentina soportó “todas las plagas de Egipto”, pero se mostró esperanzado respecto a la segunda mitad del año al pronosticar que llegarán “inversiones no solo especulativas y financieras, sino también productivas”.
Wall Street cerrando la semana en negativo, a pesar de las subas de hoy, en lo que sería la cuarta ya de caídas, algo que no sucedía desde el año 2014.
Los miedos a que la Reserva Federal suba los tipos de interés más pronto que tarde siguen encima de la mesa, pero vistos los comentarios de ayer de Dudley (Presidente de la Reserva Federal de Nueva York) en donde habría el abanico a junio o julio, además de pensar que el referéndum de salida de Reino Unido de la Unión Europea es un problema a tener en cuenta, todo el mundo empezó a darle vueltas a lo que dijo y acabaron apostando a que en junio no veríamos la subida de los tipos de interés precisamente por la incertidumbre que presenta ese referéndum.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
cityfinanz escribió:hoy es viernes y por lo general no hay volumen puede ir a buscar los $38 y se quedara ahi lateral. otra opcion. los lotes noexisten che!!!
Increible que los lotes no operan
-
- Mensajes: 9407
- Registrado: Vie Nov 13, 2015 3:27 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Lotero21 escribió:Como la ven ? Va para arriba hoy toca 38 y se
cae me parece
hoy es viernes y por lo general no hay volumen puede ir a buscar los $38 y se quedara ahi lateral. otra opcion. los lotes noexisten che!!!
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Como la ven ? Va para arriba hoy toca 38 y se
cae me parece
cae me parece
-
- Mensajes: 15283
- Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
DEBERIA SER PISO AA.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Highlights:
Los inversores siguen pendientes de la Reserva Federal, tras la publicación de las Actas de la última reunión, que mostraron que una subida de tipos de interés en junio es mucho más probable de lo que estaba descontando el mercado.
Los números económicos son consistentes con un repunte del crecimiento en el segundo trimestre y hay pocas dudas de que el mercado laboral sigue fortaleciéndose, pese al débil dato de creación de empleo de abril. Una subida de tipos en junio, por tanto, es un escenario muy realista. La única duda es si los datos que se publiquen serán suficientes para convencer a los más escépticos dentro de la Fed, sobre todo a Janet Yellen y William Dudley.
La Secretaría de Finanzas colocó Letras del Tesoro en Dólares por alrededor de u$s 443 millones, por las que pagó una tasa del 3,5% para la colocación a 90 días, y del 3,7% para el plazo de 180 días.
Este último rendimiento fue ligeramente menor al que debió pagar a comienzos de mes la Secretaría, cuando en una licitación similar abonó 3,89%.
Por otro lado, las acciones de Supervielle, que hoy debutó en el panel general, operaron $ 37,1 millones.
Superó al total operado de Banco Macro, Galicia, Banco Patagonia y Banco Francés, que llegó a $ 32 millones.
Supervielle fue como un vaso de agua en el oasis en cuanto al volumen. Sus transacciones representaron el 15,6% del volumen del mercado total.
Los inversores siguen pendientes de la Reserva Federal, tras la publicación de las Actas de la última reunión, que mostraron que una subida de tipos de interés en junio es mucho más probable de lo que estaba descontando el mercado.
Los números económicos son consistentes con un repunte del crecimiento en el segundo trimestre y hay pocas dudas de que el mercado laboral sigue fortaleciéndose, pese al débil dato de creación de empleo de abril. Una subida de tipos en junio, por tanto, es un escenario muy realista. La única duda es si los datos que se publiquen serán suficientes para convencer a los más escépticos dentro de la Fed, sobre todo a Janet Yellen y William Dudley.
La Secretaría de Finanzas colocó Letras del Tesoro en Dólares por alrededor de u$s 443 millones, por las que pagó una tasa del 3,5% para la colocación a 90 días, y del 3,7% para el plazo de 180 días.
Este último rendimiento fue ligeramente menor al que debió pagar a comienzos de mes la Secretaría, cuando en una licitación similar abonó 3,89%.
Por otro lado, las acciones de Supervielle, que hoy debutó en el panel general, operaron $ 37,1 millones.
Superó al total operado de Banco Macro, Galicia, Banco Patagonia y Banco Francés, que llegó a $ 32 millones.
Supervielle fue como un vaso de agua en el oasis en cuanto al volumen. Sus transacciones representaron el 15,6% del volumen del mercado total.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Brasil entró en sinceramiento de su economía...
Que rebote o subas esperan? Cae APBR cae todo aca
Quizas para los JJOO en agosto suba .. depende europa q esta q arde...
Ojo suba tasas... eeuu... fly to quality
Que rebote o subas esperan? Cae APBR cae todo aca
Quizas para los JJOO en agosto suba .. depende europa q esta q arde...
Ojo suba tasas... eeuu... fly to quality
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Y ROP.....hay que seguir acumulando papelitos? Mientras qué seguimos sumando papelitos en la gallega, MIGOR se la lleva en pala!



Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
sigue feo el mercado hasta fin de mes parece,despues podra venir un rebote contra vencimientos,para enchufar agosto,un mercado bastante clar,o haciendo el desgaste logico para exterminar un poco de pedal y de manos flojas.A ESPERAR y a ganar guita se ha dicho.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
mamadera sobre el final se tiraron de cabeza...
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
CANAYA escribió:por primera vez que le aceleran a la baja al cierre,
todos los dias anterior fue la inversa.....
adivinen que....
Sell off

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Como se leen las nuevas bases? 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], cabeza70, cad845, CAIPIRA HARLEY, chelo, Chumbi, davinci, debenede, DiegoYSalir, El Calificador, el indio, el topo, elcipayo16, ElNegro, escolazo21, falerito777, Gon, Google [Bot], Hayfuturo, heide, j3bon, javi, jose enrique, Kamei, lehmanbrothers, ljoeo, loco de la bolsa, Majestic-12 [Bot], Matraca, mcv, Mustayan, Namber_1, NEW TEST, nucleo duro, Peitrick, Pirujo, Pizza_birra_bolsa, Semrush [Bot], Tipo Basico, torino 380w, viejo d la bolsa y 414 invitados