santino92 escribió:Mariano , dejo la información que encontré en la SEC, entiendo que hoy elsztain vendio 758,970 adrs.
https://www.sec.gov/Archives/edgar/data ... rm13da.htm
En resumen
CRES Cresud
-
- Mensajes: 4772
- Registrado: Mié May 20, 2015 10:22 am
Re: CRES Cresud
Re: CRES Cresud
Interesante Herrx.
Intuía que toda esa movida con la recompra de ON y las asambleas de obligacionistas tenía algo que ver con adecuarlas a la incorporación de IDBD y con las demandas.
La nueva emisión de ON, cara para mi gusto, quizás tenga que ver con ser los primeros en traer dólares para quedar bien con el gobierno.
Toda la deuda del grupo me parece bastante cara (la última emisión el 9%), teniendo en cuenta el bajo nivel de endeudamiento en relación al valor de sus activos. No se si tendrá que ver con su agresiva política de crecimiento o con lograr esas dispensas que señalaste ...
Intuía que toda esa movida con la recompra de ON y las asambleas de obligacionistas tenía algo que ver con adecuarlas a la incorporación de IDBD y con las demandas.
La nueva emisión de ON, cara para mi gusto, quizás tenga que ver con ser los primeros en traer dólares para quedar bien con el gobierno.
Toda la deuda del grupo me parece bastante cara (la última emisión el 9%), teniendo en cuenta el bajo nivel de endeudamiento en relación al valor de sus activos. No se si tendrá que ver con su agresiva política de crecimiento o con lograr esas dispensas que señalaste ...
-
- Mensajes: 7746
- Registrado: Jue Feb 12, 2015 7:02 pm
- Ubicación: Con Dexter en el Laboratorio
Re: CRES Cresud
GAITA07 escribió:Estoy comprado aca con un porcentaje importante de mi cartera, lo que no entiendo es que con esos fundamentos tan solidos y prometedores como postearon QUIEN CARAJO VENDE tal cantidad de papeles como los que estuvieron dando las ultimas 2 semanas. ? Cual seria el argumento para desprenderse de esa cantidad? Gracias al que pueda aportar algun elemento a este interrogante
El controlante necesita hacerse de liquidez y por eso surte. O un tenedor importante del papel aprovecha la demanda para desprenderse de una parte de su posición y pasarse a otra especie. Quién sabe

Re: CRES Cresud
HerrX escribió: 4 - Otra IDB: Seguros (Clal) y agro (Adama) NO consolidan resultados x IDB. Si se venden x mas de valor libro, baja el pasivo sin afectar resultados operativos.
5 - Si bajan deuda vendiendo Clal y Adama mejoraran muchisimo los resultados netos, ya que las perdidas son unica y exclusivamente por los costos financieros.


Re: CRES Cresud
Estoy comprado aca con un porcentaje importante de mi cartera, lo que no entiendo es que con esos fundamentos tan solidos y prometedores como postearon QUIEN CARAJO VENDE tal cantidad de papeles como los que estuvieron dando las ultimas 2 semanas. ? Cual seria el argumento para desprenderse de esa cantidad? Gracias al que pueda aportar algun elemento a este interrogante
Re: CRES Cresud
incrédulo escribió:Estimados, sumo mis impresiones luego de ver el balance y sus diferentes análisis y opiniones. Además de lo que mencionan y de lo que ya sabemos porque viene de antes (firmeza de Irsa CP, valor de activos en reserva, proyectos en carpeta, etc.) me parece destacable:
- la mejora operativa en el segmento agropecuario. Creo que en gran parte es no recurrente por haber sembrado con precios viejos y por lluvias en general superiores a los promedios. Igual me parece que acá lo importante además de lo operativo es incrementar el ritmo de desarrollo de tierras, lo que estaría propiciado por el nuevo marco económico del país y la supuesta mayor importancia que se le va a dar al norte de Argentina con el plan Belgrano, y en Paraguay por la obtención de una licencia para desarrollar más de 35.000 has. La actividad agropecuaria también se vería favorecida en Brasil y Bolivia por los nuevos tiempos políticos.
- total pagado por IDBD hasta el 31/3/16 U$S 515. Con eso Irsa se hizo del 68,28%, y tiene una opción para comprar el resto a IFISA a un precio muy conveniente.
- no hay más compromisos por IDBD, excepto por una suma a abonar a los minoritarios en caso de vender Clal, que se pagaría con parte del producido de esa venta.
- al consolidar resultados de un trimestre de IDBD se ratifica la magnitud del volumen de sus operaciones.
- haciendo un repaso histórico, el grupo ha tenido una política de crecimiento y expansión muy exitosa: crecimiento shoppings donde además compraron la parte minoritaria de los socios chilenos, expansión agrícola a otros países donde terminaron quedando como controlantes de Brasilagro, acuerdo con Cado en Cresca, donde lograron que tierras improductivas se empiecen a desarrollar, expansión a Usa donde cerraron negocios con importantes ganancias y conservan parte con muy buenos resultados, crecimiento de reservas de tierras adquiridas a precios convenientes, etc. Aparte de esto, Cresud fue comprando a terceros sus participaciones en Irsa a precios atractivos, y tanto Irsa como Cresud recompraron acciones propias cuando las cotizaciones lo ameritaron, lo que potenció el beneficio para los accionistas.
- la adquisición de IDBD, quizás lo más significativo hasta hoy, tiene buenas chances de éxito teniendo en cuenta los antecedentes.
Así que creo que pienso y espero que todo esto repercuta en nuestras carteras.
Te agrego cosas sobre IDB:
1 - IRSA rescato las ON 2017 y modifico las 2020 (ver adjunto) para excluir IDB de cualquier calculo. Importante porque estas eran las series que metieron en esas demandas berretas.
2 - Sobre esas demandas, como ya dije en otro mensaje, estan llevadas adelante por estudios de caranchos de WS muy pequeños (como The Rosen Law) que buscan acuerdos rapidos y chicos (montos muy menores a usd10M). Ademas varios de los puntos de la demanda ya no tienen sustento (como consolidar pasivos, covenants). Cualquier resultado sobre estas demandas lo veo inmaterial.
3 - En 9M IRS mostro ebitda x ars4350M, de los cuales ars1800M corresponden a solo 3 meses de IDB como decis... prontamente se equiparan los meses y el ebitda consolidado sera mucho mayor aun.
4 - Otra IDB: Seguros (Clal) y agro (Adama) NO consolidan resultados x IDB. Si se venden x mas de valor libro, baja el pasivo sin afectar resultados operativos.
5 - Si bajan deuda vendiendo Clal y Adama mejoraran muchisimo los resultados netos, ya que las perdidas son unica y exclusivamente por los costos financieros.
Sldos.
- Adjuntos
-
- 48fec804-edff-4cbc-b321-fb22509fca83.jpg (183.21 KiB) Visto 1520 veces
-
- Mensajes: 11412
- Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm
Re: CRES Cresud
incrédulo escribió:Estimados, sumo mis impresiones luego de ver el balance y sus diferentes análisis y opiniones. Además de lo que mencionan y de lo que ya sabemos porque viene de antes (firmeza de Irsa CP, valor de activos en reserva, proyectos en carpeta, etc.) me parece destacable:
- la mejora operativa en el segmento agropecuario. Creo que en gran parte es no recurrente por haber sembrado con precios viejos y por lluvias en general superiores a los promedios. Igual me parece que acá lo importante además de lo operativo es incrementar el ritmo de desarrollo de tierras, lo que estaría propiciado por el nuevo marco económico del país y la supuesta mayor importancia que se le va a dar al norte de Argentina con el plan Belgrano, y en Paraguay por la obtención de una licencia para desarrollar más de 35.000 has. La actividad agropecuaria también se vería favorecida en Brasil y Bolivia por los nuevos tiempos políticos.
- total pagado por IDBD hasta el 31/3/16 U$S 515. Con eso Irsa se hizo del 68,28%, y tiene una opción para comprar el resto a IFISA a un precio muy conveniente.
- no hay más compromisos por IDBD, excepto por una suma a abonar a los minoritarios en caso de vender Clal, que se pagaría con parte del producido de esa venta.
- al consolidar resultados de un trimestre de IDBD se ratifica la magnitud del volumen de sus operaciones.
- haciendo un repaso histórico, el grupo ha tenido una política de crecimiento y expansión muy exitosa: crecimiento shoppings donde además compraron la parte minoritaria de los socios chilenos, expansión agrícola a otros países donde terminaron quedando como controlantes de Brasilagro, acuerdo con Cado en Cresca, donde lograron que tierras improductivas se empiecen a desarrollar, expansión a Usa donde cerraron negocios con importantes ganancias y conservan parte con muy buenos resultados, crecimiento de reservas de tierras adquiridas a precios convenientes, etc. Aparte de esto, Cresud fue comprando a terceros sus participaciones en Irsa a precios atractivos, y tanto Irsa como Cresud recompraron acciones propias cuando las cotizaciones lo ameritaron, lo que potenció el beneficio para los accionistas.
- la adquisición de IDBD, quizás lo más significativo hasta hoy, tiene buenas chances de éxito teniendo en cuenta los antecedentes.
Así que creo que pienso y espero que todo esto repercuta en nuestras carteras.

Re: CRES Cresud
Estimados, sumo mis impresiones luego de ver el balance y sus diferentes análisis y opiniones. Además de lo que mencionan y de lo que ya sabemos porque viene de antes (firmeza de Irsa CP, valor de activos en reserva, proyectos en carpeta, etc.) me parece destacable:
- la mejora operativa en el segmento agropecuario. Creo que en gran parte es no recurrente por haber sembrado con precios viejos y por lluvias en general superiores a los promedios. Igual me parece que acá lo importante además de lo operativo es incrementar el ritmo de desarrollo de tierras, lo que estaría propiciado por el nuevo marco económico del país y la supuesta mayor importancia que se le va a dar al norte de Argentina con el plan Belgrano, y en Paraguay por la obtención de una licencia para desarrollar más de 35.000 has. La actividad agropecuaria también se vería favorecida en Brasil y Bolivia por los nuevos tiempos políticos.
- total pagado por IDBD hasta el 31/3/16 U$S 515. Con eso Irsa se hizo del 68,28%, y tiene una opción para comprar el resto a IFISA a un precio muy conveniente.
- no hay más compromisos por IDBD, excepto por una suma a abonar a los minoritarios en caso de vender Clal, que se pagaría con parte del producido de esa venta.
- al consolidar resultados de un trimestre de IDBD se ratifica la magnitud del volumen de sus operaciones.
- haciendo un repaso histórico, el grupo ha tenido una política de crecimiento y expansión muy exitosa: crecimiento shoppings donde además compraron la parte minoritaria de los socios chilenos, expansión agrícola a otros países donde terminaron quedando como controlantes de Brasilagro, acuerdo con Cado en Cresca, donde lograron que tierras improductivas se empiecen a desarrollar, expansión a Usa donde cerraron negocios con importantes ganancias y conservan parte con muy buenos resultados, crecimiento de reservas de tierras adquiridas a precios convenientes, etc. Aparte de esto, Cresud fue comprando a terceros sus participaciones en Irsa a precios atractivos, y tanto Irsa como Cresud recompraron acciones propias cuando las cotizaciones lo ameritaron, lo que potenció el beneficio para los accionistas.
- la adquisición de IDBD, quizás lo más significativo hasta hoy, tiene buenas chances de éxito teniendo en cuenta los antecedentes.
Así que creo que pienso y espero que todo esto repercuta en nuestras carteras.
- la mejora operativa en el segmento agropecuario. Creo que en gran parte es no recurrente por haber sembrado con precios viejos y por lluvias en general superiores a los promedios. Igual me parece que acá lo importante además de lo operativo es incrementar el ritmo de desarrollo de tierras, lo que estaría propiciado por el nuevo marco económico del país y la supuesta mayor importancia que se le va a dar al norte de Argentina con el plan Belgrano, y en Paraguay por la obtención de una licencia para desarrollar más de 35.000 has. La actividad agropecuaria también se vería favorecida en Brasil y Bolivia por los nuevos tiempos políticos.
- total pagado por IDBD hasta el 31/3/16 U$S 515. Con eso Irsa se hizo del 68,28%, y tiene una opción para comprar el resto a IFISA a un precio muy conveniente.
- no hay más compromisos por IDBD, excepto por una suma a abonar a los minoritarios en caso de vender Clal, que se pagaría con parte del producido de esa venta.
- al consolidar resultados de un trimestre de IDBD se ratifica la magnitud del volumen de sus operaciones.
- haciendo un repaso histórico, el grupo ha tenido una política de crecimiento y expansión muy exitosa: crecimiento shoppings donde además compraron la parte minoritaria de los socios chilenos, expansión agrícola a otros países donde terminaron quedando como controlantes de Brasilagro, acuerdo con Cado en Cresca, donde lograron que tierras improductivas se empiecen a desarrollar, expansión a Usa donde cerraron negocios con importantes ganancias y conservan parte con muy buenos resultados, crecimiento de reservas de tierras adquiridas a precios convenientes, etc. Aparte de esto, Cresud fue comprando a terceros sus participaciones en Irsa a precios atractivos, y tanto Irsa como Cresud recompraron acciones propias cuando las cotizaciones lo ameritaron, lo que potenció el beneficio para los accionistas.
- la adquisición de IDBD, quizás lo más significativo hasta hoy, tiene buenas chances de éxito teniendo en cuenta los antecedentes.
Así que creo que pienso y espero que todo esto repercuta en nuestras carteras.
Re: CRES Cresud
Gramar escribió:Seguiremos llevando acá: http://bienvista.blogspot.com.ar/2016/0 ... entro.html
Gracias capos
Re: CRES Cresud
En linea con el analisis de Gramar, y muy importante, de una de las presentaciones de Cresud:
Research Analysts’ NAV Calculation states that IDBD investment represents ~ 10% of our subsidiary IRSA’s
Assets at Market Value and agrees that this consolidation is just an accounting matter
O sea, en activos valuados a valor de mercado, la inversion de irsa en IDBD (USD515M) representaria el 10% del total de IRSA... (que vale por mercado USD858M, y como vemos, tendria activos netos a valor de mercado por mas de 5000 millones USD).
Research Analysts’ NAV Calculation states that IDBD investment represents ~ 10% of our subsidiary IRSA’s
Assets at Market Value and agrees that this consolidation is just an accounting matter
O sea, en activos valuados a valor de mercado, la inversion de irsa en IDBD (USD515M) representaria el 10% del total de IRSA... (que vale por mercado USD858M, y como vemos, tendria activos netos a valor de mercado por mas de 5000 millones USD).
Re: CRES Cresud
Muchas gracias Gramar y Dosto
Re: CRES Cresud
Gramar escribió:Seguiremos llevando acá: http://bienvista.blogspot.com.ar/2016/0 ... entro.html
Muy bueno el informe , para seguir acumulando
Re: CRES Cresud
impecable Grammar, se agradece.
Re: CRES Cresud
Gramar escribió:Seguiremos llevando acá: http://bienvista.blogspot.com.ar/2016/0 ... entro.html
Gracias Gramar


-
- Mensajes: 11412
- Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, BACK UP, Bing [Bot], caballo, cabeza70, cai.hernan10, Carlos603, Charly-N, chelo, chewbaca, Chumbi, davinci, debenede, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, excluido, Fercap, Funebrero, Gafito, Gon, Google [Bot], Gua1807, heide, Inversor Pincharrata, Itzae77, jerry1962, kechi, ljoeo, loco de la bolsa, luchotango, Majestic-12 [Bot], MANCU, Matraca, Matu84, Morlaco, mr_osiris, nl, notescribo, PAC, Peitrick, Profe32, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO, Tipo Basico, uhhhh, Viruela, WARREN CROTENG y 1552 invitados