Mensajepor juanpablomj » Jue May 05, 2016 10:25 pm
Voy a dar mi opinión sincera espero no me maten.... La situación es: en el oil hay un exceso de oferta, que especulación mediante supusieron se arreglaba por arte de magia en el segundo semestre gracias a la caída de la producción de USA. Sin embargo, Iran, Irak, Arabia Saudita y Rusia cubren con creces lo q esta cayendo la producción de USA. Por tanto queda todo en manos de la demanda, el principal importador (china) se está desacelerando todavía y no hay señales de un cambio de tendencia (quizas si de un soft landing). La media de los analistas tienen el precio del WTI para este trimestre a 36USD (aunque le pueden errar feo para arriba o abajo). El S&P volvió a máximos y las empresas mostraron balances HORRIBLES , entonces las empresas quedaron más caras q antes, solamente 2 veces en la historia tuvo un P/E ratio Shiller más alto (la gran depresión y Lehman). Europa/japón al borde la reseción y haciendo "inventos" de política monetaria para que todo no se desmorone, pero nadie sabe como va a terminar eso.... Brasil con una crisis política económica terrible que nadie sabe como va a terminar (casi Argentina 2001, lo q tiene a favor son las altas reservas, una inflación "moderada" y una deuda entendible). Petrobras es la petrolera más endeuda del mundo, y a estos precios del petróleo sus activos más valiosos (el presal) no vale nada. La única opción de repago de su deuda (cada vez más cara por las bajas de calificaciones) es vender activos, y para eso necesita que otras petroleras grandes lo compren. Sin embargo, los balances petroleros fueron entre malos/muy malos (el unico q zafo mas o menos fue Repsol), y como los bancos no van a seguir prestando plata a la industria petrolera dado que ya estan demasiados expuestos al riesgo petrolero, no veo con que dinero se lo podrían a llegar a comprar....El real segun JP morgan por debajo de 3.50 es insostenible. UBS/JP morgan/etc recomendaron subvalorar la renta variable por los riesgos q existen.
ACLARACIONES: Tengo puts acá, un tercio los largue hoy entonces repague toda mi inversión. Lo que venga de baja me implicará ganancia. Pero esto obviamente sesga mi análisis, porque muchas de las cosas q pienso pueden ser "expresiones de deseo nada más". Nadie ve el futuro, si por ejemplo mañana el incendio de Canadá destruye toda la producción de petróleo de Canadá el petróleo vuelve a 70 USD y se acabaron todos los problemas, esta empresa vale 15 USD.... Pero a mi entender es tan probable como que vuelva a la zona de 4 usd....Mañana o pasado puede rebotar, hoy por ejemplo como estaba el WTI a inicio de sesión nunca me imagine que saldría una noticia sobre Cunha y podría haber corrida. Pero midan bien los riesgos en esta empresa. No está para hacer un all in aca....