MIRG Mirgor
Re: MIRG Mirgor
https://www.facebook.com/elmejormundo/v ... 006386811/
....es el equivalente a martin en la gimnasia artistica ?
....es el equivalente a martin en la gimnasia artistica ?
Re: MIRG Mirgor
martin escribió:Con este negocio de la distribución estoy estimando un P/E de más o menos 12 años para marzo de 2017. Ojo que el P/E de 12 es teniendo en cuenta todos los negocios de la empresa. Es decir: es el PER de Mirgor y no el P/E de la distribución como negocio aislado.
Entiendo.
Entonces , si la empresa gana 80 millones de dolares totales (incluido algo de la distribucion) en un escenario no optimista este 2016 Mirgor con per 12 valdria160 usd en marzo 2017 de acuerdo a una simple planilla de excel .
Y hoy vale 100 usd...
http://analisistecnico.com.ar/
Re: MIRG Mirgor
atrevido escribió:Martin , te hago una pregunta , vos hiciste estimaciones de precios para marzo 2017 con per 10.
Recien lei que ya esperabas per mayores para 2018 por esto de la distribucion.
Pero no te parece que ya en marzo 2017 los precios de mirgor seran superiores a per 10? Te pregunto porque generalmente los per mas altos de un trimestral al otro porque el mercado ve ganancias mayores para adelante...y en marzo 2017 claramente vera que esa distribucion pegara de lleno en el 2017...que per en tu opinion podria valuar al mercado a mirgor en ese mes ?
Gracias!!
Con este negocio de la distribución estoy estimando un P/E de más o menos 12 años para marzo de 2017. Ojo que el P/E de 12 es teniendo en cuenta todos los negocios de la empresa. Es decir: es el PER de Mirgor y no el P/E de la distribución como negocio aislado.
Re: MIRG Mirgor
rodick1986 escribió:Martin, estoy de acuerdo en todo el análisis que haces desde lo conceptual. Y me parece que sumar ls distribución es un paso excelente no sólo desde la rentabilidad sino porque abre la puerta a venderle directamente a clientes el día de mañana.
Dicho esto, no estoy de acuerdo con el per. Por wp lo hemos hablado hasta el hartazgo jaja pero lo traslado a los foros.
Pensar en un PE de 15 es como descontar flujos constantes al 6,66% en dólares. Me parece una tasa muuuuuy baja. Para Mirgor en particular y te diría que pars casi toda empresa Argentina en general. Yo no pagaría un PE de 15 en Mirgor ni en ninguna otra. De hecho vendería un PE de 15.
Creo que el negocio de la distribución nos va a dar mas alegrías en el futuro y que el galponcito cada dos años nos sorprende con algún negocio nuevo. Por eso es dificil (afortunadamente) pensar en ganancias estándar en mirgor.
Resumiendo. Soy optimista. Creo que las ganancias van a crecer. Creo que vanos a seguir expandiendonos a nuevos negocios y creo que las perspectivas son inmejorables. Solamente me parece 'fuerte' poner una tasa de descuento en 6,66% en dólares para Argentina.
Le puse una tasa de descuento de lo que rinde un bono en dolares largo y superior a lo que paga un plazo fijo en dolares.
Los 20 millones de dolares además ya incluyen una tasa de descuento mayor ya que mi visión (que por ahora tengo) me indica un piso de 30 palos verdes.
Lo del PER también me parece razonable y más que supongo que en el 2018 la macro Argentina estará mejor que ahora y ya no seremos mercado frontera. Porque va a ser caro un P/E de 15 años cuando hoy mismo (y más) lo tenemos en la valuación que hace el mercado de las empresas que cotizan en el merval ??...
Y ojo el P/E es solo por ese nuevo negocio. El P/E de mirgor tomando todos los negocios es bastante menor a 15.
Re: MIRG Mirgor
Martin , te hago una pregunta , vos hiciste estimaciones de precios para marzo 2017 con per 10.
Recien lei que ya esperabas per mayores para 2018 por esto de la distribucion.
Pero no te parece que ya en marzo 2017 los precios de mirgor seran superiores a per 10? Te pregunto porque generalmente los per mas altos de un trimestral al otro porque el mercado ve ganancias mayores para adelante...y en marzo 2017 claramente vera que esa distribucion pegara de lleno en el 2017...que per en tu opinion podria valuar al mercado a mirgor en ese mes ?
Gracias!!
Recien lei que ya esperabas per mayores para 2018 por esto de la distribucion.
Pero no te parece que ya en marzo 2017 los precios de mirgor seran superiores a per 10? Te pregunto porque generalmente los per mas altos de un trimestral al otro porque el mercado ve ganancias mayores para adelante...y en marzo 2017 claramente vera que esa distribucion pegara de lleno en el 2017...que per en tu opinion podria valuar al mercado a mirgor en ese mes ?
Gracias!!
-
- Mensajes: 1579
- Registrado: Lun Ago 13, 2007 11:29 am
Re: MIRG Mirgor
martin escribió:Yo me voy a aventurar a hacer un análisis estimativo,basado en ciertos supuestos, de lo que puede implicar el negocio de la distribución para el precio de la acción.
Hoy escribí que el piso de utilidades que podía generar este negocio,pensando el mediano plazo,eran 30 millones de dolares netos y el techo podía andar en 50 palos verdes o más dependiendo de lo que abarque la distribución a Samsung (acá hay un terreno que permite especular muchas coas interesantes).
En su momento, allá por 2014,dije que lo producirle celulares Samsung era un antes y un después para la empresa y para el precio de la acción y esa noticia fue la que me llevó a poner mucha guita en la acción. Lo de la Distribución también puede implicar un antes y después para la Empresa. Veamos porque....
En esta estimación ni siquera voy a tomar esos 30 millones de dolares, que pueden ser piso, sino que voy a ser aún más conservador y voy a tomar 20 millones de dolares.
Que implica para la empresa y para la acción que en el 2017 la empresa obtenga 20 millones de dolares de utilidad neta por este nuevo negocio ?? (y no estoy estimando lo que ya puede generar este año dado que la distribución estaria empezando en poco tiempo más).
Situémonos en Marzo de 2018 (momento que se conocerá el balance anual de 2017) y supongamos que durante 2017 el negocio de la Distribución generó 20 millones de dolares. Que P/E forward le ponemos a esa utilidad ??....
Acá viene algo muy interesante: el P/E en este caso será más alto que el resto de los negocios de Mirgor (exceptuando el fideicomiso) dado que es un negocio que no tiene el riesgo que el mercado le asigna al régimen de promoción. Entonces sino tiene ese riesgo, el P/E de ese negocio debería responder a una lógica diferente. En este sentido si el Merval tiene un promedio de P/E de 15/17 años pensar en un P/E de 15 para ese negocio de Mirgor a mi me parece razonable.
Entonces si se obtienen 20 millones de dolares de utilidad neta y eso lo valuamos con P/E de 15 nos da que 20/6x15= 50 dolares.
A esos 50 dolares le podemos poner una tasa de descuento de 7% en dolares lo que nos deja un Valor actual de redondeando 43 dolares.
Hoy el tipo de cambio es de 14,2 pesos. 43x14,2= 610 pesos.
Que nos deja esté análisis proyectivo ??.....
Que tomando ciertos supuestos para mi conservadores y razonables la novedad del negocio de la distribución a Samsung le aumentó a hoy 610 pesos el valor a la acción. Es decir: si antes de conocerse la novedad el mercado ponderaba a la acción en alrededor de 1220/1240 pesos esta noticia, en los supuestos desde donde partí, le suma 610 pesos al precio ese.
Y si el mismo ejercicio lo hacemos con lo que considero el piso de 30 millones de dolares ??...
Y si lo hacemos con 40 palos verdes ??...
Y con 50 palos ??...
Y con...??
Conclusión: ustedes sabrán que hacer.
Martin, estoy de acuerdo en todo el análisis que haces desde lo conceptual. Y me parece que sumar ls distribución es un paso excelente no sólo desde la rentabilidad sino porque abre la puerta a venderle directamente a clientes el día de mañana.
Dicho esto, no estoy de acuerdo con el per. Por wp lo hemos hablado hasta el hartazgo jaja pero lo traslado a los foros.
Pensar en un PE de 15 es como descontar flujos constantes al 6,66% en dólares. Me parece una tasa muuuuuy baja. Para Mirgor en particular y te diría que pars casi toda empresa Argentina en general. Yo no pagaría un PE de 15 en Mirgor ni en ninguna otra. De hecho vendería un PE de 15.
Creo que el negocio de la distribución nos va a dar mas alegrías en el futuro y que el galponcito cada dos años nos sorprende con algún negocio nuevo. Por eso es dificil (afortunadamente) pensar en ganancias estándar en mirgor.
Resumiendo. Soy optimista. Creo que las ganancias van a crecer. Creo que vanos a seguir expandiendonos a nuevos negocios y creo que las perspectivas son inmejorables. Solamente me parece 'fuerte' poner una tasa de descuento en 6,66% en dólares para Argentina.
Re: MIRG Mirgor
la vision de celes y martin quise poner....
Re: MIRG Mirgor
No significa la distribucion que hace Mirgor otra empresa dentro de la misma Empresa?
Si los que estamos aqui invertidos lo estamos porque comprendimos la vision de celes y mariano ( y el complemento imprescindible de csarachu, dosto , p.villalba y rodick ) acerca de las posibles ganancias de la empresa rondarian entre 70 mm y 120 mm de usd este 2016..y ahora resulta ser que con este negocio de la distribucion por 1000 millones de dolares de despachos de Samsung, Mirgor podria ganar un 5 por ciento adicional, estamos hablando de , con esos numeros y para 2017 , de 50 millones de dolares mas de ganancia.
Y haciendo una cuenta simple y practica si ponemos un ESTIMACION "NO OPTIMISTA" de 65 millones de dolares para el 2016 por las ganancias "estimadas de antes"(en vez de 100/120) mas unos 25 millones de dolares por lo que pueda vender de samsung por distribucion( no 50, ni 30, 25) estariamos manejando una ganancia de 90 millones de dolares.
90 millones de dolares de ganancias con per 10 seria MIRGOR a 150 dolares en marzo 2017.(hoy vale 100 usd con ccl galicia 14, 29).
Y si, ahora entiendo por que salen a comprar....se puede ganar un 50%
en dolares a 11 meses vista sin ser muy optimistas...
Si los que estamos aqui invertidos lo estamos porque comprendimos la vision de celes y mariano ( y el complemento imprescindible de csarachu, dosto , p.villalba y rodick ) acerca de las posibles ganancias de la empresa rondarian entre 70 mm y 120 mm de usd este 2016..y ahora resulta ser que con este negocio de la distribucion por 1000 millones de dolares de despachos de Samsung, Mirgor podria ganar un 5 por ciento adicional, estamos hablando de , con esos numeros y para 2017 , de 50 millones de dolares mas de ganancia.
Y haciendo una cuenta simple y practica si ponemos un ESTIMACION "NO OPTIMISTA" de 65 millones de dolares para el 2016 por las ganancias "estimadas de antes"(en vez de 100/120) mas unos 25 millones de dolares por lo que pueda vender de samsung por distribucion( no 50, ni 30, 25) estariamos manejando una ganancia de 90 millones de dolares.
90 millones de dolares de ganancias con per 10 seria MIRGOR a 150 dolares en marzo 2017.(hoy vale 100 usd con ccl galicia 14, 29).
Y si, ahora entiendo por que salen a comprar....se puede ganar un 50%

Re: MIRG Mirgor
Yo me voy a aventurar a hacer un análisis estimativo,basado en ciertos supuestos, de lo que puede implicar el negocio de la distribución para el precio de la acción.
Hoy escribí que el piso de utilidades que podía generar este negocio,pensando el mediano plazo,eran 30 millones de dolares netos y el techo podía andar en 50 palos verdes o más dependiendo de lo que abarque la distribución a Samsung (acá hay un terreno que permite especular muchas coas interesantes).
En su momento, allá por 2014,dije que lo producirle celulares Samsung era un antes y un después para la empresa y para el precio de la acción y esa noticia fue la que me llevó a poner mucha guita en la acción. Lo de la Distribución también puede implicar un antes y después para la Empresa. Veamos porque....
En esta estimación ni siquera voy a tomar esos 30 millones de dolares, que pueden ser piso, sino que voy a ser aún más conservador y voy a tomar 20 millones de dolares.
Que implica para la empresa y para la acción que en el 2017 la empresa obtenga 20 millones de dolares de utilidad neta por este nuevo negocio ?? (y no estoy estimando lo que ya puede generar este año dado que la distribución estaria empezando en poco tiempo más).
Situémonos en Marzo de 2018 (momento que se conocerá el balance anual de 2017) y supongamos que durante 2017 el negocio de la Distribución generó 20 millones de dolares. Que P/E forward le ponemos a esa utilidad ??....
Acá viene algo muy interesante: el P/E en este caso será más alto que el resto de los negocios de Mirgor (exceptuando el fideicomiso) dado que es un negocio que no tiene el riesgo que el mercado le asigna al régimen de promoción. Entonces sino tiene ese riesgo, el P/E de ese negocio debería responder a una lógica diferente. En este sentido si el Merval tiene un promedio de P/E de 15/17 años pensar en un P/E de 15 para ese negocio de Mirgor a mi me parece razonable.
Entonces si se obtienen 20 millones de dolares de utilidad neta y eso lo valuamos con P/E de 15 nos da que 20/6x15= 50 dolares.
A esos 50 dolares le podemos poner una tasa de descuento de 7% en dolares lo que nos deja un Valor actual de redondeando 43 dolares.
Hoy el tipo de cambio es de 14,2 pesos. 43x14,2= 610 pesos.
Que nos deja esté análisis proyectivo ??.....
Que tomando ciertos supuestos para mi conservadores y razonables la novedad del negocio de la distribución a Samsung le aumentó a hoy 610 pesos el valor a la acción. Es decir: si antes de conocerse la novedad el mercado ponderaba a la acción en alrededor de 1220/1240 pesos esta noticia, en los supuestos desde donde partí, le suma 610 pesos al precio ese.
Y si el mismo ejercicio lo hacemos con lo que considero el piso de 30 millones de dolares ??...
Y si lo hacemos con 40 palos verdes ??...
Y con 50 palos ??...
Y con...??
Conclusión: ustedes sabrán que hacer.
Hoy escribí que el piso de utilidades que podía generar este negocio,pensando el mediano plazo,eran 30 millones de dolares netos y el techo podía andar en 50 palos verdes o más dependiendo de lo que abarque la distribución a Samsung (acá hay un terreno que permite especular muchas coas interesantes).
En su momento, allá por 2014,dije que lo producirle celulares Samsung era un antes y un después para la empresa y para el precio de la acción y esa noticia fue la que me llevó a poner mucha guita en la acción. Lo de la Distribución también puede implicar un antes y después para la Empresa. Veamos porque....
En esta estimación ni siquera voy a tomar esos 30 millones de dolares, que pueden ser piso, sino que voy a ser aún más conservador y voy a tomar 20 millones de dolares.
Que implica para la empresa y para la acción que en el 2017 la empresa obtenga 20 millones de dolares de utilidad neta por este nuevo negocio ?? (y no estoy estimando lo que ya puede generar este año dado que la distribución estaria empezando en poco tiempo más).
Situémonos en Marzo de 2018 (momento que se conocerá el balance anual de 2017) y supongamos que durante 2017 el negocio de la Distribución generó 20 millones de dolares. Que P/E forward le ponemos a esa utilidad ??....
Acá viene algo muy interesante: el P/E en este caso será más alto que el resto de los negocios de Mirgor (exceptuando el fideicomiso) dado que es un negocio que no tiene el riesgo que el mercado le asigna al régimen de promoción. Entonces sino tiene ese riesgo, el P/E de ese negocio debería responder a una lógica diferente. En este sentido si el Merval tiene un promedio de P/E de 15/17 años pensar en un P/E de 15 para ese negocio de Mirgor a mi me parece razonable.
Entonces si se obtienen 20 millones de dolares de utilidad neta y eso lo valuamos con P/E de 15 nos da que 20/6x15= 50 dolares.
A esos 50 dolares le podemos poner una tasa de descuento de 7% en dolares lo que nos deja un Valor actual de redondeando 43 dolares.
Hoy el tipo de cambio es de 14,2 pesos. 43x14,2= 610 pesos.
Que nos deja esté análisis proyectivo ??.....
Que tomando ciertos supuestos para mi conservadores y razonables la novedad del negocio de la distribución a Samsung le aumentó a hoy 610 pesos el valor a la acción. Es decir: si antes de conocerse la novedad el mercado ponderaba a la acción en alrededor de 1220/1240 pesos esta noticia, en los supuestos desde donde partí, le suma 610 pesos al precio ese.
Y si el mismo ejercicio lo hacemos con lo que considero el piso de 30 millones de dolares ??...
Y si lo hacemos con 40 palos verdes ??...
Y con 50 palos ??...
Y con...??
Conclusión: ustedes sabrán que hacer.

-
- Mensajes: 592
- Registrado: Lun Mar 09, 2015 9:11 pm
Re: RE: Re: MIRG Mirgor
Ernie Els- escribió:Braulio, podes contarnos por que no ves tan grande el nuevo negocio con Samnsung? Por que pensas q no puede llegar al 35% de facturacion?
Enviado desde mi LG-V700 mediante Tapatalk
Estimados... porque (sin entrar a analizar la factibilidad del nuevo negocio que se está mencionando) ningún mayorista de este rubro carga un margen bruto del 35 %. En el mejor de los casos, si se da, será muchísimo menor a eso.
No existe un negocio de ese margen, a menos que se opere como lo hacía Lázaro,
Re: MIRG Mirgor
csarachu escribió:Para los que defenestran el regimen de TDF, les digo que lo tratamos mucho en el pasado, alla por el 2014, pero vale la pena recordar algunas cosas paa los nuevos. El regimen original no tiene los mismos alcances e implicancias que el actual. Mantiene las mismas excepciones impositivas, pero los demas argumentos que lo originaron cambiaron mucho.
Actualmente y a raiz del mercosur, todo lo que haga con sello Mercosur tiene prioridad intrazona, en particular por convenio bilateral con Brasil, lo que se produce en MANAOS-Brasil se incluye como intrazona, cualquier cosa que se produzca intrazona goza de preferencias aduaneras para fomentar el intercambio. ESO ES EL MERCOSUR ACTUALMENTE y sirve para ponernos en el contexto que atañe a la empresa. Todos los productos que mirgor les pone el moño, tambien se hacen en manaos, sino se ensamblasen localmente, tiene prioridad traerlos de manaos antes que directamente de korea, sino "pagarian" aranceles extrazona y complicaciones politicas varias. Ergo, al consumidor final, le terminarian saliendo practicamente el mismo precio indistintamente de donde se ensamblasen. La diferencia de hacerlos en TDF son los 15000 puestos laborales directos que pasarian a ser mano de obra brasileña en manaos mas los mas de 45000 puestos laborales indirectos y una provincia entera que dejaria de existir en lo economico y lo social. Mientras exista Manaos saldria casi lo mismo ensamblarlos en brasil que ensamblarlos en TDF desde el punto de vista del consumidor final. Demas esta decir que Samsung tambien ensambla en Manaos, a ellos no les cambia mucho la ecuacion global. Para finalizar, Manaos fue extendido hasta el año 2073, son 50 años mas garantizados de ensamblar productos por parte de los brasileños. mientras exista manaos y el mercosur, el regimen de tdf va a existir, no se gana nada suprimiendolo a este sin antes arreglar otras cosas de la relacion bilateral. Si algo asi ocurriera nos vamos a enterar con suficiente antelacion. Es mucho mas probable que dadas las circunstancias politicas que al regimen se lo prorrogue en el tiempo y paralelamente se obligue a una mayor integracion de partes nacionales a las empresas acogidas al mismo a que se lo haga caducar en la proxima decada.
Slds., Carlos.

Esto que pones aqui es muy importante.No creo que el mercado sepa de este convenio de mercosur y que si lo de tdf no lo produjese habria que traerlo de manaos.
Es un concepto clave.
Ahora , como es posible que esto no se difunda debidamente ?
Re: MIRG Mirgor
ConPermiso escribió:Nada de pareja, Marcelo. Y si queres conocer a mi novio, agachate y con.xxx.lo.
Intradiario de Mirgor donde se puede apreciar la Pauta Penetrante Bajista producida por el posteo de Atrevido.
Ni quiero verlo el gráfico...

Mari yo compré hoy en la cúspide a 1469...
Re: MIRG Mirgor
Para los que defenestran el regimen de TDF, les digo que lo tratamos mucho en el pasado, alla por el 2014, pero vale la pena recordar algunas cosas paa los nuevos. El regimen original no tiene los mismos alcances e implicancias que el actual. Mantiene las mismas excepciones impositivas, pero los demas argumentos que lo originaron cambiaron mucho.
Actualmente y a raiz del mercosur, todo lo que haga con sello Mercosur tiene prioridad intrazona, en particular por convenio bilateral con Brasil, lo que se produce en MANAOS-Brasil se incluye como intrazona, cualquier cosa que se produzca intrazona goza de preferencias aduaneras para fomentar el intercambio. ESO ES EL MERCOSUR ACTUALMENTE y sirve para ponernos en el contexto que atañe a la empresa. Todos los productos que mirgor les pone el moño, tambien se hacen en manaos, sino se ensamblasen localmente, tiene prioridad traerlos de manaos antes que directamente de korea, sino "pagarian" aranceles extrazona y complicaciones politicas varias. Ergo, al consumidor final, le terminarian saliendo practicamente el mismo precio indistintamente de donde se ensamblasen. La diferencia de hacerlos en TDF son los 15000 puestos laborales directos que pasarian a ser mano de obra brasileña en manaos mas los mas de 45000 puestos laborales indirectos y una provincia entera que dejaria de existir en lo economico y lo social. Mientras exista Manaos saldria casi lo mismo ensamblarlos en brasil que ensamblarlos en TDF desde el punto de vista del consumidor final. Demas esta decir que Samsung tambien ensambla en Manaos, a ellos no les cambia mucho la ecuacion global. Para finalizar, Manaos fue extendido hasta el año 2073, son 50 años mas garantizados de ensamblar productos por parte de los brasileños. mientras exista manaos y el mercosur, el regimen de tdf va a existir, no se gana nada suprimiendolo a este sin antes arreglar otras cosas de la relacion bilateral. Si algo asi ocurriera nos vamos a enterar con suficiente antelacion. Es mucho mas probable que dadas las circunstancias politicas que al regimen se lo prorrogue en el tiempo y paralelamente se obligue a una mayor integracion de partes nacionales a las empresas acogidas al mismo a que se lo haga caducar en la proxima decada.
Slds., Carlos.
Actualmente y a raiz del mercosur, todo lo que haga con sello Mercosur tiene prioridad intrazona, en particular por convenio bilateral con Brasil, lo que se produce en MANAOS-Brasil se incluye como intrazona, cualquier cosa que se produzca intrazona goza de preferencias aduaneras para fomentar el intercambio. ESO ES EL MERCOSUR ACTUALMENTE y sirve para ponernos en el contexto que atañe a la empresa. Todos los productos que mirgor les pone el moño, tambien se hacen en manaos, sino se ensamblasen localmente, tiene prioridad traerlos de manaos antes que directamente de korea, sino "pagarian" aranceles extrazona y complicaciones politicas varias. Ergo, al consumidor final, le terminarian saliendo practicamente el mismo precio indistintamente de donde se ensamblasen. La diferencia de hacerlos en TDF son los 15000 puestos laborales directos que pasarian a ser mano de obra brasileña en manaos mas los mas de 45000 puestos laborales indirectos y una provincia entera que dejaria de existir en lo economico y lo social. Mientras exista Manaos saldria casi lo mismo ensamblarlos en brasil que ensamblarlos en TDF desde el punto de vista del consumidor final. Demas esta decir que Samsung tambien ensambla en Manaos, a ellos no les cambia mucho la ecuacion global. Para finalizar, Manaos fue extendido hasta el año 2073, son 50 años mas garantizados de ensamblar productos por parte de los brasileños. mientras exista manaos y el mercosur, el regimen de tdf va a existir, no se gana nada suprimiendolo a este sin antes arreglar otras cosas de la relacion bilateral. Si algo asi ocurriera nos vamos a enterar con suficiente antelacion. Es mucho mas probable que dadas las circunstancias politicas que al regimen se lo prorrogue en el tiempo y paralelamente se obligue a una mayor integracion de partes nacionales a las empresas acogidas al mismo a que se lo haga caducar en la proxima decada.
Slds., Carlos.
-
- Mensajes: 952
- Registrado: Mié Dic 16, 2015 7:59 pm
Re: MIRG Mirgor
rocon escribió:Por otro lado te aclaro que Samsung vende unos 300 Millones de celulares cuyas partes se fabrican en paises como Singapur, Tailandia, Filipinas, Vietnam, China, Taiwan, etc. y se ensamblan tampoco importa donde. Por ende por que crees que 1M de ensamblajes de un emprendimiento montado para aprovechar la coyuntura de la politica K de un pais en default es meritorio de algun premio o algo asi?
Esto ya lo explicaron antes..
Celes o Martín me van a saber corregir si me equivoco pero yo entendí lo siguiente.
El negocio de Samsung es vender kits, donde los fabriquen y las ganancias que obtienen es un tema de Samsung (obviamente china tiene todas las de ganar por un tema de población concentrada y régimen de trabajo que todos conocemos).
El negocio de Mirgor es a partir de la compra de esos kits, ensamble, distribución, venta y todo lo que se pueda agregar. Obviamente conlleva una inversión y homologación de la planta para llevar a cabo la producción.
Por lo tanto son independientes, cuanto más se despache en Mirgor más kits se le comprarán a Samsung y ellos a su vez fabricarán mas en China.
-
- Mensajes: 981
- Registrado: Lun Oct 26, 2009 4:56 pm
Re: MIRG Mirgor
RasalGhul escribió:Acabo de entenderlo Guille , le pifie al post . era para el t de raiden
Todo bien Rasal, el 15 brindamos con un tintillo

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], LUANGE, Semrush [Bot], Tipo Basico y 1660 invitados