Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
verdolaga
Mensajes: 9373
Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor verdolaga » Mié May 04, 2016 10:00 pm

Sincerar las tarifas está mal? :shock: Sigamos con las mentiras entonces.
Mineras y terratenientes pagan ganancias. No pagan retenciones pero ustedes dijeron que no eran impuestos y por lo tanto no debían pasar x el Congreso. Ahora es tarde para llorar.
Los que le sacaron a los pobres para enriquecer a los ricos fueron los Kérner beneficiando a Lázaro, Kristóbal, Budú, Delía, Jaime, De Vido, los Esquenazi, los secretarios de Néstor y un regimiento de testaferros.
Kumpis: esmérense un poquito más que están haciendo un papelón tras otro. :golpe:

Tierra arrasada
Mensajes: 13318
Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Tierra arrasada » Mié May 04, 2016 9:49 pm

Cristina reconoció que es asesina serial!!!
adxrsi escribió:https://www.facebook.com/batallakultura ... 721979496/

MACRI RECONOCIÓ QUE SON UN MAL GOBIERNO!!!


adxrsi
Mensajes: 10302
Registrado: Sab Ago 09, 2014 2:49 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor adxrsi » Mié May 04, 2016 9:16 pm

Imagen

adxrsi
Mensajes: 10302
Registrado: Sab Ago 09, 2014 2:49 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor adxrsi » Mié May 04, 2016 8:13 pm

https://www.facebook.com/batallakultura ... 721979496/

MACRI RECONOCIÓ QUE SON UN MAL GOBIERNO!!!

Eduardo69
Mensajes: 1407
Registrado: Dom Feb 28, 2016 10:24 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Eduardo69 » Mié May 04, 2016 7:43 pm

deportado escribió:La justicia miro para otro lado, comio del mismo plato y hoy pretende......HACER JUSTICIA!!!!
Que ASCO!!!! :evil:

Asi es! Durmieron al menos 10 años. También deben devolver lo que se llevaron (al menos lo que se sabe en salarios) y lo demás que se pueda comprobar. :golpe:

Athila
Mensajes: 16640
Registrado: Mar Feb 24, 2015 8:38 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Athila » Mié May 04, 2016 6:50 pm

monfe escribió:Las KuKAs que postean boludeces, no saben el inmenso favor que le hacen a Mauricio, porque nos recuerdan constantemente que cualquier cosa es mejor que el Kernerismo.

:respeto: :respeto: :respeto:

Roberto
Mensajes: 13866
Registrado: Mié Feb 13, 2013 8:56 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Roberto » Mié May 04, 2016 6:46 pm

Ruta del dinero K: Casación rechazó la excarcelación de Lázaro Báez
Se le imputan delitos "presuntamente cometidos al amparo de las estructuras del Estado", expresó el fallo
http://www.cronista.com/contenidos/2016 ... _0115.html

mmmmm...me parece que Lázaro en poco tiempo se levanta y habla, ya quemo uno de los últimos cartuchos

:2224:

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mié May 04, 2016 6:41 pm

Êsto lo hizo el Kirchnerismo, destrozò el autoabastecimiento energètico, hoy lo pagan todos los ciudadanos. En años pasados hubieron 8 ex secretarios de energìa que le advertìan a los KKs, de los errores de esa polìtica, no les dieron ni cinco de bola, era gente experta de distinta extracciòn polìtica, los KKs, siguieron con su plan de coimàs y destrucciòn, De Vido desde Planificaciòn importando barcos con gas, importando gas oil con alto contenido de azufre de Venezuela, y cobrando coìmas tambièn, el resultado fuè el desastre energètico para todos menos los KK, que se forraron con el dinero de todos los Argentinos.(en el medio la gente tenìa màs dinero en el bolsillo que hoy con los aumentos no tiene, asi ganaron elecciònes, engañando a todo un pueblo).
Nos dejaron un agujero energètico que costarà años remontar, el petròleo superaba a los u/s 100 dòlares el barril, hoy se cayò a unos u/s 45, y muchos proyectos no son rentables, los KKs lo hicieron, sabìan lo que hacìan, lo hicieron a propòsito.
Cualquiera se puede equivocar en la vida, pero cuando advierte el error modifica actitudes, ellos lo sabìan, no les importò, hoy se paga todo eso.

"Después de más de 20 años de superávit y de lograr exportaciones récord, el país perdió el autoabastecimiento de gas y derivados del petróleo y ahora tiene que volver a depender de las importaciones", resumió Horacio Lazarte, economista de Abeceb.

"La Argentina está trayendo energía de afuera a un ritmo de u$s25.000 por minuto. Estamos hablando de u$s1,5 millones por hora. Es infernal lo que se tiene que importar", ejemplificó con suma crudeza Alieto Guadagni, ex secretario de Energía, en diálogo con iProfesional.

Por su parte, Daniel Montamat, quien también estuvo al frente de esta cartera, estimó que las compras al mundo este año sumarán la friolera de u$s14.000 millones, convirtiéndose, por lejos, en el principal rubro de importación.

A esto se suma un tema no menor. Las compras de combustibles tienen un costo extra: los fletes y los seguros.

Se estima que entre un 7% y un 10% de la "factura" energética corresponde a gastos logísticos.

Montamat aseguró que los datos que publica el INDEC están subvaluados, ya que la entidad no considera el valor de los fletes, con lo cual las compras de gas y derivados son mayores a las informadas por el organismo.

"Son costos asociados a la pérdida de autoabastecimiento y eso se paga con dólares, así que hay que tenerlos en cuenta", disparó el experto.

Así las cosas, se estima que este año la Argentina deberá destinar entre u$s1.000 millones y u$s1.400 millones para "bancar" el transporte de la energía por barco.

Paralelamente, todas estas importaciones son compensadas en parte por exportaciones, básicamente de crudo.

Es que, según explicó Lazarte, la mayor parte del petróleo que se extrae de los yacimientos destinados a la exportación -como los ubicados en el Golfo de San Jorge-, es del tipo "pesado", es decir, de baja calidad y con impurezas, que lo vuelve muy complicado y costoso de procesar en el país.

¿Qué se importa?
Hasta 2010, la Argentina importaba muy poca energía, básicamente electricidad. De modo que, durante años, se pudo aplicar el lema "vivir con lo nuestro".

Sin embargo, conforme se agudizó el problema del autoabastecimiento, el Gobierno necesitó complementarla con más y más compras al exterior.

Según Montamat, esta crisis que vive el sector llevó a que hoy la producción interna de gas alcance para cubrir sólo el 75% de la demanda, en tanto que el 25% restante debe ser sí o sí importado.

En el caso del gasoil, 8 de cada 10 litros todavía salen de las "entrañas" del territorio nacional. Los 2 restantes tienen que provenir del exterior.

¿Y qué es lo que importa concretamente la Argentina? Al trazar una radiografía sobre la canasta "energética", se observa que el 42% corresponde a compras de gas, seguido por el gasoil (32%), el fueloil (14%), la energía eléctrica (4%) y luego los combustibles especiales, destinados a barcos y aviones.

deportado
Mensajes: 11620
Registrado: Mar Oct 15, 2013 11:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor deportado » Mié May 04, 2016 6:32 pm

Casanello-marijuan Komplices!!!!! :evil: :twisted:

deportado
Mensajes: 11620
Registrado: Mar Oct 15, 2013 11:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor deportado » Mié May 04, 2016 6:30 pm

La justicia miro para otro lado, comio del mismo plato y hoy pretende......HACER JUSTICIA!!!!
Que ASCO!!!! :evil:

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mié May 04, 2016 6:27 pm

La fiesta Kirchnerista se acabò, ahora la crisis la pagamos todos, (menos ellos hoy son millonarios).

BOLIVIA.-

Argentina está de fiesta, por lo menos en la perspectiva energética y por lo menos lo estará en estos meses.

Recordemos que 2014 fue año horrible para Argentina: su producción de petróleo/gas bajaron con relación a años anteriores. Los “apagones” de luz en Buenos Aires en diciembre 2013 prueban que algo falla en la política energética argentina. Y ni hablar de los miles de millones de dólares que Argentina despilfarró en subsidios y en aplicación de incorrectas políticas tarifarias eléctricas (generadas a partir del gas, principalmente).

Obviamente el nivel de inversiones en exploración de nuevos reservorios de petróleo/gas no fue el mejor con la consiguiente reducción del ratio de consumo/reservas comprobadas de ambos.

Un exministro de Hidrocarburos y Energía de Argentina como Jorge Lapeña califica este escenario de “ineficiencia y falta de visión estratégica estatal de los últimos lustros para alentar la inversión de riesgo en nuevas exploraciones”. Criterio que resume la improvisación en materia energética de ese país en los últimos diez años.

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mié May 04, 2016 6:16 pm

Tomen nota KKs, (Adefesio telèfono para vos.). ustedes destruyeron la producciòn de energìa del paìs, y de paso se robaron todo.

El gobierno de los Kirchner destrozaron la mayorìa de las cosas que tocaron, despuès de congelar precios de la energìa durante varios años, se destruyò la producciòn nacional, y hoy se paga toda la polìtica dañina, destructiva, y clièntelistica. (con los precios congelados, se ganaron muchos votos, y se sobre consumiò dado los precios regalados).

Importaciòn de gas desde Chile.

In crescendo
La importación de gas –tanto desde Bolivia como en formato de GNL– se convirtió en los últimos años en la gran falencia estructural del sistema energético argentino. Sucede que, como resultado del congelamiento tarifario, el precio del gas en boca de pozo (el valor que perciben los productores locales) quedó desfasado con relación a las referencias regionales. Así, el precio interno del fluido promedia los u$s 3 por millón de BTU contra los u$s 8,20 que cuesta traerlo desde Bolivia o los u$s 10-39 del GNL. “Esa diferencia desincentivó las inversiones en exploración y producción en nuestros yacimientos, por lo que la extracción y las reservas comenzaron a caer significativamente”, explicaron desde una de las mayores petroleras del país.
En 2013, el Gobierno tomó nota de esa situación y empezó a permitir precios de hasta u$s 7,50 por millón de BTU para la nueva oferta del hidrocarburo, pero aun así en la industria advierten que revertir la curva de declinación de la producción local a fin de reducir las importaciones llevará tiempo.
Tras haber incursionado en la exportación en la década del 90, la Argentina importa algo más del 25% del gas que consume. El arribo de gas por barco es el dato más demostrativo del descalabro: en 2005 llegaba al país un barco por año, mientras que actualmente ya son más de 80. Nunca atracan en puerto para descargar si el pago de la carga no se hizo antes y al contado, debido a la situación financiera del sector. ℗

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mié May 04, 2016 6:09 pm

Fijate adentro de la canasta Adefesio, siempre hay algùn Nabo dando vueltas. Nos sobraba gas, los Kirchner hicieron pomada a todo, los convenios de compra de gas a Chile los iniciò lel gobierno anterior.

Durante años, la Argentina exportó gas hacia el otro lado de la Cordillera. Pero hoy el escenario es otro: frente a la caída de la producción local de gas, los Gobiernos de Cristina Fernández de Kirchner y Michelle Bachelet negocian un acuerdo para facilitar el intercambio de energía. Primero se avanzará sobre la electricidad y, en una segunda etapa, sobre el gas natural.

Los Gobiernos de Cristina Fernández de Kirchner y de Michelle Bachelet mantienen negociaciones para instituir un mecanismo que permita intercambiar electricidad y gas natural. Representantes de la Argentina y Chile están trabajando en un borrador que establezca un protocolo para institucionalizar la importación-exportación de electricidad de un lado y otro de la Cordillera. Así lo confirmaron hoy a Revista Petroquímica, Petróleo, Gas, Química & Energía fuentes chilenas presentes en el CERAWeek 2015, el mayor evento de energía de Estados Unidos, que se realizó hasta el 24 de abril en Houston.

“En una primera etapa, el acuerdo apunta a implementar criterios para definir el intercambio de electricidad en determinados escenarios. Estamos contemplando desde desastres naturales hasta fallas excepcionales en los tendidos de transmisión y caídas repentinas en el segmento de generación”, explicaron.

La mayor novedad de la iniciativa es que contempla, en una segunda fase, activar envíos de gas desde Chile hacia la Argentina por medio de los gasoductos construidos en los 90 para exportar el fluido en la dirección contraria. “

adxrsi escribió:http://www.lapoliticaonline.com/nota/97 ... a-bolivia/

Exclusivo: Aranguren compra gas a Chile en forma directa y paga 128% más caro que a Bolivia
Enarsa acordó la primera importación desde Chile con un polémico contrato de cláusulas secretas.



Amarguren estafador


Philipp Mainlandër
Mensajes: 5055
Registrado: Mar Feb 09, 2016 12:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Philipp Mainlandër » Mié May 04, 2016 6:07 pm

JpfI6vm.jpg
JpfI6vm.jpg (205.89 KiB) Visto 675 veces

Philipp Mainlandër
Mensajes: 5055
Registrado: Mar Feb 09, 2016 12:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Philipp Mainlandër » Mié May 04, 2016 6:06 pm

31864_zaffaroni.png
31864_zaffaroni.png (164.29 KiB) Visto 640 veces
C2A.jpg
C2A.jpg (84.7 KiB) Visto 640 veces


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], Blabla2222, caballo, Capitan, Carlos603, Charly-N, chinohayunosolo, chory461, Citizen, danyf1, davinci, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, escolazo21, faivel, Gianca01, Google [Bot], Hayfuturo, Hermes438, Itzae77, j5orge, jorgecal71, Josi, kechi, LUANGE, Majestic-12 [Bot], Matraca, Morlaco, mr_osiris, nico, oportuncrisis, OSALRODO, pepelastra, pollomoney, Profe32, sabrina, Semrush [Bot], Sir, Stalker, te voy dando, Tecnicalpro, Tipo Basico, zippo y 1610 invitados