
Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Hay que esperar el segundo semestre. 

Re: Actualidad y política
Pero puede volver reencarnado en otro energùmeno, quizàs lo tenemos entre nosotros.
raiden escribió:se autoextermino post ballotage...
Q.E.P.D.
Re: Actualidad y política
Êsto lo pego de una nota de Alfredo de màs abajo: (son monos con navaja, destrozaron todo, mintieron a mas no poder, engañaron a los pobres, y encima se robaron el paìs). Còmo era que decìan. "Paredòn, paredòn, para los chorros que vaciaron la Naciòn).
Para Bein, "el principal problema es que los dólares que genera por sus exportaciones no le alcanzan para financiar la corriente de compra del exterior que la Argentina utiliza para abastecer a la industria".
http://www.infobae.com/2015/11/17/17703 ... seis-veces
Sacá tus propia conclusiones
Para Bein, "el principal problema es que los dólares que genera por sus exportaciones no le alcanzan para financiar la corriente de compra del exterior que la Argentina utiliza para abastecer a la industria".

http://www.infobae.com/2015/11/17/17703 ... seis-veces
Sacá tus propia conclusiones
quique43 escribió:Cabeza, ponela en remojo, el paìs tenìa con la ladrona màs de u/s 50.000 millones de dòlares de reservas, quedò muy poco, se patinaron casi todo, y lo peor, fuè entre muchas cosas LA BALANZA COMERCIAL TUVO EL PRIMER DÈFICIT DESDE 1999, U/S 3.106 MILLONES DE DOLARES.
Conquè se iban a pagar las importaciones, dejaron un desastre Cabeza80, (te aumntè diez por la inflaciòn). Hacète un lavado de bocho.
Balanza comercial: 2015 tuvo el primer déficit desde 1999
Luego de revisar el dato, el Indec reveló una caída de 17% en exportaciones
Francisco Jueguen
LA NACION
Viernes 19 de febrero de 2016
En ese contexto tenso se anunció un dato esperado: el gobierno de Cristina Kirchner terminó su gestión con el primer déficit comercial en 16 años. En la órbita de Axel Kicillof, el ente estadístico había mostrado en los últimos meses del año pasado una fuerte caída del déficit, pero la base usuaria del Indec (una fuente de información más completa y que no se publica) indicaba que había un cambio de signo. Los economistas privados estimaban que el anterior gobierno inflaba las exportaciones desde, por lo menos, 2012. Ayer, tras la primera revisión de un índice difundida por el equipo que condujo Bevacqua, su reemplazante, Cerro, confirmó el déficit en 2015.
El año pasado el saldo negativo fue de US$ 3035 millones, mientras que en 2014 se había registrado un superávit de US$ 3106 millones. Las exportaciones representaron 56.752 millones y las importaciones, 59.787 millones de dólares, según el ICA.
Re: Actualidad y política
se autoextermino post ballotage...
Q.E.P.D.
Q.E.P.D.

Re: Actualidad y política
¿Que pasó con Galaico, lo banearon?...
Re: Actualidad y política
el relato k con el indec es una serenata para los oidos al lado de estos... 

Re: Actualidad y política
Cabeza80, no seràs Galaico?.
cabeza70 escribió:segun la herencia les dejaron 30 % bajo la linea de pobreza...y macri subiendo el combustible cada dos por tres y este mes el 10% como si nada y aranguren diciendo que va a seguir subiendo...mamadera.
Re: Actualidad y política
Cabeza, ponela en remojo, el paìs tenìa con la ladrona màs de u/s 50.000 millones de dòlares de reservas, quedò muy poco, se patinaron casi todo, y lo peor, fuè entre muchas cosas LA BALANZA COMERCIAL TUVO EL PRIMER DÈFICIT DESDE 1999, U/S 3.106 MILLONES DE DOLARES.
Conquè se iban a pagar las importaciones, dejaron un desastre Cabeza80, (te aumntè diez por la inflaciòn). Hacète un lavado de bocho.
Balanza comercial: 2015 tuvo el primer déficit desde 1999
Luego de revisar el dato, el Indec reveló una caída de 17% en exportaciones
Francisco Jueguen
LA NACION
Viernes 19 de febrero de 2016
En ese contexto tenso se anunció un dato esperado: el gobierno de Cristina Kirchner terminó su gestión con el primer déficit comercial en 16 años. En la órbita de Axel Kicillof, el ente estadístico había mostrado en los últimos meses del año pasado una fuerte caída del déficit, pero la base usuaria del Indec (una fuente de información más completa y que no se publica) indicaba que había un cambio de signo. Los economistas privados estimaban que el anterior gobierno inflaba las exportaciones desde, por lo menos, 2012. Ayer, tras la primera revisión de un índice difundida por el equipo que condujo Bevacqua, su reemplazante, Cerro, confirmó el déficit en 2015.
El año pasado el saldo negativo fue de US$ 3035 millones, mientras que en 2014 se había registrado un superávit de US$ 3106 millones. Las exportaciones representaron 56.752 millones y las importaciones, 59.787 millones de dólares, según el ICA.
Conquè se iban a pagar las importaciones, dejaron un desastre Cabeza80, (te aumntè diez por la inflaciòn). Hacète un lavado de bocho.
Balanza comercial: 2015 tuvo el primer déficit desde 1999
Luego de revisar el dato, el Indec reveló una caída de 17% en exportaciones
Francisco Jueguen
LA NACION
Viernes 19 de febrero de 2016
En ese contexto tenso se anunció un dato esperado: el gobierno de Cristina Kirchner terminó su gestión con el primer déficit comercial en 16 años. En la órbita de Axel Kicillof, el ente estadístico había mostrado en los últimos meses del año pasado una fuerte caída del déficit, pero la base usuaria del Indec (una fuente de información más completa y que no se publica) indicaba que había un cambio de signo. Los economistas privados estimaban que el anterior gobierno inflaba las exportaciones desde, por lo menos, 2012. Ayer, tras la primera revisión de un índice difundida por el equipo que condujo Bevacqua, su reemplazante, Cerro, confirmó el déficit en 2015.
El año pasado el saldo negativo fue de US$ 3035 millones, mientras que en 2014 se había registrado un superávit de US$ 3106 millones. Las exportaciones representaron 56.752 millones y las importaciones, 59.787 millones de dólares, según el ICA.
cabeza70 escribió:hay que ser muy bol*** o ignorante para creerse lo de la herencia y macri tomando este tipo de medidas...
Re: Actualidad y política
segun la herencia les dejaron 30 % bajo la linea de pobreza...y macri subiendo el combustible cada dos por tres y este mes el 10% como si nada y aranguren diciendo que va a seguir subiendo...mamadera. 

Re: Actualidad y política
cabeza70 escribió:el unico problemas es que alguien que tenga un poquito de experiencia ya sabe como termina esto...es como cuando comenzas a mirar titanic, sabes como termina, pero lo mismo vas al cine a verla.
si esto es el titanic, Sturze en uno de los violinistas ... porque los numeros de abril son de terror y mayo no se si tienen algun indicador que este revirtiendo la tendencia, osea que la economia todavia no reboto, seguimos cayendo en pica buscando un piso que hasta ahora no se logra divisar.
-
- Mensajes: 189
- Registrado: Jue Dic 24, 2015 1:32 pm
Re: Actualidad y política
quique43 escribió:Son las consecuencias de los que dejò el gobierno anterior. La realidad siempre llega y es lo que nos toca vivir.
Ademàs de haberse robado lo que quisieron destrozaron al paìs, y fomentaron la inflaciòn a pesar de lo que viviò el paìs en varias oportunidades, por eso lo del Kirchnerimso inùitil y ladròn, NO TIENE PERDÒN.
Hay 83 % de inflación reprimida por el anterior gobierno ...
http://www.lanacion.com.ar › Opinión › Inflación y precios
16 mar. 2016 - La inflación reprimida que enfrenta el nuevo gobierno la calculamos en ... secundario, para llegar al efecto final de 83 % que puede darse en varios años. ..
Orlando J. FerreresPARA LA NACIONSEGUIR
Miércoles 16 de marzo de 2016 • 01:30
Nos asustamos de la alta inflación de estos últimos 3 meses y especialmente se asustan los miembros del gobierno anterior. Esta inflación es la que no se permitió aflorar durante los años del "populismo radicalizado", sobre todo, en los últimos períodos. Aún falta mucha inflación anterior oculta, que tiene que ponerse en blanco y negro.
La inflación reprimida que enfrenta el nuevo gobierno la calculamos en 83 % y, contando desde el 10 de diciembre de 2015, se encuentra reprimida en:
el tipo de cambio atrasado
el precio de la luz
el precio del gas natural
el agua y los servicios sanitarios
los teléfonos
los trenes
los subtes
los colectivos de corta, media y larga distancia
los derechos de exportación
los Roe rojos, verdes y blancos,
las aprobaciones previas de importación
prohibiciones escritas y no escritas de aumento de precios de muchos productos (Control de precios o precios cuidados)
y en todo el intervencionismo burocrático populista desde 2003
A los fines de este artículo se entiende por "inflación reprimida" el congelamiento de unos o diversos precios de la economía en niveles distintos de los que establecería el mercado. Es difícil decir cuál es el precio de mercado en una economía desquiciada por el intervencionismo populista, por lo que se toman, a los fines del cálculo, las variaciones y niveles de los precios internacionales. El nivel final podría ser un 20 % menor que el precio promedio de esos bienes en los países vecinos. El "Estudio D. Montamat y Asociados" efectúa una estimación mensual de los precios de la energía locales comparables con los correspondientes internacionales. Los resultados son aterradores. Esto sin tomar en cuenta que para el petróleo el gobierno actual ha fijado un "precio sostén" un 70 % más caro que el internacional.
Teniendo en cuenta que salvo las commodities agrícolas, industriales y mineras, el resto de los precios nominales de la economía son inflexibles a la baja, empezando por ejemplo por los salarios nominales, el diseño de una política antiinflacionaria para ordenar este desajuste de los precios relativos pasa por ver de qué manera se arreglan estos precios, si de una vez o gradualmente.
Esta mañana hablando con Longobardi, O. Ferreres volvió a comentar que " la inflación reprimida que enfrenta el nuevo gobierno la calculan en el 83 %"
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
cabeza70 escribió:hay que ser muy bol*** o ignorante para creerse lo de la herencia y macri tomando este tipo de medidas...

No te procupés, no tiene solución



Re: Actualidad y política
cabeza70 escribió:ojo con la complicidad de ciertos medios puede mandar fruta con lo de la herencia ya que son beneficiados...el tema es hasta cuando dura la mentira.
Al Kernerismo la mentira le duro 12 años...........imaginate el PRO recien va por 5 meses...........Te recomiendo un banquito para sentarte.....sino te van a salir varices

Re: Actualidad y política
Pascua escribió:Se hacen los goles en contra y le echan la culpa al rival.
lo mejor del dia...

Re: Actualidad y política
hay que ser muy ****** o ignorante para creerse lo de la herencia y macri tomando este tipo de medidas...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], davinci, deportado, elcipayo16, escolazo21, Google [Bot], MarianoAD, Martinm, Mustayan, napolitano, sebara, Semrush [Bot], Tecnicalpro, Tipo Basico y 1538 invitados