CANAYA escribió:BULL TRAMP
The lady is a tramp

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
CANAYA escribió:BULL TRAMP
ROP escribió:Gringo, te tiro un Tip.
De Colección? Otro más? Tengo como ochenta. Ya no me alcanza la vitrina para guardarlos.
No gringo este es un Tip de Circunstancia, un Actually Tip, un tip para que tengas en cuenta ahora.
Esperá que anoto. No tengo papel a mano.
Comprate un cuaderno gringo. Anotá. El punto crítico es la terrible inflación. Está en su punto más álgido. Más alto. La suba acumulada durante las últimas cuatro semanas del año en la Ciudad de Buenos Aires y su conurbano alcanzó 7,2%, según un estudio privado de Elypsis. La estimación de la consultora para el mes de abril es de 6,5%.
Ele qué?
Elypsis gringo. Con y griega. Seguí anotando. Hacé letra más chica que no te va a alcanzar la hoja.
No me rompas.
Prat Gay dice que los índices actuales reflejaron el aumento de tarifas, pero confía en que será “un salto de única vez”. Que vamos a tener índices en la segunda mitad del año que van a estar más cerca de 1 que de 2% y lejos del 3% que dimos en el inicio del año.
Sí, yyyy?
Que con esta inflación en su punto más álgido …
Álgido con jota?
No con g y acento en la a. Que con esta inflación hay que secar el mercado al máximo. No se puede permitir una corrida al dólar porque se armaría un desbarajuste incontrolable. Con paralización de la economía, cierre de empresas y despidos en masa. Caos.
Caos con k?
Caos por, o debido en parte, a los y las k.
Sí, yyyy?
Que por eso Sturze en el Banco Central tiene las tasas de las Lebac al palo. 38% clavadas. Y no las quiere bajar. Porque si hay corrida al dólar se arma. Y él tiene que velar por las reservas. Velar y rezar para que aumenten. Y mantener controlado el tipo de cambio. Me vas siguiendo gringo?
Rezar con z no? Pará que busco otra hoja.
Que el langa del Alfonso, que se las sabe todas y ojalá que así sea, ya quiere bajar las tasas de las Lebac para que la economía se dinamice. Haya alguna posibilidad de crédito. Y una menor presión social. Los gordos como Moyano ya no saben como contener a las bases. La cuerda se tensa. Cruje. Hay hilos que se cortan.
Lo parió. Yyyy?
Y el Sturze está firme. Acá ahora cada uno cuida su quinta. Son todos profesionales. Bueno, así ellos se consideran. No hay pensamiento único. Ni bajada presidencial. Ni capricho. Ni relato. Ni nada. Profesionalismo. Para colmo en el Banco Nación hay otro autodidacta, payador y poeta, Carlitos Melconián. Andá a decirle algo a Carlitos. La economía la creó Adam Smith y él la construyó. Carlitos quiere lanzar urgente un plan de créditos para dinamizar.
Dinamizar … con zeta? Si, yyyy?
Y así estamos. No hay un mango partido al medio. Por eso no hay volumen en la Bolsa. Pero esto no puede durar más. La bola ya es gigante. Miles de millones hay que devolver por las Lebac. Y los plazos son muy cortos. Y el interés altísimo. Con el dólar clavado. Atmósfera explosiva.
Yyyyy??
Alfonso con dolores en el bajo vientre. Corta clavos. Sabe que el tiempo se acaba. Le dijo al Sturze que baje un poco las tasas. Pero el Sturze le contestó vos fumá. Acá el que sabe soy yo. De afuera nos miran. Y esperan. Todavía no se animan.
Yyyyy??
Y ni bien baje la inflación, o haya rumores de que baje, esa será la señal gringo.
Señal de qué?
Señal de suba, a máximos.
Y cuál es el Tip?
Que monitores continuamente las previsiones de inflación de las consultoras. La cazaste gringo?
No sé. Tomé nota. Escribí todo. Ahora repaso y te digo. Poneme Armik para concentrarme. Y hacete unos mates. Con esa yerba para gauchos.
EstebanInversiones escribió:Lo de la información perfecta coincido con Soros que no existe, no se puede saber todo lo que pasa de todos lados y además saber que influye o no en el precio que es lo que ya esta descontado y que no.
Enviado desde mi SM-N910U mediante Tapatalk
ROP escribió:Esteban:
Vas en la dirección correcta. Abriéndote paso con el machete. En el tupido bosque. En medio de los pastizales.
Más busques, más abrirás tu mente. Bill Williams, fractales. Es un mojón. Vas a desembocar en la Acción del Precio. En el ahora, como va descubriendo apez88. Centrarse en el ahora. Pero informado. Con la punta del dedo índice mojado. Intuyendo de qué lado viene el viento. Viendo desde dónde sale el sol y dónde se pone. En silencio, escuchando los ruidos para evitar las fieras.
Y por sobre todo: flexible. Sin perder la orientación. Si el viento cambia yo cambio. Si hay lluvia, me guarezco.
La naturaleza está plagada de fractales. Y las relaciones de oro, de la Serie de Fibonacci. Y el comportamiento humano responde a fractales. Una teoría apasionante.
Yo pasé por ahí, por donde vos vas. Y seguí camino. Hacia algo más consistente. Más visible. Acción del Precio. Marcos de Tiempo. Volumen.
EstebanInversiones escribió:Ahí ya es algo subjetivo usarlas porque todos los las miran quienes son todos, cuando le van a hacer caso y cuando no. Además en todo caso la mensual seria de 20 no de 30. Pero bue como decía son opiniones, todas validas, quien combine y elija mejor las técnicas mejor le va a ir, me parece que el secreto pasa por ahí, si usara media móvil usaría la optimizada para cada acción. Actualmente si bien sigo haciendo AT y AF comparto la teoría del caos y los fractales de williams que dice que no se pueden utilizar herramientas lineales o pensamiento lineal para operar en un mercado que no es lineal.
Enviado desde mi SM-N910U mediante Tapatalk
apez88 escribió: otra cosa, esto de adivinar el futuro... uno entra en esta movida con esa ilusion; luego de un tiempo me di cuenta que lo realmente importante es saber qué esta pasando ahora y no que va a pasar... saber que pasa ahora es posible, saber el futuro no... y sobre todo para saber que esta pasando ahora hay que investigar, leer, estudiar, lo otro, lo del futuro es timba....
apez88 escribió:se usa la media de 30, 50, 100, 200, el tema es usar la media que todos usan, que todos miran; funciona la media mas popular, no una en especial
EstebanInversiones escribió:Consulta constructiva : ¿ por qué elegis la media de 30 y no la de 29 o 31 por ejemplo ?
por qué la media de 30 deberia funcionar para todas las acciones ?
es sólo un promedio de cierre de los últimos 30 días, o sea el pasado,
por que tratar de adivinar el comportamiento del futuro con datos del pasado ?
Ojo con lo que miran gente, analicen como estan hechos los indicadores que usan,
Otra cosa que estoy viendo en muchos supuestos gurúes por twitter que estan de moda,
miran 40 indicadores sobre una misma serie de datos "el precio" usando conteo elliott o fibonacci que también es sobre el precio,
consejo: crucen la info con otra con otro tipo de serie de datos, " Volúmen " y "Volatilidad"
y no le resten valor a la divergencias.
Éxitos.
capi escribió:en el diario perforo la media de 30 no asi en el semanal, es decir estamos mal pero vamos bien, sin embargo los lotes empiezan a pasar factura
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejandroB, Amazon [Bot], Bing [Bot], Chuikov, elushi, Erne530, Fercap, Google [Bot], Magicman, MarianoAD, Miri, Mustayan, napolitano, Peitrick, pepelastra, rolo de devoto, sebara, Semrush [Bot], Tipo Basico, wal772 y 1585 invitados