panchor escribió:Entonces las acciones van a caer... cagamos, saquen al yeta del foro por dios!
dije que era drapie... pero es drapie para todo el mercado!!

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
panchor escribió:Entonces las acciones van a caer... cagamos, saquen al yeta del foro por dios!
elcipayo16 escribió:![]()
cheer se comenta q lo banearon a enlazer por q??
cheloxxx escribió:Hasta 13,1 no tocar
simon1 escribió:Papu,....las acciones argentas van a subir y mucho,.....!!!!!! tremenda zanahoria hay,.....!!!!!!!! Pampa una de las que va a subir y muy fuerte,....gran % de la cartera y en menor proporcion yo agregaria algo del franchute,....!!!!
Paco escribió:Esta semana que se avecina marcará el periodo más largo de la historia bursátil estadounidense en la cual los índices accionarios han tendido al alza sin registrar un ajuste de más de -20% durante dicho periodo. Este rally, sin tregua, empezó en marzo del año 2009 y aun cuando los índices cedieron en más de una ocasión más de -10%, éstos volvieron a repuntar en periodos cortos de tiempo para luego alcanzar una y otra vez sus máximos históricos. Por ejemplo tanto el Dow como el SPX se encuentran en torno a 18,000 y 2,092 puntos, respectivamente, tras el drástico ajuste registrado a principios de año que sumó caídas del orden de -12%. En conclusión, A medida que nos vamos acercando al cierre de mes, daría la impresión, tras casi siete años al alza, que hay un agotamiento bursátil tendencial porque pareceria que el SPY 500 estará testeando el umbral de 2,100 puntos por lo menos dos veces más antes de encontrar rumbo fijo.
Por otra parte esta semana la FED una vez más estará discutiendo su política monetaria donde seguramente el discurso de Janet Yellen, en las últimas semanas será reiterado. No habría alza alguna durante la primera mitad del año a lo menos que haya un repunte inflacionario o alternativamente una inusual compresión en las estadísticas laborales.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], Chuikov, Chumbi, Citizen, come60, dewis2024, elcipayo16, estefan23, excluido, fidelius, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], heide, hernan1974, jjavier, lehmanbrothers, napolitano, notescribo, PanchitoArgy, sancho18, Semrush [Bot], Tipo Basico, wal772 y 1605 invitados