
Actualidad y política
-
- Mensajes: 317
- Registrado: Mar Feb 23, 2016 9:35 pm
Re: Actualidad y política
Quique43 :
Te faltó decir :
Ademas de que la rebaja al impuesto de los autos de clase alta, fue bienvenida por las automotrices, porque pueden vender mas autos deesta clase.
A mi tambien me pone contento, porque ahora puedo comprarme el BMW, el Mercedez Benz, elAudi, el Honda, etc etc que tanto soñé
, eso lo podras decir vos .
En mi caso, a fines del 2014, con el trabajo que había en la fábrica, me podía comprar un auto clase B, hoy con los aumentos que hubo sobre el mismo modelo de auto no puedo.
Te faltó decir :
Ademas de que la rebaja al impuesto de los autos de clase alta, fue bienvenida por las automotrices, porque pueden vender mas autos deesta clase.
A mi tambien me pone contento, porque ahora puedo comprarme el BMW, el Mercedez Benz, elAudi, el Honda, etc etc que tanto soñé

En mi caso, a fines del 2014, con el trabajo que había en la fábrica, me podía comprar un auto clase B, hoy con los aumentos que hubo sobre el mismo modelo de auto no puedo.
Re: Actualidad y política


Athila escribió:Cuando estuve suspendido en algún trabajo, siempre lo utilicé para buscar un trabajo mejor; no para quejarme...
Re: Actualidad y política
Secuela, la estructura Kirchnerista sostenida con recursos pùblicos, se desmorona, lo malo los trabajadores que quedan sin trabajo, pero es la consecuencia, la culpa no es del nuevo gobierno.
Clarin.com
Sociedad
07/04/16
Otro canal K entró en crisis y no emite programas en vivo
Medios en problemas
Es la cadena de noticias 360TV, propiedad de una empresa de obra pública. Sus empleados reclaman por salarios.
Lanzamiento. 360TV se presentó en agosto de 2011, con muchas figuras. Pero no funcionó y debe sueldos.
Electroingeniería,
360TV,
Medios K,
Alejandro Alfie
La cadena de noticias 360TV, de la empresa K de obra pública Electroingeniería, no emite programas en vivo desde hace 15 días, cuando comenzó un paro por la falta de pagos de los salarios. Los 110 empleados que trabajan en el canal no cobraron parte de los sueldos de enero y febrero, y no tienen fecha de pago del salario de marzo. Una fuente jerárquica del canal argumentó que “la situación está complicada porque el Gobierno canceló la publicidad oficial y nos debe mucha plata de avisos ya emitidos”. Clarín se comunicó con la secretaría de Comunicación Pública para consultar sobre esta situación, pero ayer no hubo respuesta.
Clarin.com
Sociedad
07/04/16
Otro canal K entró en crisis y no emite programas en vivo
Medios en problemas
Es la cadena de noticias 360TV, propiedad de una empresa de obra pública. Sus empleados reclaman por salarios.
Lanzamiento. 360TV se presentó en agosto de 2011, con muchas figuras. Pero no funcionó y debe sueldos.
Electroingeniería,
360TV,
Medios K,
Alejandro Alfie
La cadena de noticias 360TV, de la empresa K de obra pública Electroingeniería, no emite programas en vivo desde hace 15 días, cuando comenzó un paro por la falta de pagos de los salarios. Los 110 empleados que trabajan en el canal no cobraron parte de los sueldos de enero y febrero, y no tienen fecha de pago del salario de marzo. Una fuente jerárquica del canal argumentó que “la situación está complicada porque el Gobierno canceló la publicidad oficial y nos debe mucha plata de avisos ya emitidos”. Clarín se comunicó con la secretaría de Comunicación Pública para consultar sobre esta situación, pero ayer no hubo respuesta.
Re: Actualidad y política
Estimado oportunista77
Como ves todo es opinable, para Toyota y la terminales automotrices la baja beneficia a esa industria, lo que significa màs trabajo argentino.
En ese sentido, el comunicado de la entidad mencionó que entre las medidas adoptadas por el gobierno en los últimos días “se destaca la eliminación de las retenciones a las exportaciones industriales (vehículos y partes-piezas)”.
Fijate que los Kirchner habìan llegado a la locura de ponerle retenciones a las exportaciones industriales, eso fuè ir contra el trabajo argentino.
El Gobierno bajó los impuestos para los autos de alta gama
Martes 29 de Diciembre de 2015 | 19:16
Las terminales automotrices aplaudieron la medida.
La Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) saludó esta tarde la decisión del Gobierno nacional de modificar el Impuesto Interno que grava a los vehículos de media y alta gama, al sostener que esta medida da al sector “previsibilidad para planificar y aumentar la producción y comercialización” y se suma a otras iniciativas destinadas a sostener “una política industrial sustentable en el tiempo”.
Mediante un comunicado de prensa, las terminales automotrices que conforman Adefa destacaron que “en las últimas semanas el sector automotor recibió señales significativas a través de medidas respecto de algunos temas que condicionaban su normal desenvolvimiento”.
Sobre el anuncio de hoy, Adefa recordó que “de manera permanente el sector alertó sobre el impacto de la de Ley 26.929 y los Decretos sucesivos, a fin de evitar un perjuicio mayor a la producción y comercialización de vehículos alcanzados por el impuesto interno”.
Toyota
Este impuesto “afectaba a la producción y comercialización de varias versiones de modelos de gama media, media alta, SUV y comerciales de pasajeros, tanto de producción nacional como importados”.
“Sin dudas la modificación realizada por el Gobierno permitirá a las empresas contar con previsibilidad para planificar y aumentar la producción y comercialización de aquellas versiones de los segmentos de vehículos que se han visto afectados, aumentando la oferta de modelos y las fuentes de trabajo en la cadena automotriz”, destacó Enrique Alemañy, presidente de Adefa.
El directivo de Ford Argentina también planteó que las medidas adoptadas recientemente son “un paso importante en el camino de ejecución de una agenda de mediano y largo plazo, enfocada en el diagrama de una política industrial sustentable en el tiempo. Premisa que de manera permanente hemos impulsado desde la entidad”.
Para las automotrices la medida es muy importante para mejorar la competitividad
En ese sentido, el comunicado de la entidad mencionó que entre las medidas adoptadas por el gobierno en los últimos días “se destaca la eliminación de las retenciones a las exportaciones industriales (vehículos y partes-piezas)”.
Para las automotrices la medida es muy importante para mejorar la competitividad del sector considerando que el 60 por ciento de la producción se exporta y que el sector representa el 37 por ciento de las exportaciones de manufactura industrial.
También se destacaron las medidas adoptadas para la gradual cancelación de la deuda comercial sumado al libre acceso al Mercado Único Libre de Cambio (MULC) para la cancelación de las importaciones con embarques posteriores al 17 de diciembre, lo que aseguraron “dan certidumbre a un aspecto importante de la operatoria del sector”.
“La medida adoptada para la modificación del Impuesto Interno anunciada por las nuevas autoridades se suma aportando en este mismo sentido”, resaltó la entidad empresarial.
Mensajepor oportunista77 » Vie Abr 08, 2016 5:53 pm
Estimado Quique43 :
Lo que te digo, que no estoy criticando a los empresarios, si tuviera mas plata yo tambien pondría una empresa y le daría trabajo a las personas.
Estoy criticando algunas medidas del gobierno, que favorecen mas al empresario y los ricos que a la clase media, como que bajó el valor de un auto de alta gama como un Mercedes Benz o BMW y aumentó a casi el doble el valor de un auto clase B.
Como ves todo es opinable, para Toyota y la terminales automotrices la baja beneficia a esa industria, lo que significa màs trabajo argentino.
En ese sentido, el comunicado de la entidad mencionó que entre las medidas adoptadas por el gobierno en los últimos días “se destaca la eliminación de las retenciones a las exportaciones industriales (vehículos y partes-piezas)”.
Fijate que los Kirchner habìan llegado a la locura de ponerle retenciones a las exportaciones industriales, eso fuè ir contra el trabajo argentino.
El Gobierno bajó los impuestos para los autos de alta gama
Martes 29 de Diciembre de 2015 | 19:16
Las terminales automotrices aplaudieron la medida.
La Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) saludó esta tarde la decisión del Gobierno nacional de modificar el Impuesto Interno que grava a los vehículos de media y alta gama, al sostener que esta medida da al sector “previsibilidad para planificar y aumentar la producción y comercialización” y se suma a otras iniciativas destinadas a sostener “una política industrial sustentable en el tiempo”.
Mediante un comunicado de prensa, las terminales automotrices que conforman Adefa destacaron que “en las últimas semanas el sector automotor recibió señales significativas a través de medidas respecto de algunos temas que condicionaban su normal desenvolvimiento”.
Sobre el anuncio de hoy, Adefa recordó que “de manera permanente el sector alertó sobre el impacto de la de Ley 26.929 y los Decretos sucesivos, a fin de evitar un perjuicio mayor a la producción y comercialización de vehículos alcanzados por el impuesto interno”.
Toyota
Este impuesto “afectaba a la producción y comercialización de varias versiones de modelos de gama media, media alta, SUV y comerciales de pasajeros, tanto de producción nacional como importados”.
“Sin dudas la modificación realizada por el Gobierno permitirá a las empresas contar con previsibilidad para planificar y aumentar la producción y comercialización de aquellas versiones de los segmentos de vehículos que se han visto afectados, aumentando la oferta de modelos y las fuentes de trabajo en la cadena automotriz”, destacó Enrique Alemañy, presidente de Adefa.
El directivo de Ford Argentina también planteó que las medidas adoptadas recientemente son “un paso importante en el camino de ejecución de una agenda de mediano y largo plazo, enfocada en el diagrama de una política industrial sustentable en el tiempo. Premisa que de manera permanente hemos impulsado desde la entidad”.
Para las automotrices la medida es muy importante para mejorar la competitividad
En ese sentido, el comunicado de la entidad mencionó que entre las medidas adoptadas por el gobierno en los últimos días “se destaca la eliminación de las retenciones a las exportaciones industriales (vehículos y partes-piezas)”.
Para las automotrices la medida es muy importante para mejorar la competitividad del sector considerando que el 60 por ciento de la producción se exporta y que el sector representa el 37 por ciento de las exportaciones de manufactura industrial.
También se destacaron las medidas adoptadas para la gradual cancelación de la deuda comercial sumado al libre acceso al Mercado Único Libre de Cambio (MULC) para la cancelación de las importaciones con embarques posteriores al 17 de diciembre, lo que aseguraron “dan certidumbre a un aspecto importante de la operatoria del sector”.
“La medida adoptada para la modificación del Impuesto Interno anunciada por las nuevas autoridades se suma aportando en este mismo sentido”, resaltó la entidad empresarial.
Mensajepor oportunista77 » Vie Abr 08, 2016 5:53 pm
Estimado Quique43 :
Lo que te digo, que no estoy criticando a los empresarios, si tuviera mas plata yo tambien pondría una empresa y le daría trabajo a las personas.
Estoy criticando algunas medidas del gobierno, que favorecen mas al empresario y los ricos que a la clase media, como que bajó el valor de un auto de alta gama como un Mercedes Benz o BMW y aumentó a casi el doble el valor de un auto clase B.
Re: Actualidad y política
Me parece muy mal la estatización de la deuda privada, por lo demás el Dr. CAVALLO me pareció un excelente Ministro de Economía.-
Re: Actualidad y política
Cuando estuve suspendido en algún trabajo, siempre lo utilicé para buscar un trabajo mejor; no para quejarme...
-
- Mensajes: 317
- Registrado: Mar Feb 23, 2016 9:35 pm
Re: Actualidad y política
Estimado Quique43 :
No discuto nada de lo que pusiste en cuanto a los Kirchner, la justicia se esta encargando por estos días de ponerlos presos por los actos de corrupción que cometieron, si se comprueban por supuesto. Te iba a decir de "de hacerlos pagar" por los actos de corrupción, pero justamente eso es lo que falta, que devuelvan los que robaron, todo lo que se robaron. El problema es que eso no se si esta en el país, lo mas probable que esté en la cuenta de un banco en el exterior, como Suiza o un paraíso fiscal, anda a saber donde esta.
Lo que te digo, que no estoy criticando a los empresarios, si tuviera mas plata yo tambien pondría una empresa y le daría trabajo a las personas.
Estoy criticando algunas medidas del gobierno, que favorecen mas al empresario y los ricos que a la clase media, como que bajó el valor de un auto de alta gama como un Mercedes Benz o BMW y aumentó a casi el doble el valor de un auto clase B.
Y lo que transcribí, te lo vuelvo a decir, si las empresas de los Macri generaban deudas. Porque Cavallo las estatizó?????. Y las pago el pueblo o se fueron a formar parte de la deuda del Estado???
Se hubieran quedado los Macri con esas deudas.
Pero no me gusta investigar esa época porque esa si fue la peor del país socioeconomicamente.
Aparte con Cavallo como ministro de Economía que cometió error tras error, y lo que hizo después durante el gobierno de Menem, y asi le fue al país.
Lo único que espero, que el pago a los buitres que se viene, realmente pueda solucionar algo y no sean solo promesas.
Hoy en mi situación particular, solo tengo quejas, gastadas e insultos para el gobierno de Macri.
Saludos
No discuto nada de lo que pusiste en cuanto a los Kirchner, la justicia se esta encargando por estos días de ponerlos presos por los actos de corrupción que cometieron, si se comprueban por supuesto. Te iba a decir de "de hacerlos pagar" por los actos de corrupción, pero justamente eso es lo que falta, que devuelvan los que robaron, todo lo que se robaron. El problema es que eso no se si esta en el país, lo mas probable que esté en la cuenta de un banco en el exterior, como Suiza o un paraíso fiscal, anda a saber donde esta.
Lo que te digo, que no estoy criticando a los empresarios, si tuviera mas plata yo tambien pondría una empresa y le daría trabajo a las personas.
Estoy criticando algunas medidas del gobierno, que favorecen mas al empresario y los ricos que a la clase media, como que bajó el valor de un auto de alta gama como un Mercedes Benz o BMW y aumentó a casi el doble el valor de un auto clase B.
Y lo que transcribí, te lo vuelvo a decir, si las empresas de los Macri generaban deudas. Porque Cavallo las estatizó?????. Y las pago el pueblo o se fueron a formar parte de la deuda del Estado???
Se hubieran quedado los Macri con esas deudas.
Pero no me gusta investigar esa época porque esa si fue la peor del país socioeconomicamente.
Aparte con Cavallo como ministro de Economía que cometió error tras error, y lo que hizo después durante el gobierno de Menem, y asi le fue al país.
Lo único que espero, que el pago a los buitres que se viene, realmente pueda solucionar algo y no sean solo promesas.
Hoy en mi situación particular, solo tengo quejas, gastadas e insultos para el gobierno de Macri.
Saludos
Re: RE: Re: Actualidad y política
oportunista77 escribió:Jaque en el "Mate" :
:
Yo no estoy buscando que me echen de la fábrica.
Yo estoy suspendido en la fábrica, desde que se supo que Macri ganó las elecciones ( fines de noviembre ), y soy trabajador comun, no gremialista, ni
simpatizante de ningun partido político.
Por lo tanto, las medidas que tomó Macri me perjudican directamente, y a mi solo no, a mas de 100000 trabajadores de distintas industrias.
No puedo dejar de gastarlo e insultarlo.
hasta que me demuestre que puede "HACER ALGO BUENO" por los trabajadores.
No como hasta ahora, solo despidos y aumento de precios y tarifas.
Ni logica tenés para inventar, si estás suspendido desde la época que se supo que ganó Macri, te suspendieron durante el gobierno kk zapallo!
Re: Actualidad y política
En cuanto a la deuda, Cavallo la estatizò, el paìs explotaba, que culpa tienen los empresarios de la situaciòn que genera un gobierno?, es muy dìficil operar en el paìs, por eso las inversiones llegan con cuenta gotas. Tienen que dar señales muy claras para que las inversiones vuelvan.
Acà la mentalidad debe cambiar, muchos estàn en contra de las corporaciònes, ojalà el paìs tuviera cientos de èstas, que serìan la que impulsarìan el trabajo y el crecimiento del paìs, siguiendo las polìticas lògicas que lleve un gobierno, pero no hay que hecharlas al contrario.
Defendés a los bancos a las multinacionales son los principales causantes de la desigualdad en este mundo , tenes inyectado el capitalismo en las venas tu concepto de libertad me huele a esclavitud eterna pensamiento de oveja.
Acà la mentalidad debe cambiar, muchos estàn en contra de las corporaciònes, ojalà el paìs tuviera cientos de èstas, que serìan la que impulsarìan el trabajo y el crecimiento del paìs, siguiendo las polìticas lògicas que lleve un gobierno, pero no hay que hecharlas al contrario.
Defendés a los bancos a las multinacionales son los principales causantes de la desigualdad en este mundo , tenes inyectado el capitalismo en las venas tu concepto de libertad me huele a esclavitud eterna pensamiento de oveja.
Re: Actualidad y política
Che oportuno a vos te molesta que un inmigrante, que vino sin nada como tantos otros, haya hecho plata en el paìs?, si fuè parte en la dictadura como mencionas del 76 al 83 no creciò el sòlo, el paìs no estaba parado seguìa en movimiento. Como tanta otra gente manejarse en el paìs con tanta corrupciòn siempre ha sido dìficil y màs cuando muchos polìticos y militares han sido corruptos. Para que haya corrupciòn dice que no es uno sòlo, que deben ser dos, no es tan asì. El que fija las conductas es el de arriba, el que tiene el poder y la manija, y en el caso de los Kirchner, ellos vinieron a robar, desde lo màs alto, claro que hubo còmplices, pero era en el sistema que habìa impuesto Nèstor y Cristina, los ladrones màs grandes que tuvo la historia argentina.
El padre de Macri si ha sido corrupto que pague, pero no deja de ser un particular, en cambio los Kirchner, han sido los que debìan dar el ejemplo desde la màs alta inverstidura, de conducta, honestidad etc., en cambio se afanaron todo, y dieron el ejemplo para que sus dirijidos hagan lo mismo.
Alconada Mom en un reportaje que le hizo Fantino decia, que un empresario le habìa comentado que Vandenbrole habìa dicho que ya no les iba a hacer falta coimear màs , que los dichos del fulano habìan sido, "ya no nos va a hacer falta coimear màs, ahora vamos a tener en nuestras manos a la casa de la moneda", es como decir vamos a tener la fàbrica de billetes.
Eso es lo que querìa Nèstor, y no pudo porque la avaricia, lo terminò matando, pero habìa tomado la posta Bodou, y terminò como sabemos. Su muejer la rata de Cristina, siguiò el ejemplo de su marido, y pregonaba la igualdad, le tiraba subsidios a los pobres que es como tirarle migajas, y ella se hacia llevar los diarios por aviòn a Santa Cruz etc.
Los àrabes con èstas conductas les cortan la cabeza directamente, y no joden màs.
En cuanto a la deuda, Cavallo la estatizò, el paìs explotaba, que culpa tienen los empresarios de la situaciòn que genera un gobierno?, es muy dìficil operar en el paìs, por eso las inversiones llegan con cuenta gotas. Tienen que dar señales muy claras para que las inversiones vuelvan.
Acà la mentalidad debe cambiar, muchos estàn en contra de las corporaciònes, ojalà el paìs tuviera cientos de èstas, que serìan la que impulsarìan el trabajo y el crecimiento del paìs, siguiendo las polìticas lògicas que lleve un gobierno, pero no hay que hecharlas al contrario.
Y siguiendo con el tema de la deuda que mencionàs, lo que robaron los Kirchner ademàs de lo que destrozaron, lo estàn pagando los pobres hoy. Ferreres comentaba èsta mañana que la inflaciòn reprimida es de un 80%, los precios relativos hechos pelota, eso es lo que estamos viendo ahora, su actualizaciòn para que la economìa y fundamentalmente el estado vuelva a funcionar ordenadamente, pero deja una secuela de pobre notable, producto de las pèsimas polìticas del Kirchnerimo. Estamos en el ajuste, no hay màs remedio, sino lo otro es màs pobreza como en Venezuela, que las mujeres no pueden usar el secadro de pelo por que a Venezuela nada menos le falta energìa. (Creo que es el seguno productor de petròleo del mundo, parece un chiste).
El padre de Macri si ha sido corrupto que pague, pero no deja de ser un particular, en cambio los Kirchner, han sido los que debìan dar el ejemplo desde la màs alta inverstidura, de conducta, honestidad etc., en cambio se afanaron todo, y dieron el ejemplo para que sus dirijidos hagan lo mismo.
Alconada Mom en un reportaje que le hizo Fantino decia, que un empresario le habìa comentado que Vandenbrole habìa dicho que ya no les iba a hacer falta coimear màs , que los dichos del fulano habìan sido, "ya no nos va a hacer falta coimear màs, ahora vamos a tener en nuestras manos a la casa de la moneda", es como decir vamos a tener la fàbrica de billetes.
Eso es lo que querìa Nèstor, y no pudo porque la avaricia, lo terminò matando, pero habìa tomado la posta Bodou, y terminò como sabemos. Su muejer la rata de Cristina, siguiò el ejemplo de su marido, y pregonaba la igualdad, le tiraba subsidios a los pobres que es como tirarle migajas, y ella se hacia llevar los diarios por aviòn a Santa Cruz etc.
Los àrabes con èstas conductas les cortan la cabeza directamente, y no joden màs.
En cuanto a la deuda, Cavallo la estatizò, el paìs explotaba, que culpa tienen los empresarios de la situaciòn que genera un gobierno?, es muy dìficil operar en el paìs, por eso las inversiones llegan con cuenta gotas. Tienen que dar señales muy claras para que las inversiones vuelvan.
Acà la mentalidad debe cambiar, muchos estàn en contra de las corporaciònes, ojalà el paìs tuviera cientos de èstas, que serìan la que impulsarìan el trabajo y el crecimiento del paìs, siguiendo las polìticas lògicas que lleve un gobierno, pero no hay que hecharlas al contrario.
Y siguiendo con el tema de la deuda que mencionàs, lo que robaron los Kirchner ademàs de lo que destrozaron, lo estàn pagando los pobres hoy. Ferreres comentaba èsta mañana que la inflaciòn reprimida es de un 80%, los precios relativos hechos pelota, eso es lo que estamos viendo ahora, su actualizaciòn para que la economìa y fundamentalmente el estado vuelva a funcionar ordenadamente, pero deja una secuela de pobre notable, producto de las pèsimas polìticas del Kirchnerimo. Estamos en el ajuste, no hay màs remedio, sino lo otro es màs pobreza como en Venezuela, que las mujeres no pueden usar el secadro de pelo por que a Venezuela nada menos le falta energìa. (Creo que es el seguno productor de petròleo del mundo, parece un chiste).
oportunista77 escribió:Macri es un oportunista, pero no en la compra-venta de unas pocas acciones como el que escribe.
Viene de una familia de clase alta, que tenía empresas como Socma, su padre fue presidente de Sevel y sei han comprobado estafas en esta empresa,
pero lo peor es lo que dice Wikipedia :
Francesco "Franco" Macri (Roma, Italia; 15 de abril de 1930) es un empresario y ejecutivo ítaloargentino. Es padre del presidente de Argentina, Mauricio Macri.
Líder de SOCMA (Sociedad Macri) y Grupo Macri, un grupo economico argentino, integrado por empresas relacionadas principalmente con , la construcción (Sideco, etc.), la industria automovilística (Sevel),el correo (Pago Fácil), etc etc.
Crecimiento durante la dictadura[editar]
Durante la Dictadura Cívico-Militar (1976-83) el grupo empresarial creció enormemente, sobre todo gracias a lo que seria el fuerte de dicha compañía, la obra publica y diversos contratos con el Estado argentino, así, la familia Macri se benefició económicamente de la dictadura con la ejecución en masa de distintos negocios y la condonación de sus deudas empresariales giradas al estado para ser pagadas por los argentinos por la vía pública..
O sea, que las deudas de las empresas de los Macri las pagaron con los impuestos todos los argentinos o fueron a parar a la deuda pública del Estado.
Otra : No hay ningún motivo para reducir el valor de los autos de alta gama como Mercedes Benz, BMW, etc que cualquiera puede ver que hay mas que antes por la calle, y aumentar casi al doble el valor de un auto clase B. Esto sin lugar a dudas es favorecer a la clase alta, o sea a su familia, sus amigos y empresarios.
Re: Actualidad y política
Que kilombo el país , mientras hablan de corrupción se va al tacho , la justicia , los políticos , todo una farándula nada de seriedad, Un ladrón justificando sus acciones con las de otro ladrón y la gente como rehén de toda esa mie***.
Re: Actualidad y política
Juan Carlos BAGLIETTO
-
- Mensajes: 317
- Registrado: Mar Feb 23, 2016 9:35 pm
Re: Actualidad y política
La vida es una moneda, quien la rebusca la tiene, ojo que hablo de monedas no de gruesos billetes
https://www.youtube.com/watch?v=EEPTqSUHWQI
https://www.youtube.com/watch?v=EEPTqSUHWQI
Re: Actualidad y política
LLuvia de allanamientos.....





¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 1899 invitados