PeterR escribió:Alguien sabe para q fecha dejaría de cotizar en bolsa? O es todo bolazo.? Alguno de los coristas comentó q le pasó con una acción q dejo de cotizar en bolsa y aún la mantiene. La pregunta es cómo haces para venderlas y a quien si no cotiza y a q precio si no hay un mercado de referencia.?
No tengo tanta experiencia, pero no creo que pueda dejar de cotizar y uno quedarse con los papeles..... a mi me paso con telefonica de argentina (la competencia) cuando retiro de bolsa los papeles, porque fue intimada por un accionista minoritario , en ciertas condiciones, cualquier accionista puede solicitar que se retire de bolsa, en ese caso se paga un valor, que lo fija la CNV , y que deberia estar en relacion con elvalor libro/cotizaciones de los ultimos meses, etc creo... imagino que si teco hace una OPA y consigue retirar del mercado un % qu elo deje en la situacion antes descripta, si pueden hacerte una opa obligatoria -ese accionista minoritario bien puede ser el propio teco por intermedio de cualquiera-
si recuerdo que no gane plata en esa oprotunidad con el valor pagado, habiendo yo comprado acciones unos 6 meses antes de que se anunciara esa compra compulsiva por parte de tASA
te copio un extracto de la noticia , de aquel tiempo
"Telefónica lanza OPA por remanente acciones de filial argentina
A principios de mayo, un accionista minoritario de TASA instó a Telefónica a lanzar una OPA sobre sus participaciones remanentes, en línea con la ley argentina que permite a cualquier accionista minoritario a exigir la presentación de una OPA sobre el 100 por ciento de una compañía si el dueño principal ya cuenta con una participación superior al 95 por ciento.
"