TELAM: Panamá Papers: el fiscal Delgado investigará a Macri por "omisión maliciosa"
El fiscal confirmó, en declaraciones a radio Continental, que hay elementos para iniciar una causa judicial por "omisión de datos en su declaración jurada", en el marco de la investigación en la que el Presidente figura como director de empresas offshore.
Como parte de la filtración internacional conocida como Panama Papers, en la que intervinieron más de 300 periodistas de todo el mundo, se conoció que Macri era vicepresidente de la empresa Fleg Trading, cuyo presidente era Franco Macri. La información provino de los documentos internos del estudio de abogados de Panamá Mossack Fonseca, a quien se vincula a la creación de sociedades offshore para ocultar patrimonios y otros posibles delitos. La creación se trianguló, además, con un estudio de contadores uruguayos. Tanto el Presidente como su padre sostuvieron que la empresa era para hacer inversiones en Brasil. También aseguraron que nunca fue utilizada en los diez años que existió (la cerraron, dijeron, en enero de 2009).
El Gobierno filtró parte de la declaración jurada a la AFIP de Franco Macri, pero los documentos no probaron que el Presidente no fuera accionista, que no existieron operaciones a través de esa empresa, que no tenía una cuenta asociada ni tampoco que haya sido cerrada. De todas formas, insistieron en que Macri no recibió ni un peso y que por eso no era necesario que lo asentara en sus declaraciones juradas.
La segunda empresa de la que Macri participó (o participa) es Kagemusha, radicada en Panamá. En este caso, el mandatario también figura como vicepresidente, según consta en el Registro Público de Panamá. Sobre esta segunda compañía el Gobierno no ofreció ninguna explicación.
http://www.telam.com.ar/notas/201604/14 ... htmlEditar (en 4 minutos)