
La subio el forista her_hunlimited...
Merval comparado con un fondo de emergentes hasta mediados del año pasado
http://screencast.com/t/ZAxGF0gr
Argentina es un gran pais, con mucho potencial, el problema son sus habitantes

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Tornado882 escribió:Yo ando con mucha cautela y eso de los 900 verdes del merdal es todo un tema.
Los 900 son un nivel de máximo histórico de aprox 24 añosentonces se podría decir que es un techo o que los valores están atradados?? Es decir el mercado argento vale lo mismo que hace 24 años
El Conde escribió:Y ojo, no es vendan o se va a volar, es simplemente ojo.
Aca hay mucha guita en juego y el Merval nos guste o no está en Máximos, 900 verdes prácticamente, y ya sabemos quien es históricamente el pato de la boda, el minoritario.
El Conde escribió:Y ojo, no es vendan o se va a volar, es simplemente ojo.
Aca hay mucha guita en juego y el Merval nos guste o no está en Máximos, 900 verdes prácticamente, y ya sabemos quien es históricamente el pato de la boda, el minoritario.
El Conde escribió:Más allá de todo, ojo con las campañas pagas como la que empezó Cronista hoy para enchufar papelitos, ojo.
MILONGA escribió:Tengo entendido que para vender las Anses, tiene que tener el permiso del congreso.
Nadie escribió:Cito a Máximo acá, creo que es muy relevante para este papel, considerando que ANSES tiene el 26 % de ERAR.
Ezebursatil escribió:lamentrablemente rozando el off topic coincido. a donde destinarian este dinero?
edgard escribió:Alguien diría que empiezan a vender las joyas de la abuela.
Russo escribió:LA EMPRESA PONE LA PLATA PARA COMPRAR LAS ACCIONES QUE TIENE ANSES
Máximo escribió:Relajemos un poco con el tema de la venta de acciones de la ANSSES. Desde que asumieron las nuevas autoridades se sabe que quieren desprenderse de estas acciones. Pero no piensen, de ninguna manera, que van a salir a vender a precio vil ni que van a operar a mercado como hicieron Constantini y Reyes Terrabusi.
Seguramente se va a licitar la venta por paquete, como es común en estos casos. Luego del pago a los HO la Argentina dejará de ser calificada como "mercado de frontera" y ascenderá a "mercado emergente". Esto implica que muchos fondos que estatutariamente hasta ahora no pueden tener acciones argentinas en cartera pasen a poder tenerlas. Se calcula que unos 30 mil millones de dólares podrían ingresar por esta vía. Ellos serían algunos de los compradores potenciales de esos paquetes. El gobierno actual cuenta con un especialista de renombre en este tipo de operaciones: Mario Quintana, Secretario de Coordinación de la Jefatura de Gabinete, ex Pte del Fondo Pegasus.
Otros compradores potenciales de esos paquetes son los mismos accionistas mayoritarios de las empresas, que nunca pensaron que iban a tener al Estado Nacional sentado en sus directorios y, en la medida de sus posibilidades, quisieran sacárselo de encima. Es vox populi que Paolo Rocca varias veces le dijo a los K que le pusieran precio a los paquetes de sus empresas.
La Bolsa mientras tanto podrá subir o bajar, pero esto --créanme-- hace rato se sabe que va a suceder. Hoy lo publicó el Cronista, por eso tanto barullo, pero hace meses que el gobierno está trabajando en el tema y para el mercado es muy buena noticia que el Estado salga de los directorios.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 1610 invitados