y ahora no se pàra que quería que llegue a 5,80, bueno pero llegamos que tanto



Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
savy escribió:....... o bien hacia soportes más deprimidos de 4,2-3,9 dólares ..... ahí estaría cerrando el gap, luego
jcVADIM escribió:Desconozco la diferencia, pero la posiblidad de mayores reservas esta del lado de PBR.
Cacique_Patoruzu escribió:JcVadim y otros afectados por mis comentarios.
Esta bien muchachos, olvídense lo que escribí.
Tenemos distintas visiones, y la mía probablemente este errada.
Saludos
Gabriel
Citizen escribió:Ya se los vengo diciendo hace rato. Desde que estudiaba en la UBA y vivia en Capital que veo reaccionar a la clase media/alta de la misma manera...Todos la veian a Dilma afuera a Lula preso, a PBR a 70...Asi como tambien todos la veian a CFK presa y al Gobierno llamando a elecciones. Y le decian Yegua, y montonera..y nunca sucedió, y ganaban una y otra vez y casi ganan todas. Nos emocionamos demasiado por nuestros propios intereses. Miramos el mundo muy focalizados, pensamos que la masa, de la cual formamos parte, reacciona como reaccionamos individualmente. Y no es asi.
Y esto lo saben los politicos, sus asesores, las consultoras, los órganos de inteligencia, los que manejan el mercado etc...
Esto es politica, el arte de hacer posible lo imposible...nada esta dicho. Es una partida de ajedrez. Es flexible, es elastico. Es como navegar sobre un bote en mar abierto, sin velas, impulsado por la corriente que va y viene, sube y baja.
Un corrupto, un pedofilo, un psicopata, o un jardinero, puede llegar a ser presidente si navegan las olas correctamente en tal sentido...del mismo modo un santo puede ser crucificado, o un inocente condenado. Todo depende quien logre posicionarse mejor en la jugada, comunicacion, comunicacion, comunicacion...es la historia del siglo XXI, del nazismo, del poder economico, de los gobiernos latinamericanos, de Africa, de Medio Oriente...en fin...nada esta dicho...la jugada sigue...Dilma por ahora sigue...y por lo visto, no se dan las condiciones objetivas y subjetivas necesarias para dejarla fuera del poder...Porque ella, como persona del poder, tambien sabe que esto es elastico, que las noticas duran dias en la mente de las personas, que la gente se olvida, y que como decia sabiamente aquel difunto "todo pasa"...
AlanT escribió:no, no, tu razonamiento es perfecto si, y solo si, ambas empresas poseyeran el mismo capital social, lo cual no es así!
Citizen escribió:Pego un parrafo de la Nota...ustedes lo conocerán mas que yo a este analista, pero todas las opiniones son validas...
Si a lo mencionado le sumamos que indicadores de saturación de tendencia ya comienzan a mostrar divergencia bajista y que el volumen operativo en las últimas jornadas se contrajo, entonces nos vemos obligados de hacer un llamado de atención, ya que en la medida en que los 6,1 dólares por acción de PBR no puedan ser superados, es posible que estemos en presencia de un techo del avance en curso y próximos de habilitar una corrección parcial mayor a las ganancias acumuladas; ello sería buscando regresar en las próximas semanas hacia instancias de 4,7-4,5 dólares, o bien hacia soportes más deprimidos de 4,2-3,9 dólares, para recién luego retomar la senda alcista con proyección de 8-8,5 dólares e incluso 10 dólares por acción hacia los próximos meses.
Citizen escribió:Pego un parrafo de la Nota...ustedes lo conocerán mas que yo a este analista, pero todas las opiniones son validas...
Si a lo mencionado le sumamos que indicadores de saturación de tendencia ya comienzan a mostrar divergencia bajista y que el volumen operativo en las últimas jornadas se contrajo, entonces nos vemos obligados de hacer un llamado de atención, ya que en la medida en que los 6,1 dólares por acción de PBR no puedan ser superados, es posible que estemos en presencia de un techo del avance en curso y próximos de habilitar una corrección parcial mayor a las ganancias acumuladas; ello sería buscando regresar en las próximas semanas hacia instancias de 4,7-4,5 dólares, o bien hacia soportes más deprimidos de 4,2-3,9 dólares, para recién luego retomar la senda alcista con proyección de 8-8,5 dólares e incluso 10 dólares por acción hacia los próximos meses.
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], aleelputero(deputs), Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], bohemio33, butter, cabeza70, Carlos603, Charly-N, Chele, chelo, choke, Chumbi, Citizen, davinci, debenede, Desdeabajo, el indio, elcipayo16, ENTRERRIANO, falerito777, Gon, Google [Bot], Gua1807, GUSTAVOLB, iceman, Itzae77, jerry1962, juanse, loco de la bolsa, MAGNANIMO, MarianoAD, mcv, Morlaco, Mustayan, Nebur2018, OMG, Oximoron, PAC, Peitrick, Profe32, redtoro, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sir, Sr. Prudencia, tatengue, Tipo Basico, transformista, WARREN CROTENG, zippo y 2247 invitados