llama12 escribió:Que manera de leer cualquier cosa en este foro.
El pago de dividendo en forma constante durante un largo plazo refleja, entre otras cosas, la seriedad del managment de la empresa. Fijate que dentro de los principios básicos de Graham sobre el análisis de una compañía se encuentra el pago ininterrumpido de dividendos a lo largo de los años pese a los vaivenes de la economía (cosa que muy pocas empresas de nuestro mercado cumple). En cuanto al monto de los dividendos te invito a que veas lo que paga la media del mercado antes de opinar si son o no una miseria. No te digo que es una variable determinante pero ayuda a hacer un análisis mas acabado sobre una empresa.
Sobre la asamblea de hoy, rafa era el que nos pasaba la data?
Así da gusto, un ejemplo de ponderación de los dividendos en largo plazo y este es un ejemplo real con mi primera entrada en Siderar en noviembre de 2012, con una cantidad de nominales que solo lo pongo de ejemplo a los fines de que se entienda la idea, aún poniendo la realidad de las malas reinversiones que hice como la de abril de 2015, a los mismos valores que cotiza hoy.
Primer ingreso a Siderar Nov/2012
10.000 Nominales a 1,20 =
$ 12.000
Abril/13 1º Dividendo = $ 0,08 x 10.000 = $ 800
Reinversión de Dividendos = $ 800 / $ 2,20 = 364 Nominales que se agregan a la tenencia original.
Octubre/13 2º Dividendo = $ 0,13 x 10.364 = $ 1.347
Reinversión de Dividendos = $ 1.347 / $ 3 = 449 Nominales que se agregan a la tenencia = 10.813 Nominales.
Mayo/14 3º Dividendo = $ 0,1525 x 10.813 = $ 1.649
Reinversión de Dividendos = $1649 / 3,75 = 440 Nominales que se agregan a la tenencia = 11.253 Nominales.
Abril/15 4º Dividendo = $ 0,16 x 11.253 = $ 1.800
Reinversión de Dividendos = $ 1800 / 7,20 = 250 Nominales que se agregan a la tenencia = 11.503
Tenencia actual x última cotización = 11.503 x 7,20 ( hoy )=
$ 82.821,6
Y todavía me falta contabilizar los dividendos de ahora. Saludos llama 12