adxrsi escribió:Que pasa? No podés defender a tu jefe porque es un impresentable?
Macri usó el helicóptero del magnate Joe Lewis y se alojó en su estancia
El británico que lo albergó es cuestionado por haber cortado el acceso público al Lago Escondido, a kilómetros de El Bolsón.
Alguna señal más de que nuestro presidente está dispuesto a entregar el país?
jajajajaja compro en 96 - 97 y justamente ahora te diste cuenta que compro parte del lago ? igualmente te dejo algo de informacion para que veas la firme defensa de los derechos sobre el lago realizadas por el FPV
Los accesos al lago son:
A la costa occidental:
Un sendero público no apto para vehículos de 34 km que integra el circuito de excursionismo y senderismo de la zona, contando con varios refugios en su recorrido: Cajón del Azul, El Retamal y Los Laguitos. El recorrido comienza en Chacra Warton, último sitio donde llegan los vehículos ubicado a 14 km del centro de El Bolsón, son 24 km hasta Los Laguitos, el último de los refugios, y se recomienda realizarlo en dos días. De Los Laguitos al Lago Escondido hay 10 km más.7
A la costa oriental:
Un camino privado de 18 km de ripio construido en su totalidad y mantenido por Lewis en el km 1948 de la ruta nacional Nº 40, a 33 km del centro de El Bolsón.
A pesar de lo que erróneamente trascendió a los medios de comunicación, el acceso al Lago Escondido está garantizado y cualquiera que quiera acceder al mismo puede hacerlo. No obstante, algunos vecinos y legisladores de Río Negro, insisten en que se tiene que poder llegar en auto. Muchos pobladores de la zona están en desacuerdo con esta propuesta por considerarla altamente perjudicial para el medio ambiente. Ese es el foco del conflicto.1
En 2003 los legisladores provinciales Eduardo Chironi, Wood y Barreneche (ARI) presentaron un proyecto para que la provincia defina un acceso público al lago dado que es un bien público.8
En 2005 se hace fuerte la movilización popular por acceder al lago. El diputado nacional Julio Accavallo (Frente Grande) presenta un proyecto de resolución para «evitar la concentración de la tierra y recursos acuíferos en manos de extrajeras» cuya fundamentación hace mención a la propiedad de Joe Lewis sobre las tierras que rodean el lago.9 10 En el mismo año, la legisladora provincial Magdalena Odarda (ARI) presenta un recurso de amparo ante el Poder judicial de la provincia «con el fin de se garantizara el libre acceso al Lago Escondido, habida cuenta de la imposibilidad de todo ciudadano de acceder a las costas de dominio público, exceptuando que mediara una invitación del Establecimiento Hidden Lake SA» 11 12
En 2009 el Superior Tribunal de Justicia de la provincia reconoce la demanda de los amparistas en tanto plantean el acceso al Lago Escondido. En 2013 el gobernador Alberto Weretilneck descarta la posibilidad de realizar un acceso vehícular por el camino de Tacuifí por resultar ridículalmente costoso: "la provincia no cuenta hoy con los casi 70 millones que cuesta expropiar 11 campos y construir tres puentes". Actualmente el Juez Marcelo Cuellar analiza la posibilidad de que queden establecidos definitivamente dos accesos públicos al Lago Escondido. El primero -ya terminado y antiguo- sendero de montaña y un segundo a realizar por El Manso Inferior. (extraido Wikipedia)