jesus330 escribió:Arrancó, ahora 6.- en junio.


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
jesus330 escribió:Arrancó, ahora 6.- en junio.
stxdaniel escribió:http://www.labolsadetavares.com/fiplast ... la-semana/
Jean Carlo escribió:En donde se puede ver a los directores y los accionistas?
stxdaniel escribió:Cotiza en bolsa por 225,51 millones de pesos....algo menos que 20 palitos verdes. Sin embargo sus activos actualizados son muchisimo mas elevados que eso hagan sus numeros.......
Posee una planta industrial de 36.000 metros cuadrados de superficie CUBIERTA.. dentro de un predio de 13 hectareas adquirido en el 2.007
http://www.fiplasto.com.ar/planta_industrial.htm
En el año 2004 adquirió el 70 % de la firma Franci s.a. una planta industrial con tecnologia europea y exportadora ubicada en la localidad de Vedia. Actualmente posee el 90%
http://www.francimuebles.com.ar/compania.htm
campos 3.022,56 hectareas de campo forestado con eucalyptus en las prov. de sta fe y buenos aires
http://www.fiplasto.com.ar/instructivos ... ublico.pdf
La empresa cuenta con dos unidades de negocios: la principal, con el 85% del total de facturación, es la de elaboración de paneles de madera, y en segundo lugar la empresa ha incursionado en la producción de muebles, donde se concentran el 15% restante de las ventas de la compañía.
Fiplasto es la única empresa argentina fabricante de tableros de alta densidad, el 40% del abastecimiento de materias primas (5 mil tn mensuales de eucaliptos), provienede los campos de la empresa distribuidos en Ramallo y en la provincia de Santa Fe (3.000 hectáreas de bosques).El 60% restante es adquirido a productores locales.
INFORME MUY COMPLETO SOBRE LA EMPRESA
http://www.latinburkenroad.com/docs/BRL ... ish%29.pdf
Ademas es una empresa que exporta a muchos paises principalmente a EEUU ...y ahora empieza a incursionar en china...en el 2005 exportaba el 50 % de su produccion y si ahora se destraba la exportacion y se unifica el dolar tiene un potencial de crecimiento muy grande.... ademas la madera es un comodity de valor creciente. el año pasado subio 30% medido en dolares
http://www.prensaeconomica.com.ar/wdw_n ... 1&code=196
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], choke, davinci, escolazo21, Google [Bot], j3bon, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Martinm, nico, notescribo, PAC, Semrush [Bot] y 1721 invitados