-ciro- escribió:No son 2 puntos menos....son 6
Y es redistribución de la riqueza como les gusta a uds.
Mejor en 100.000 cuentas y no en 3![]()
Son 2 puntos y con suerte. El gobierno anterior se endeudaba a 8%/9%. Uds aspiran a hacerlo a 6%/7%
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
-ciro- escribió:No son 2 puntos menos....son 6
Y es redistribución de la riqueza como les gusta a uds.
Mejor en 100.000 cuentas y no en 3![]()
fabio escribió:Maestro la deuda ya la tenemos, no nos estamos endeudando, si algún día si vuelven defolten ud como siempre y listo
Pascua escribió:Lo que no entienden uds. cabezas de tacho es que para pagar 2 puntos menos van a endeudar 3 generaciones y esa guita va a terminar donde siempre termino: En otro pais en las cuentas de 100.000 argentinos. Ya paso no menos de 15 veces en la historia economica argentina.
-ciro- escribió:Los cabezas de termo eso no entienden....quieren seguir en default pagando tasas de cuevas
JAQUE MATE escribió:Los del FPV cada ves se parecen mas al partido Obrero
A los que estan en el foro les recomiendo vayan hacer un curso de reposteria por internet...
Porque de politica bolsa, bonos, acciones, default etc etc etc no casan un fulbo !!!![]()
.coloso2 escribió:L.T.A. por 12 años Sres KaKas................. Luego ARMEN un partido con 8ttavis![]()
quique43 escribió:Colombia colocò bonos en euros a diez años al 3.875% anual.
Economía 16 Mar 2016 - 1:39 pm
Colombia contrató deuda en bonos denominados en euros a 10 años
Con la operación la Nación completó el financiamiento de sus necesidades externas a
Colombia completo parte de su endeudamiento externo para este año.
Son recursos de financiamiento para la vigencia 2016 mediante la emisión y colocación de un nuevo Bono Global denominado en euros por un monto de 1.350 millones con vencimiento a 10 años.
Dice el informe de prensa del ministerio de Hacienda que el bono con vencimiento en marzo de 2026, se emitió con un cupón de 3,875% a una tasa de 3,875%. (El cupón se define como cada una de las partes de un documento de deuda pública que periódicamente se va cortando para presentarla al cobro).
La operación contó con una demanda de más de 3.500 millones de euros y contó con la participación de 215 inversionistas institucionales provenientes de: Europa como Reino Unido, Francia, Bélgica, Austria, Dinamarca, Alemania, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Noruega, Portugal, Eslovenia, España, Holanda, Suiza, Suecia. También se presentaron de Estados Unidos. La amplia participación de inversionistas europeos, permitió a la Nación diversificar su base inversionista. dice el informe de prensa.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 1913 invitados