adxrsi escribió:
Adrian Albor tuitea desde la ignorancia o la mala leche. En los paises capitalistas como el nuestro los inventos de los cientificos se transfieren a las empresas para que hagan la etapa final del desarrollo del producto. A cambio los responsables de la investigacion cobran un % de las ventas o las ganancias.
Hubiera sido mejor, obvio, que la terapia contra el cancer se hubiera licenciado a una empresa local. En ese caso el Estado puede incluso poner como condicion tener prioridad en la compra del producto y a un menor precio que en el mercado.
Habria que preguntarle a la exitosa abogada cuál fue la politica industrial aplicada en la década ganada para impulsar firmas farmacéuticas con capacidad para competir con las grandes multinacionales. Para que tengan una idea del tema, las empresas farmacéuticas nacionales solo pueden vender en países con bajos niveles regulatorios (ej. India). Olvidense de exportar a Europa o USA. Es asi. A mi tambien me gustaría que las cosas fueran diferentes.
Por las dudas, aclaro que la politica científica de los Kérner es de las pocas cosas que rescato de la década choreada.
PD: Agradezco a adxrsi la posibilidad de enseñar algo cada día.
