Celes escribió:El tema es que quienes tienen que importar son parte del problema y no de la solución...
jajajaja ese es otro tema. Ahora entiendo mejor tu punto :p
Yo siempre también puteé contra los ladrones que dominan nuestro mercado del comercio externo. Pero bueno, ahí entramos en la dinámica y la estática de los mercados: Cuando el kirchnerismo te decía que los supermercados concentraban poder de formación de precios y generaban la inflación, incurría en un error llógico garrafal.
La cuestión de concentración del mercado es una verguenza y, como vos citás, nos hace pagar electrónica a precios DESORBITANTES o genera diferencias increíbles entre lo que un productor de frutas recibe y lo que te lo vende un supermercado... Pero no es un causal de inflación, es una captura de rentas. Cuando suben los precios, es como subir un escalón más.
Aplicando esta lógica, capaz inclusive con ese "SUPER ESCALON MANGA DE CHORROS" que tienen los importadores, podríamos traer bienes más baratos (que los que producimos acá) y poner una referencia al mercado.
Luego la misma recesión se va a encargar del resto.
Estoy especulando, como economista me gusta pensar estos temas y debatir (más cuando le tengo ganas a MIRGOR para entrarle

)
Saludos!