Bochaterow escribió:no se porque no entendes los per y la inflación un banco por ejemplo que tiene un per de 5 pero cotiza en bolsa a valor libro con una inflación del 30 esta fundiéndose lentamente ,en cambio si cotiza a4 veces su valor libro con per 5 esta muy buena situación conclusión el per por si solo no te dice nada
Obvio recien me tiraron lo mismo en GARO, el PER por si solo obvio que puede ser engañoso, y no es que mañana veo un papel con PER de 30 y lo descarto o veo un papel con PER de 6-7 y salgo a comprarlo de una.
También miro +/- las expectativas y futuro de la empresa.
Justamente por eso en la segunda parte del año pasado no tuve bancos porque el Gobierno de CFK hizo que vendan casi todo lo dolarizado que tenian y dije los bancos aunque tengan PER mucho mas bajo que las electricas no conviene porque quedan expuestos a la devaluacion y a la inflación. Y opte por ERAR y TRAN. Que tenian PER algo bajo pero no tanto como los bancos pero ambas empresas en esa epoca muchas mejores expectativas que los bancos.
Si una empresa tiene PER muy bajo la compro solamente si considero que a futuro le va a ir bien y tiene buenas expectativas, sino tampoco la llevo, y para afinar al maximo uso el AT para entrar en el mejor punto.
Si una empresa tiene PER muy alto como PAMP o ALUA generalmente las descarto de una, salvo que salga un super driver nuevo que permita mas suba porque un PER alto te dice que todo lo que ya sabes esta en el precio entonces ¿porque subirá? si no sale ningún driver nuevo. Pero se sabe ¿porque bajará? porque al estar todo lo bueno en el precio en cuanto algo de todo lo bueno no se dé como se espera arranca un ajuste brutal.