pik escribió:Preguntó. Si miró el valor que tuvo APBR en el pasado, me digo tengo que comprar porque va a volver a recuperarfue me llenare de guita. Por otro lado me acuerdo que pensé lo mismo de Citibank allá por 2008/9 cuando bajo casi hasta 1, y luego subió hasta 3 en pocos meses donde entre, solente con ese mismo razonamiento que tengo ahora para APBR, si estaba tanto ya va a volver. Tuve las acciones del citi por años y nunca volvió ni cerca de sus máximos, sigue por casi 8 años ahí entre 3 y 5( hubo canje 10:1 en el medio). Mi conclusión a esto es que una vez que la acción paso de moda, no vuelve más. Ahora por otro lado sigo pensando, y acá les consultó, porque creen que Petrobras va a volver a valores similares de su pico, donde y cuando Brasil era moda y pujante, los comodities volaban y la moda era invertir en Brasil?. Que driver los lleva a pensar que va a subir, si ni siquiera da dividendos, Brasil no es más moda, etc. ? Si bien no perdí con citi, no quisiera repetir el error de entrar acá y por años vivir con la ilusión de lo que fue y valió Petrobras para hacer una buena diferencia.
Escuchó pros y contraste para invertir acá.
No, máximos históricos olvidate, era otro contexto, un Brasil en crecimiento fuerte y petroleo carísimo, ahora, en recesión, devaluado y con petroleo barato el contecto es otro, pero la sangría se termina y algo se espera que recuperará. Cuál será ese valor a recuperar, nadie lo sabe con certeza, mi pronóstico es que recupere a $35 una vez confirmado un precio de equilibrio de u$s 30 x barril en el OIL. Es poco para quienes están empomados en máximos, esa gente debe pensar en atenuar pérdidas mas que recuperar capital, pero es un objetivo bárbaro una suba de $21 a $35 en corto plazo, nadie quisiera perdérsela.
Acá hay que tratar de subirse a ese rally pero no pecar de apurado, es preferible perderse el primer tramo de la suba y entrar pisando sobre seguro, aún a costa de pagar peaje.