Tornado882 escribió:Yo les voy a enseñar como funciona la bolsa...
Lo que pasa acá es que PAPU no está, PAPU se fue y hasta que no vuelva a tirar flechitas rojas esto no sube...![]()
Con probar...

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Tornado882 escribió:Yo les voy a enseñar como funciona la bolsa...
Lo que pasa acá es que PAPU no está, PAPU se fue y hasta que no vuelva a tirar flechitas rojas esto no sube...![]()
dragon escribió:Que linda va a estar PBR en marzo , aun falta Iran y veremos realmente el piso del oil
neofito escribió:No hay piso, se dirige hacia una zona de reacción
ROP escribió:Cuesta abajo:
El petróleo cae con fuerza este miércoles y extiende sus pérdidas después de conocerse un incremento de las reservas de petróleo en Estados Unidos en los inventarios semanales de crudo, lo que hace esperar una menor demanda a corto plazo.
Los precios del petróleo se han hundido en casi dos tercios desde mitad de 2014 como consecuencia de un exceso de oferta que la propia Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha cifrado en al menos dos millones de barriles diarios. Aunque el cártel ha dicho que espera que esta situación de precios bajos no se prolongue, los datos no invitan a compartir esta previsión.
La propia Arabia Saudí decidió esta semana encarecer hasta un 40% los combustibles que distribuye en su país para aumentar sus ingresos públicos y poder seguir vendiendo petróleo barato. Arabia Saudí está vendiendo un 7% más que el año anterior. Por otro lado, este miércoles se ha conocido un incremento de las exportaciones de Irak hasta alcanzar la cifra récord de 3,27 millones de barriles al día en lo que va de diciembre, según CNBC.
Asimismo, aún queda por ver si Irán será capaz de cumplir con su objetivo de bombear al mercado internacional hasta 500.000 barriles al día cuando se concrete el levantamiento de las sanciones internacionales si se materializa el acuerdo alcanzado sobre energía nuclear con Estados Unidos y otras potencias occidentales.
De momento, el consenso de mercado apuesta por precios bajos, al menos en la primera mitad de 2016. Los analistas de Citi han señalado que esperan más descensos durante la primera mitad de 2016, debido a que existe un exceso de oferta a nivel mundial. "La demanda todavía no está superando a la oferta, por lo que los precios seguirán bajos durante más tiempo", ha señalado Tim Evans, analista del banco, según informa CNBC.
Ahora, cuesta abajo en mi rodada,
las ilusiones pasadas
yo no las puedo arrancar.
Sueño con el pasado que añoro,
el tiempo viejo que lloro
y que nunca volverá.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], choke, elcipayo16, Fercap, Gabye, Gon, Google [Bot], Hayfuturo, heide, MarianoAD, RICHI7777777, Semrush [Bot], Tipo Basico, WARREN CROTENG y 1545 invitados