Quba escribió:Muchas Gracias!! Si, tengo un Broker y me dice que para el plazo de 6-12 meses que tengo como horizonte voy a estar bien, y para el bono AA17 que aguante un poco a ver que pasa con el dolar. Siempre es bueno tener una segunda opinión y de paso ir aprendiendo un poco.
La verdad creo que he tenido un bautismo bursátil

difícil, le voy a volver a consultar porque despues de esta ronda negativa no se cuanto aguante. Trataré de seguir en el mercado sin exponerme he ir aprendiendo, me interesa mucho el tema mas allá de los beneficios económicos propiamente dichos. nuevamente, gracias! éxitos!
De nada.-
En un horizonte de mediano plazo nadie puede estar seguro en el estado de cosas presente. Aunque repito en lo general... el refugio son las agro, las exportadoras y en menor medida los bancos...
Los bonos dolarizados andan medio mal... pero en general se recuperan.
Ahora lo mejorcito son son bonos CER. Esos van a andar bien en el mediano plazo.
Hay una cosa B
BÁSICA en el mercado y es que hay que DIVERSIFICAR... o sea si tienes 100 pesos pone 20 en 5 VALORES (acciones y bonos) distintas.
Una buena alternativa para empezar NO es un broker sino un Fondo común de Inversión o las Cuentas Administradas de RAVA. Los FCI en general no tienen tanta volatilidad como las acciones y están gerenciados por gente que sabe bastante. Quizás NO ganes tanto como en directamente en acciones pero te ahorras los sustos por si bajan. Un buen FCI es el Pellegrini del Nación.
Decí que GGal es un buen papel sino... hubieras sonado mal.
Saludos.