Planes sociales:
Los 18,2 millones de beneficios están distribuidos entre 60 programas sociales. La Anses tiene 18 planes, con 13,9 millones de beneficios y un presupuesto de $ 69.701 millones. La suba del plan Progresar de $ 600 a 900 determinó un aumento de $ 7000 millones más. Podría terminar el año con $ 82.600 millones.
En el Ministerio de Desarrollo Social se administran 13 programas con 3,6 millones de beneficios, que implican $ 64.797 millones y a fin de año podría llegar a $ 81.000 millones.
Los expertos confirmaron que este aumento de presupuesto se contrapone con la falta de resultados.
Salvia aseguró a LA NACIÓN que "entre el 20 y 30% de la población está en situación de pobreza y estos planes no ayudaron a disminuirla, pero sí ayudaron a que no crezca la indigencia".
Stanley, en tanto, aseguró: "Si bien los programas de transferencias de ingresos condicionados a contraprestación de educación y salud son una herramienta fundamental para garantizar un piso, hay que generar políticas universales con aplicación focalizada".
Por su parte, Arroyo agregó: "Los programas sociales no resuelven los problemas por falta de articulación y por incapacidad para llegar a los que están más complicados". Y propuso "una red de tutores; un fondo de crédito para máquinas y herramientas, y un programa de «empalme» entre planes y trabajo".
John Sunday escribió:YA HAY GENTE DE MENDOZA, MAR DEL PLATA, ROSARIO...........
JAJAJA A ESCUCHARLA, NO VÁ A TENER DESPERDICIO..............
JAJAJA LAS RATAS VAN A CREER QUE VÁ A BAJAR LA CARNE ?????
EL ASADITO A $ 210............VÁ A ESTAR MÁS BARATO COMERLO EN JAPÓN.........
JUJUJUJUJU