fabio escribió:En 4 años lo podes cambiar mientras tanto a comerla

Son bastante tontos, sólo saben repetir
1 frase que les ha dictado Durán Barba.



Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
fabio escribió:En 4 años lo podes cambiar mientras tanto a comerla
DarGomJUNIN escribió:![]()
Hugo MOYANO y su socio PIUMATO, están vendidos a MACRI,
deben URGENTE renunciar al SINDICALISMO y afiliarse al PRO,
blanqueando su actualidad POLÍTICA alejada del TRABAJADOR.
![]()
![]()
adxrsi escribió:Cortar el hilo por la contradicción.
Pablo MIcheli acaba de descubrir que sus acciones de boycott contra el gobierno saliente y sus apoyos abiertos hacia el partido de los empresarios abusadores y los gerentes corporativos ha sido exactamente lo que todos advertíamos.
Como lo ha comprobado el sindicalista empresario Hugo Moyano también.
Ellos decían, o creían, o fingían creer que el empresario Macri les daría todas las excusas que necesitaban para justificar su apoyo y su lucha contra el gobierno que mayor participación en la renta nacional les dió a los trabajadores en los últimos cincuenta años. Y ahora creen, o fingen creer que los han engañado.
Y protestan contra el cobro de impuesto al aguinaldo mientras los precios se disparan y los exportadores recibirán su beneficio.
Pues la realidad es que ellos mismos se han engañado y/o han engañado a los trabajadores durante años.
Según el sindicalismo nacional la constante remarcación de precios que realiza el empresariado argentino desde siempre no tiene ninguna importancia.
Basta con tener las paritarias para pedir una recomposición y listo.
Se los deja que aumenten lo que quieran.
Y después todos descubren que la moneda nacional no sirve para nada o que el dolar está "atrasado", como si la vida económica de una carrera interminable se tratase y las monedas se ganaran ventajas entre ellas.
Pues, si la moneda nacional no sirve para nada, es por una causa y tiene una consecuencia.
La causa es que si una banana vale hoy $1 y mañana $2, entonces el peso argentino se devaluó respecto de la banana.
Y como no comemos papeles sino bananas, esa es la única devaluación real que nos importa.
Y si nuestro salario o ganancia es en pesos, pues ellos también se devalúan.
Si luego los recomponemos, recuperamos nuestro poder de compra, sin duda, mas el valor del peso no se recupera.
Constantemente se necesitan más pesos para comprar las mismas bananas.
Y si el dolar no se revaloriza en pesos al mismo ritmo, entonces también se va devaluando y la banana pasa a costar más dólares en la Argentina.
Algo muy malo para quien desea venderle bananas a un comprador en el extranjero. Entonces, la única causa por la cual el peso se devalúa, por la cual el dolar está "atrasado" y por la cual es necesario pedir constantes aumentos de salarios, es la remarcación de precios. Y su convalidación por los compradores y los sindicatos.
Porque yo no he visto que los sindicatos se movilizaran en huelga y acción directa contra algún aumento de precios en los últimos doce años mas que una sóla vez: cuando Néstor KIrchner mandó a su entonces aliado Hugo Moyano a presionar a Shell contra su aumento injustificado.
En aquel momento, los muchachos camioneros se presentaron en las estaciones de servicio y refinerías y les bloquearon el movimiento. Resultado: Shell bajó sus precios.
¿Porqué no lo hacemos contra los supermercados, los molinos harineros, los fabricantes e intermediarios de todo producto que se remarca sin motivo?
No lo sabemos.
Quizás falta un Nestor Kirchner.
Pues, la consecuencia de todo esto es que el pueblo está tan confundido que cree cualquier cosa. Le saca su plata el supermercado y el comerciante, mas ellos pagan sin chistar, sin prestarse a boycott o protesta alguna, y luego van a echar culpas al gobierno sin saber porqué.
Los convencen de zonceras como que están imprimiendo demasiados billetes o sandeces similares, como si algo de eso obligara a Carrefour a hacerle trampa a sus clientes y venderles más caro aquello que ya pagó a precio viejo.
Y así, en vez de apoyar al único gobierno que, dentro de sus limitaciones, hizo algo por oponerse a ese juego destructivo, apoyan a aquel otro que promueve una distribución más asimétrica. Y ahora lloran.
La moneda es el símbolo de un acuerdo social de convivencia.
Si no la cuidamos, si permitimos que cualquiera nos la saque en la cantidad que quiera, si sólo tratamos de transferirle a otro la pérdida, entonces no tenemos contrado social sino una guerra de todos contra todos.
AKD escribió:Muchachos K: yo entiendo que se les viene irremediablemente la noche, porque varios van a tener que laburar, se les acaba el parasitismo, y a otros se les terminan los curros de venderle al estado a precios exorbitantes. Y algún jerarca irá en cana.
Pero hay una realidad inexorable, insoslayable: per-die-ron. Y contra Macri, un novato con estructura política municipal. Y dejan un de-sas-tre. Y esto lo sabe todo el mundo, hasta los negadores más empedernidos.
Por eso, va un consejo: dejen de lamentarse, de llorar, de tomar exámenes y exigir prematuramente, cierren el orto, hagan alguna autocrítica -si su condición moral se los permite-, vayan a lamer sus heridas con sus kumpas y traten de entender que están ter-mi-na-dos. El que va a volver, más adelante, es el peronismo, al que usurparon. Ustedes están for fai, ya fueron, son historia. Ciclo terminado, cuando se hagan a la luz las evidencias de la catástrofe que le dejan (no al próximo gobierno, sino a la gente), no van a poder ni salir a la calle.
Y no se olviden: los "Bonadío" por ahora están controlados con collar de ahorque, mientras un hilo de baba se les escurre por la comisura ... en 48 hs. empieza la temporada de caza.
Hay una fila muy larga esperándolos de gente que ha sido robada, perseguida, escarnecida, mancillada ... y Nisman ... Nisman ...
Es tiempo de Justicia.
Harry Forever escribió:Hace poco salio una nota en infobae con los sueldos promedios en el mundo.
Listaba los 10 paises de mayor ingreso por persona laburante. (distinto al ingreso per capita)
USA en la punta con 56.300 dolares al anio y creo Korea del Sur 10 con 35000 y pico.
Alguien sabe donde quedaria Argentina con un dolar a 15?
Harry Forever escribió:Hace poco salio una nota en infobae con los sueldos promedios en el mundo.
Listaba los 10 paises de mayor ingreso por persona laburante. (distinto al ingreso per capita)
USA en la punta con 56.300 dolares al anio y creo Korea del Sur 10 con 35000 y pico.
Alguien sabe donde quedaria Argentina con un dolar a 15?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Citizen, edupp, elcipayo16, Google [Bot], j5orge, mcv, napolitano, Semrush [Bot], Tipo Basico, Vwap_Changuito y 1679 invitados