Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Se van los ladrones y menos mal que venian a trabajar para los pobres. A la gilada la engañaron brutalmente, la señora chorra tenìa en el Banco Central, unos u/s 55.000 de dòlares de reservas, lo deja casi sin nada y empapelò de pesos falsos al paìs, mientras tanto durante su gestiòn junto a su marido, esquilmaron al estado, o sea a todos nosotros, muchos funcionarios siguieron el mismo camino, se eniqueceron a costa de pueblo.
Populsmo le llaman.(Son chorros de cuarta, que te robe un ladròn, es su oficio, pero que te robe tu Presidente, es lo peor que le puede pasar a una Naciòn, los Kichner y sus funcionarios lo hicieron), ademàs rompieron todo, por muchìsimo menos a un ladròn de gallinas lo meten preso.
Clarin.com
Política
29/11/15
Cristina y sus funcionarios dejan el poder más ricos que cuando llegaron
El patrimonio de los principales dirigentes.
La Presidente declaró este año $ 64 millones, sin incluir a los hijos. Al asumir Kirchner, en 2003, tenían menos de $ 7 millones. Los casos Manzur y Echegaray.
Lucia Salinas
La austeridad no caracterizó a los ministros de Cristina Kirchner. Ella no dio el ejemplo. A excepción de Lino Barañao, todos presentarán sus renuncias la próxima semana. Ninguno se va como llegó: la presidenta y sus principales funcionarios dejan sus cargos mucho más ricos que cuando asumieron.
Propiedades, vehículos, motocicletas, ahorros, sociedades, acciones, yates, bonos de YPF son sólo parte de la riqueza de altos funcionarios K que finalizan su mandato el 10 de diciembre. El que menos incrementó su patrimonio lo hizo en $ 200.000. El mayor salto cuantitativo lo tuvo la propia Cristina: su riqueza declarada supera los $64 millones. No se incluyen allí los bienes millonarios que heredaron sus hijos.
En 2003, cuando Néstor Kirchner asumió la Presidencia, el matrimonio declaró bienes por $6.851.810. La suma fue en ascenso hasta que sólo en un año, de 2007 a 2008, pasaron de $17 millones a $46 millones. Tras la sucesión de los bienes del ex presidente, la Mandataria declaró $39 millones, pero años después su incremento fue notorio: para 2012 superaba los $48 millones y se va del Gobierno con una declaración jurada de $64.629.891. En 12 años la riqueza de la Presidenta creció un 843,25%. Se insiste: no están allí los bienes ahora a nombre de sus hijos.
A sus ministros también les fue bien. A algunos, bárbaro. El ranking de los más ricos está encabezado por Juan Manzur. Juró como ministro de Salud desde 2009 y renunció en febrero para candidatearse como gobernador de Tucumán. Dejó el gabinete con un patrimonio de $23 millones, muy por encima de los $5 millones que declaró cuando inició. Su fortuna se compone mayoritariamente de inmuebles: 17 lotes terrenos, 3 departamentos, 3 casas; sin embargo, declaró que varios de los terrenos tenían un valor de “cero pesos”. En un año ganó 9.364.264 pesos y la gran diferencia la hizo al vender una aceitunera por 15 millones de pesos, y contrajo una deuda con “José Nucete” por 7 millones de pesos.
Leé también: Los Kirchner y una fortuna que creció todos los años
El titular de la AFIP mostró un importante incremento en su patrimonio. En porcentaje fue el que más creció. Ricardo Echegaray llegó en 2008 al gabinete con $138.650 y finaliza la gestión con $7.243.522,37. Entre sus bienes más preciados tiene dos embarcaciones y fue de los pocos que apostó a YPF comprando bonos de la empresa por $294 mil.
Con un importante patrimonio, le sigue Sergio Berni. Asumió en 2003 como Director Nacional de Asistencia Comunitaria y se va como Secretario de Seguridad. En sus comienzos declaró bienes por $226.00. Doce años después, se retira con $6.928.325,79. Su principal inversión son los inmuebles: casas, departamentos, lotes de terrenos, rurales con vivienda y un complejo de cabañas.
Otro que se va rico es Aníbal Fernández. Juró en 2003 como ministro del Interior y se va como jefe de Gabinete, ingresó a la gestión K con $679.906 y se despide con $3.391.104. Uno de sus bienes más costosos es su BMW Modelo 328 con un valor de $606.500.
En el caso Amado Boudou, un (mal) ejemplo del enriquecimiento del Gabinete, llegó en 2007 como director de la ANSES, fue ministro de Economía hasta que asumió en 2011 como vicepresidente. Declaró en sus comienzos $811.730 y se retira con un patrimonio de $2.206.325. Como en muchos casos, la Justicia investiga a su entorno. Sospechan que su fortuna real está oculta bajo otros nombres.
Entre los “pingüinos” que fueron parte de los 12 años de kirchnerismo, está Julio De Vido denunciado por enriquecimiento ilícito por llegar a una fortuna por encima de los $ 4 millones. En 2003 declaró tener $1.098.619 y dice retirarse con menos: $769.429,30.
En mejor situación, el ex jefe de la SIDE, Héctor Icazuriaga, llegó al gabinete K con $73.994, y se fue a fin de 2014 con bienes por $1.216.034,97. Florencio Randazzo, ministro de Interior y Transporte, llegó en 2008 con $1.291.993. Se va con $2.767.386.
La futura gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, siempre ministra de Desarrollo Social, ingresó en 2003 con $163.171 y vuelve a su provincia con $636.743,37. No declara casa ni departamento, sólo un terreno en El Calafate de 1.666 m2 como “inversión”. El secretario Legal y Técnico, llegó con $506.757 y deja la función pública con $793.165,90. Su bien más caro es una camioneta Toyota de 2011 que la declara en $419.500.
En medio de esta sensación de impunidad y enriquecimiento que tiñe el paso por el poder, el flamante presidente electo, Mauricio Macri, anunció que -como en EE.UU.- pondrá su fortuna en un fideicomiso para mostrar transparencia. En su declaración jurada antes de las elecciones, el líder del PRO aseguró poseer bienes por 52 millones de pesos. ¿Con cuánto se irá?
Populsmo le llaman.(Son chorros de cuarta, que te robe un ladròn, es su oficio, pero que te robe tu Presidente, es lo peor que le puede pasar a una Naciòn, los Kichner y sus funcionarios lo hicieron), ademàs rompieron todo, por muchìsimo menos a un ladròn de gallinas lo meten preso.
Clarin.com
Política
29/11/15
Cristina y sus funcionarios dejan el poder más ricos que cuando llegaron
El patrimonio de los principales dirigentes.
La Presidente declaró este año $ 64 millones, sin incluir a los hijos. Al asumir Kirchner, en 2003, tenían menos de $ 7 millones. Los casos Manzur y Echegaray.
Lucia Salinas
La austeridad no caracterizó a los ministros de Cristina Kirchner. Ella no dio el ejemplo. A excepción de Lino Barañao, todos presentarán sus renuncias la próxima semana. Ninguno se va como llegó: la presidenta y sus principales funcionarios dejan sus cargos mucho más ricos que cuando asumieron.
Propiedades, vehículos, motocicletas, ahorros, sociedades, acciones, yates, bonos de YPF son sólo parte de la riqueza de altos funcionarios K que finalizan su mandato el 10 de diciembre. El que menos incrementó su patrimonio lo hizo en $ 200.000. El mayor salto cuantitativo lo tuvo la propia Cristina: su riqueza declarada supera los $64 millones. No se incluyen allí los bienes millonarios que heredaron sus hijos.
En 2003, cuando Néstor Kirchner asumió la Presidencia, el matrimonio declaró bienes por $6.851.810. La suma fue en ascenso hasta que sólo en un año, de 2007 a 2008, pasaron de $17 millones a $46 millones. Tras la sucesión de los bienes del ex presidente, la Mandataria declaró $39 millones, pero años después su incremento fue notorio: para 2012 superaba los $48 millones y se va del Gobierno con una declaración jurada de $64.629.891. En 12 años la riqueza de la Presidenta creció un 843,25%. Se insiste: no están allí los bienes ahora a nombre de sus hijos.
A sus ministros también les fue bien. A algunos, bárbaro. El ranking de los más ricos está encabezado por Juan Manzur. Juró como ministro de Salud desde 2009 y renunció en febrero para candidatearse como gobernador de Tucumán. Dejó el gabinete con un patrimonio de $23 millones, muy por encima de los $5 millones que declaró cuando inició. Su fortuna se compone mayoritariamente de inmuebles: 17 lotes terrenos, 3 departamentos, 3 casas; sin embargo, declaró que varios de los terrenos tenían un valor de “cero pesos”. En un año ganó 9.364.264 pesos y la gran diferencia la hizo al vender una aceitunera por 15 millones de pesos, y contrajo una deuda con “José Nucete” por 7 millones de pesos.
Leé también: Los Kirchner y una fortuna que creció todos los años
El titular de la AFIP mostró un importante incremento en su patrimonio. En porcentaje fue el que más creció. Ricardo Echegaray llegó en 2008 al gabinete con $138.650 y finaliza la gestión con $7.243.522,37. Entre sus bienes más preciados tiene dos embarcaciones y fue de los pocos que apostó a YPF comprando bonos de la empresa por $294 mil.
Con un importante patrimonio, le sigue Sergio Berni. Asumió en 2003 como Director Nacional de Asistencia Comunitaria y se va como Secretario de Seguridad. En sus comienzos declaró bienes por $226.00. Doce años después, se retira con $6.928.325,79. Su principal inversión son los inmuebles: casas, departamentos, lotes de terrenos, rurales con vivienda y un complejo de cabañas.
Otro que se va rico es Aníbal Fernández. Juró en 2003 como ministro del Interior y se va como jefe de Gabinete, ingresó a la gestión K con $679.906 y se despide con $3.391.104. Uno de sus bienes más costosos es su BMW Modelo 328 con un valor de $606.500.
En el caso Amado Boudou, un (mal) ejemplo del enriquecimiento del Gabinete, llegó en 2007 como director de la ANSES, fue ministro de Economía hasta que asumió en 2011 como vicepresidente. Declaró en sus comienzos $811.730 y se retira con un patrimonio de $2.206.325. Como en muchos casos, la Justicia investiga a su entorno. Sospechan que su fortuna real está oculta bajo otros nombres.
Entre los “pingüinos” que fueron parte de los 12 años de kirchnerismo, está Julio De Vido denunciado por enriquecimiento ilícito por llegar a una fortuna por encima de los $ 4 millones. En 2003 declaró tener $1.098.619 y dice retirarse con menos: $769.429,30.
En mejor situación, el ex jefe de la SIDE, Héctor Icazuriaga, llegó al gabinete K con $73.994, y se fue a fin de 2014 con bienes por $1.216.034,97. Florencio Randazzo, ministro de Interior y Transporte, llegó en 2008 con $1.291.993. Se va con $2.767.386.
La futura gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, siempre ministra de Desarrollo Social, ingresó en 2003 con $163.171 y vuelve a su provincia con $636.743,37. No declara casa ni departamento, sólo un terreno en El Calafate de 1.666 m2 como “inversión”. El secretario Legal y Técnico, llegó con $506.757 y deja la función pública con $793.165,90. Su bien más caro es una camioneta Toyota de 2011 que la declara en $419.500.
En medio de esta sensación de impunidad y enriquecimiento que tiñe el paso por el poder, el flamante presidente electo, Mauricio Macri, anunció que -como en EE.UU.- pondrá su fortuna en un fideicomiso para mostrar transparencia. En su declaración jurada antes de las elecciones, el líder del PRO aseguró poseer bienes por 52 millones de pesos. ¿Con cuánto se irá?
Re: Actualidad y política
argentina unico pais del mundo que voltea presidentes
15 dias antes que asuman ...ni disimulan
ah che no era pro mercado ....
15 dias antes que asuman ...ni disimulan
ah che no era pro mercado ....

Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió:Un día antes de que asuma Macri, la abogada exitosa imprime $ 11 mil millones.
Por el bien del País, claro.
Está haciendo todo lo posible para que le vaya mal a MM.
De esa forma, revienta todo, y regresa a los 6 meses (junio 2016) re exitosa.
-
- Mensajes: 7069
- Registrado: Vie Ene 03, 2014 10:58 am
Re: Actualidad y política
Che no era pro mercado macri?
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Un día antes de que asuma Macri, la abogada exitosa imprime $ 11 mil millones. 
Por el bien del País, claro.

Por el bien del País, claro.

Re: Actualidad y política
Fin de fiesta:(la gran mentira se les cae a pedazos).
Clarin.com
iEco
Economía
30/11/15
El Gobierno blanqueó un descomunal aumento del gasto
LAS CUENTAS PÚBLICAS.
Son más de 130.000 millones de ampliación, avalados por un DNU. Así, el déficit rompió un nuevo récord. Dónde fueron las partidas de un presupuesto desdibujado.
Ismael Bermúdez
A través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), publicado hoy en boletín Oficial, el Gobierno amplió los gastos del Presupuesto de este año en la friolera de más $ 130.000 millones de pesos.
Este descomunal incremento del Presupuesto está distribuido en 387 planillas y abarca a la casi totalidad de los ministerios y organismos públicos. También se destaca un aumento del rubro “Intereses y Comisiones” (Servicios de la deuda) por $ 13.388.384.882.
Con estos mayores gastos, el déficit fiscal de este año superará los $ 350.000 millones, récord histórico (7% PBI). Y los gastos totales pasan a más de $ 1.400.000.000 millones.
Con este incremento y los anteriores, también a través de DNU y Decisiones Administrativas, con relación al Presupuesto original votado por el Congreso, los gastos quedaron ampliados en más de $ 200.000 millones.
En realidad, se trata de gastos que se fueron haciendo en los últimos meses y que ahora, tras las elecciones, quedan blanqueados a traves del DNU, lo que le permite al Gobierno no someter estos cambios al Congreso.
El DNU aclara que se financia en una mínima parte con ingresos adicionales. El grueso se cubre con mayor deuda con privados, el Banco Central y otros organismos públicos.
Clarin.com
iEco
Economía
30/11/15
El Gobierno blanqueó un descomunal aumento del gasto
LAS CUENTAS PÚBLICAS.
Son más de 130.000 millones de ampliación, avalados por un DNU. Así, el déficit rompió un nuevo récord. Dónde fueron las partidas de un presupuesto desdibujado.
Ismael Bermúdez
A través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), publicado hoy en boletín Oficial, el Gobierno amplió los gastos del Presupuesto de este año en la friolera de más $ 130.000 millones de pesos.
Este descomunal incremento del Presupuesto está distribuido en 387 planillas y abarca a la casi totalidad de los ministerios y organismos públicos. También se destaca un aumento del rubro “Intereses y Comisiones” (Servicios de la deuda) por $ 13.388.384.882.
Con estos mayores gastos, el déficit fiscal de este año superará los $ 350.000 millones, récord histórico (7% PBI). Y los gastos totales pasan a más de $ 1.400.000.000 millones.
Con este incremento y los anteriores, también a través de DNU y Decisiones Administrativas, con relación al Presupuesto original votado por el Congreso, los gastos quedaron ampliados en más de $ 200.000 millones.
En realidad, se trata de gastos que se fueron haciendo en los últimos meses y que ahora, tras las elecciones, quedan blanqueados a traves del DNU, lo que le permite al Gobierno no someter estos cambios al Congreso.
El DNU aclara que se financia en una mínima parte con ingresos adicionales. El grueso se cubre con mayor deuda con privados, el Banco Central y otros organismos públicos.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Supongo que los que contestaron la Encuesta tienen Dólares en Negro...
Re: Actualidad y política
Los DÓLARES los vendo e invierto en LA BOLSA en PESOS ARGENTINOS.-
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Encuesta en Twitter
Si la tasa en pesos fuera 40%, venderías tus dólares a: ?
15% A $14.00
16% Si llega a $ 15.00
25% Si toca a $16.00
44% Nunca los vendería
677 votos•Resultados finales
Si la tasa en pesos fuera 40%, venderías tus dólares a: ?
15% A $14.00
16% Si llega a $ 15.00
25% Si toca a $16.00
44% Nunca los vendería

677 votos•Resultados finales
Re: Actualidad y política
¡¡¡PLATITA, PAZ Y AMOR PARA LOS ARGENTINOS!!!...
Re: Actualidad y política
Que dice la banda loca?
-
- Mensajes: 13318
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Actualidad y política
Ahora si........voy a blanquear!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Mensajes: 13318
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Actualidad y política
Maria Julia Olivan: "Sin dudas a la persona que mejor le fue economicamente durante estos años, es a la presidenta de la nacion"



¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], cuchocho, DuckDuckGo [Bot], Google [Bot], lehmanbrothers, Semrush [Bot] y 1516 invitados