Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Me cansé de leer que ir a una marcha era desestabilizador, que la lluvia en la provincia era desestabilizadora, que no estar de acuerdo con el gobierno era desestabilizar... que hacer un paro era golpista...
Ahora los flacos te dicen "No lo vamos a dejar gobernar", "Este no termina su mandato", y eso es ser oposición...
Son la lacra del país... hace 12 años que son gobierno y no se bancaron 48 hs antes de salir a querer bajar a un presidente electo...
No tengo idea de si hará una buena presidencia MM, pero con muy poco, en la provincia puede mostrar un avance gigante... y si logra pilotear lo económico y hacer un buen gobierno, estos flacos no vuelven mas, eso es lo que los aterra.
Ahora los flacos te dicen "No lo vamos a dejar gobernar", "Este no termina su mandato", y eso es ser oposición...
Son la lacra del país... hace 12 años que son gobierno y no se bancaron 48 hs antes de salir a querer bajar a un presidente electo...
No tengo idea de si hará una buena presidencia MM, pero con muy poco, en la provincia puede mostrar un avance gigante... y si logra pilotear lo económico y hacer un buen gobierno, estos flacos no vuelven mas, eso es lo que los aterra.
Re: Actualidad y política
como le mostro los dientes lorenzeti al nuevo presidente con el fallo sobre la coparticion, se vienen tiempos interesantes...
Re: Actualidad y política
Lo que dejò el Kichnerismo inùtil, mentiroso, y dañino:
Opiniòn:
24/11/15
"Lloro por tí, Argentina", una dura columna que publica El País, de España
Cuestiona la política económica aplicada por el kirchnerismo, el populismo y la manipulación estadística. La oportunidad perdida.
Cristina Kirchner se retira luego de votar en Río Gallegos. (
Xavier Vidal-Folch
"Lloro por tí, Argentina" se titula la nota de opinión que, firmada por Xavier Vidal-Folch, publica en su edición de hoy el diario El País, de España.
El autor, que es director adjunto del periódico y ex presidente del World Editors Forum repasa en este artículo los desaguisados de la política económica aplicada, especialmente, por los dos mandatos de Cristina Kirchner, y subraya sobre todo lo que significó la manipulación de las estadísticas públicas.
Critica también la política exterior "antioccidental" y los rasgos de populismo que desembocaron en lo que consdidera una "dilapidación" de la oportunidad histórica que tuvo el país gracias a la, ya un tanto menguada, favorable coyuntura interncional. A continuación, la columna completa.
Lloro por tí, Argentina
¿Qué Argentina recibe Mauricio Macri? Si se compara el kirchnerismo de 2015 con el de 2003, el paro habría bajado a menos de la mitad (un 7,3%); el PIB per capitase habría triplicado (a 12.750 dólares anuales); y la inflación, sextuplicado (al 24%). Blancos y negros: algo mejor que los negros-negros del peronismo a lo Carlos Menem.
Pero la comparación clave no es consigo misma, sino con los otros países del mismo grupo, los emergentes. En el último decenio largo China ha escalado el liderazgo exportador mundial y el grupo de cabeza manufacturera. Brasil se encaramó a las sociedades cuyos pobres comían tres veces al día. Ellos, y Sudáfrica y la India, han roto todos los parámetros a los que se veían confinados. El despegue del siglo XXI ha sido el de los emergentes.
Por el contrario, Argentina, aunque superó el corralito de 2001, no se abrió paso a financiarse en los mercados mundiales; no saldó las cuentas de la suspensión de pagos de entonces; ha quemado sus reservas exteriores; ha incrementado su déficit presupuestario al 6% (al menos); ha disimulado con controles de cambios la ruina de su moneda hasta 10/15 pesos dólar (contra la anterior paridad...). La comparación es dramática.
Su receta de proteccionismo, intervencionismo y redistribución interna de las rentas exteriores (la soja vendida como platino a China, los componentes industriales o el turismo a Brasil...) dio para lo que dio, la herencia actual. Pero ahora deberá afrontar una devaluación monetaria drástica (que finiquite el mercado negro) y un ajuste severo, frente a los subsidios falsamente sociales en energía, transporte o agricultura: sobornos corporativistas.
La peor herencia es la mentira estadística, ríanse de Grecia. Empezó en 2007 (con los datos del PIB y la inflación) para pagar menos a los acreedores que compraron deuda ajustada a la inflación. Y ha enloquecido. ¿Peor? Por no hablar de la política exterior antioccidental, arrodillada al populismo; de la política interna destructora de equilibrios institucionales (persecución a jueces, fiscales, banqueros centrales); del odio visceral a la prensa no genuflexa... Como Perón, el kirchnerismo dilapidó en el falseado altar de los descamisados una favorable coyuntura mundial, hambrienta de su trigo y su soja. Lloro (y gozo) por ti, Argentina.
Opiniòn:
24/11/15
"Lloro por tí, Argentina", una dura columna que publica El País, de España
Cuestiona la política económica aplicada por el kirchnerismo, el populismo y la manipulación estadística. La oportunidad perdida.
Cristina Kirchner se retira luego de votar en Río Gallegos. (
Xavier Vidal-Folch
"Lloro por tí, Argentina" se titula la nota de opinión que, firmada por Xavier Vidal-Folch, publica en su edición de hoy el diario El País, de España.
El autor, que es director adjunto del periódico y ex presidente del World Editors Forum repasa en este artículo los desaguisados de la política económica aplicada, especialmente, por los dos mandatos de Cristina Kirchner, y subraya sobre todo lo que significó la manipulación de las estadísticas públicas.
Critica también la política exterior "antioccidental" y los rasgos de populismo que desembocaron en lo que consdidera una "dilapidación" de la oportunidad histórica que tuvo el país gracias a la, ya un tanto menguada, favorable coyuntura interncional. A continuación, la columna completa.
Lloro por tí, Argentina
¿Qué Argentina recibe Mauricio Macri? Si se compara el kirchnerismo de 2015 con el de 2003, el paro habría bajado a menos de la mitad (un 7,3%); el PIB per capitase habría triplicado (a 12.750 dólares anuales); y la inflación, sextuplicado (al 24%). Blancos y negros: algo mejor que los negros-negros del peronismo a lo Carlos Menem.
Pero la comparación clave no es consigo misma, sino con los otros países del mismo grupo, los emergentes. En el último decenio largo China ha escalado el liderazgo exportador mundial y el grupo de cabeza manufacturera. Brasil se encaramó a las sociedades cuyos pobres comían tres veces al día. Ellos, y Sudáfrica y la India, han roto todos los parámetros a los que se veían confinados. El despegue del siglo XXI ha sido el de los emergentes.
Por el contrario, Argentina, aunque superó el corralito de 2001, no se abrió paso a financiarse en los mercados mundiales; no saldó las cuentas de la suspensión de pagos de entonces; ha quemado sus reservas exteriores; ha incrementado su déficit presupuestario al 6% (al menos); ha disimulado con controles de cambios la ruina de su moneda hasta 10/15 pesos dólar (contra la anterior paridad...). La comparación es dramática.
Su receta de proteccionismo, intervencionismo y redistribución interna de las rentas exteriores (la soja vendida como platino a China, los componentes industriales o el turismo a Brasil...) dio para lo que dio, la herencia actual. Pero ahora deberá afrontar una devaluación monetaria drástica (que finiquite el mercado negro) y un ajuste severo, frente a los subsidios falsamente sociales en energía, transporte o agricultura: sobornos corporativistas.
La peor herencia es la mentira estadística, ríanse de Grecia. Empezó en 2007 (con los datos del PIB y la inflación) para pagar menos a los acreedores que compraron deuda ajustada a la inflación. Y ha enloquecido. ¿Peor? Por no hablar de la política exterior antioccidental, arrodillada al populismo; de la política interna destructora de equilibrios institucionales (persecución a jueces, fiscales, banqueros centrales); del odio visceral a la prensa no genuflexa... Como Perón, el kirchnerismo dilapidó en el falseado altar de los descamisados una favorable coyuntura mundial, hambrienta de su trigo y su soja. Lloro (y gozo) por ti, Argentina.
Re: Actualidad y política
-ciro- escribió:ñoquis y causas judiciales....lo siento sra. NO ES NEGOCIABLE
aparte ud fue por todo....y perdió todo :
Veremos...

Re: Actualidad y política
AKD escribió:Hablando de olor a con .., llegó Redrado.
Me gusta.
siguiendo con el mismo olor.....

eyectar a la azafata que esta en el reino unido
Re: Actualidad y política
verdolaga escribió:Susana Malcorra, secretaria adjunta de ONU, es la nueva canciller. O se dira "cancillera" ?
EXCELENTE elección
Re: Actualidad y política
Susana Malcorra, secretaria adjunta de ONU, es la nueva canciller. O se dira "cancillera" ? 

Re: Actualidad y política
sachapuma escribió:le ofecieron a Redrado la embajada de EEUU
parece que luli ya acepto....![]()
Hablando de olor a con .., llegó Redrado.
Me gusta.
Re: Actualidad y política
le ofecieron a Redrado la embajada de EEUU
parece que luli ya acepto....

parece que luli ya acepto....


Re: Actualidad y política
Calificadora Moody´s mejora panorama de calificación crediticia de Argentina desde estable a positivo.
-
- Mensajes: 13318
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Actualidad y política
Sintio olor a con...ch y se fue jajajajajajajajajajajaja 

-
- Mensajes: 13318
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Actualidad y política
Pascua escribió:jaja ya empezaron a justificar todogracias
Yo no justifico nada, fueron los de CQC, habra q ver que joda le hicieron...
Esas trolas en bolas, que olor a con.. cha que riquisimo.........y vos q opinas???


Re: Actualidad y política
ñoquis y causas judiciales....lo siento sra. NO ES NEGOCIABLE
aparte ud fue por todo....y perdió todo

aparte ud fue por todo....y perdió todo




Re: Actualidad y política
verdolaga escribió:Se aceptan reclamos a partir del 10 de diciembre.
No antes.
Asi que ya negociaron con Cristina y estan seguros que solo se negocio eso no? nada de causas judiciales?

Re: Actualidad y política
En cualquier momento se viene la crítica a la emisión desmedida desde el 10 de diciembre ... de la gran makro a la gran Hayek.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], Elfuturoyaesta, escolazo21, Google [Bot], jerry1962, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, notescribo, Semrush [Bot] y 2767 invitados