
Actualidad y política
Re: Actualidad y política
sigue la grieta . no fue mucha la diferencia. espero que macri pueda sacar adelante al país. mucha gente lo voto por ser la única opción .. se noto en los festejos la poca concurrencia de gente y los que festejaban era claro su odio al modelo k, no apoyando una ideología, sino cambiar por cambiar no importa quien sea ... esperemos que esta vez no nos equivoquemos, el resultado hay que extenderlo a todos y cada uno de los argentinos por mas que no lo hayan votado a macri .. los argentinos elegimos. Es hora de dejar de hacer memes y esas idioteces que no llevan a nada, mas que a dividirnos, aunque ... siempre habrán imbéciles en este mundo ... basta de globitos y de cantitos de fogatas ... El discurso de anoche de mauri fue de un tono conciliador, obvio .. todos juntos, ese es el camino .. cooperación, unión .. como abriendo el paragua al ajuste que viene ... PACIENCIA !!! , pedía ... hay muchos que lo votaron que justamente paciencia no tienen .... iban y venían los sándwiches de ternerita 

-
- Mensajes: 13318
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Actualidad y política

Re: Actualidad y política
Còmo andàs Adefesio, ya te sentaste en la palangana con agua tibia, poniendo el lupite?, lo vas a tener que dejar varios dìas en remojo. Y eso que la ùltima campaña del miedo, que atemorizò a mucha gente les aportò los ùltimos votos, pero igual, no llegaron, ahora a trabajar, a agarrar el pico y la pala, y ganarse el pan con sel sudor de la frente, SE LES ACABÒ EL CURRO.
Me decia una persona de Florencio Varela, que "la intimaron para que vote al FPV, le comentaban que iba a perder el trabajo, que no iba a tener para comer, y todo el engaño tìpico de la KK.
Perdieron en las provincias donde la gente no està enganchada con el clientelìsmo, donde tiene màs informaciòn, donde està màs actualizada, y ganaron donde tienen a mucha gente engañada y con miedo.
Ahora viene el trabajo en serio, las inversiones, no tirar la plata y robàrsela como lo han hecho, es otra etapa por suerte.
Ustedes fueron artifices de la derrota, por inùtiles, mentirosos y dañinos, pero si quieren trabajar en serio por el paìs y su gente, los esperamos, por lo menos empiecen con las zanjas, asì saben lo que es romperse el lomo enserio, hay lugar para todos y todas.
Cronista:
Inversión post electoral: transporte, logística y energía, los sectores con más necesidad de fondos
La infraestructura local es la gran asignatura pendiente para mejorar la competitividad. Es que Argentina es uno de los países de la región que menos dinero recibe para invertir
por XIMENA CASAS xcasas@cronista.com
El nuevo gobierno arrancará con altas expectativas de lograr un mejor clima de negocios y atraer más inversiones. Sin embargo, muchos economistas coinciden en que nada será simple ni inmediato. Pero cuando esas inversiones finalmente lleguen, la prioridad estará en la infraestructura la gran "asignatura pendiente" indispensable para mejorar la competitividad de todos los sectores.
"El problema es que la Argentina dejó de ser competitiva. Se requieren inversiones que deriven en el crecimiento de las economías regionales y de las exportaciones. Y la primer palanca es la infraestructura. Puertos, trenes, autovías, pasos fronterizos, como el proyecto del túnel biocéanico. Son los que tienen un catch-up más grande para hacer", destacó Mariano Sánchez, socio de KPMG Argentina responsable de advisory.
De acuerdo a la consultora, para sostener un crecimiento económico del 5% anual, la Argentina debe tener como meta alcanzar el 25% de inversiones con relación a su PBI. Lo que representaría cerca de u$s 125.000 millones anuales, entre el sector público y privado. Se estima que unos u$s 50.000 millones deberían destinarse a equipamiento y máquinas; u$s 45.000 millones a infraestructura; y u$s 30.000 millones a inmuebles privados. La Argentina tuvo un porcentaje cercano a ese 25% en 2012.
Energía es el otro sector clave, donde el desafío es volver a ser autosuficientes, con eje en energías renovables como la eólica e hidráulica.
En términos nominales, la Argentina es uno de los países de la región latinoamericana que menos Inversión Extranjera Directa (IED) recibió en la última década como porcentaje de su Producto Bruto Interno (PBI), y la mayoría se concentró en el sector energético. En 2014, la inversión extranjera directa cayó un 41%, como consecuencia de la disminución de los precios internacionales de los metales y el petróleo y la desaceleración de la actividad económica en la región en general y en Brasil en particular. Si bien se espera que esta tendencia en 2016 se revierta, la baja podría alcanzar al 10 por ciento.
¿Alcanza simplemente con un cambio de Gobierno y una devaluación para recuperar esa inversión? "Es una medida de muy corto plazo, que si no se acompaña con un plan a largo plazo se agota rápido. Hay un marco regulatorio y jurídico que tiene que dar estabilidad", opinó Sánchez.
Según un informe de la consultora Abeceb, entre 2006 y 2014 las redes viales crecieron sólo 6%, mientras que el parque circulante lo hizo en más de 40%. "El 84% de la mercadería se transporta en camiones, que es un 75% más caro que el ferrocarril. Por su parte, el estado de las vías es malo y persiste un bajo nivel de electrificación de la red en el transporte urbano de pasajeros. En cuanto a los puertos, la baja inversión en
or adxrsi » Lun Nov 23, 2015 8:58 am
nelson21 escribió:
Espero que dejen de subsidiar a la clase media, media alta y dirijan los subsidios en forma exclusiva a la clase baja.
Ud recién llega al planeta y no sabe quien es Macri, no? Bienvenido..
Me decia una persona de Florencio Varela, que "la intimaron para que vote al FPV, le comentaban que iba a perder el trabajo, que no iba a tener para comer, y todo el engaño tìpico de la KK.
Perdieron en las provincias donde la gente no està enganchada con el clientelìsmo, donde tiene màs informaciòn, donde està màs actualizada, y ganaron donde tienen a mucha gente engañada y con miedo.
Ahora viene el trabajo en serio, las inversiones, no tirar la plata y robàrsela como lo han hecho, es otra etapa por suerte.
Ustedes fueron artifices de la derrota, por inùtiles, mentirosos y dañinos, pero si quieren trabajar en serio por el paìs y su gente, los esperamos, por lo menos empiecen con las zanjas, asì saben lo que es romperse el lomo enserio, hay lugar para todos y todas.
Cronista:
Inversión post electoral: transporte, logística y energía, los sectores con más necesidad de fondos
La infraestructura local es la gran asignatura pendiente para mejorar la competitividad. Es que Argentina es uno de los países de la región que menos dinero recibe para invertir
por XIMENA CASAS xcasas@cronista.com
El nuevo gobierno arrancará con altas expectativas de lograr un mejor clima de negocios y atraer más inversiones. Sin embargo, muchos economistas coinciden en que nada será simple ni inmediato. Pero cuando esas inversiones finalmente lleguen, la prioridad estará en la infraestructura la gran "asignatura pendiente" indispensable para mejorar la competitividad de todos los sectores.
"El problema es que la Argentina dejó de ser competitiva. Se requieren inversiones que deriven en el crecimiento de las economías regionales y de las exportaciones. Y la primer palanca es la infraestructura. Puertos, trenes, autovías, pasos fronterizos, como el proyecto del túnel biocéanico. Son los que tienen un catch-up más grande para hacer", destacó Mariano Sánchez, socio de KPMG Argentina responsable de advisory.
De acuerdo a la consultora, para sostener un crecimiento económico del 5% anual, la Argentina debe tener como meta alcanzar el 25% de inversiones con relación a su PBI. Lo que representaría cerca de u$s 125.000 millones anuales, entre el sector público y privado. Se estima que unos u$s 50.000 millones deberían destinarse a equipamiento y máquinas; u$s 45.000 millones a infraestructura; y u$s 30.000 millones a inmuebles privados. La Argentina tuvo un porcentaje cercano a ese 25% en 2012.
Energía es el otro sector clave, donde el desafío es volver a ser autosuficientes, con eje en energías renovables como la eólica e hidráulica.
En términos nominales, la Argentina es uno de los países de la región latinoamericana que menos Inversión Extranjera Directa (IED) recibió en la última década como porcentaje de su Producto Bruto Interno (PBI), y la mayoría se concentró en el sector energético. En 2014, la inversión extranjera directa cayó un 41%, como consecuencia de la disminución de los precios internacionales de los metales y el petróleo y la desaceleración de la actividad económica en la región en general y en Brasil en particular. Si bien se espera que esta tendencia en 2016 se revierta, la baja podría alcanzar al 10 por ciento.
¿Alcanza simplemente con un cambio de Gobierno y una devaluación para recuperar esa inversión? "Es una medida de muy corto plazo, que si no se acompaña con un plan a largo plazo se agota rápido. Hay un marco regulatorio y jurídico que tiene que dar estabilidad", opinó Sánchez.
Según un informe de la consultora Abeceb, entre 2006 y 2014 las redes viales crecieron sólo 6%, mientras que el parque circulante lo hizo en más de 40%. "El 84% de la mercadería se transporta en camiones, que es un 75% más caro que el ferrocarril. Por su parte, el estado de las vías es malo y persiste un bajo nivel de electrificación de la red en el transporte urbano de pasajeros. En cuanto a los puertos, la baja inversión en
or adxrsi » Lun Nov 23, 2015 8:58 am
nelson21 escribió:
Espero que dejen de subsidiar a la clase media, media alta y dirijan los subsidios en forma exclusiva a la clase baja.
Ud recién llega al planeta y no sabe quien es Macri, no? Bienvenido..
Re: Actualidad y política
Se acabo el curro y hay que ir a laburaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaar.
Acostumbrarse al chori y al minipancho
No queda otra.
El kici, consiguió laburo de asistente con la del FMI
no se que le hace ese tipo a las viejitas que se enloquecen con el
Sera obediencia debida.
Jajajajajaja
Suerte amigazos, no pienso volver por estos pagos, ahora si: vengo por todo.
Acostumbrarse al chori y al minipancho
No queda otra.
El kici, consiguió laburo de asistente con la del FMI
no se que le hace ese tipo a las viejitas que se enloquecen con el
Sera obediencia debida.
Jajajajajaja
Suerte amigazos, no pienso volver por estos pagos, ahora si: vengo por todo.
Re: Actualidad y política
adxrsi escribió:Y el diálogo? Y el consenso?
Ya no pasaron 24 hs y se sacan la careta?
Explicame en que parte de tu cita estas consensuando o dialogando
Re: Actualidad y política
ypf 6arriba galicia casi el 4 los premarket todos arribita
Re: Actualidad y política
gina escribió:que dolor!!!! nos hubiese convenido perder por 10% en lugar del 2.8% raspando, este mejicano maldito y el tarta w de pedro con el sistema de truchear se quedò corto.
Bue a laburar y decir que empatamos..juauaaaaaaaaaaaaa
es lo mismo, por 10 o por 3, y ademas para nosotros que trabajamos todos los días, que nos hace, seguiremos ganando dinero
Re: Actualidad y política
que dolor!!!! nos hubiese convenido perder por 10% en lugar del 2.8% raspando, este mejicano maldito y el tarta w de pedro con el sistema de truchear se quedò corto.
Bue a laburar y decir que empatamos..juauaaaaaaaaaaaaa
Bue a laburar y decir que empatamos..juauaaaaaaaaaaaaa
Re: Actualidad y política
creo que con lo que gane en la bolsa me voy a poner una agencia de encuestas ayer a las 14 pronostique por este medio que macri ganaba por 3 puntos 13 puntos de massa fueron para cambiemos y 7 para scioli fue la bronca esperemos que este no nos robe como lo hizo con sevel yo tengo memoria y al pais no lo dejen mas vacio de lo que esta DIOS QUIERA y que suba la bolsa





Re: Actualidad y política
PASARON DEL "VAMOS POR TODO" A "RAJEMOS Y AGARREMOS LO QUE PODAMOS" 

Re: Actualidad y política
adxrsi escribió:Ud recién llega al planeta y no sabe quien es Macri, no? Bienvenido..
Cuando te des cuenta quien es Macri dejaras de escribir, por otro lado te vino bien el resultado no vas a tener que defender al modelo y tendras mas tiempo para dedicarle a tus inversiones , a tus análisis técnicos y aportarlos en otros foros , cosa que mucho no haces siendo este un foro de bolsa.
Re: Actualidad y política
en 12 años de montoneros erpianos neostalinistas gramscianos
ni una estatua a peron ..si mausoleo a un ladron con cajero
automatico incorporado
ni una estatua a peron ..si mausoleo a un ladron con cajero
automatico incorporado
Re: Actualidad y política
"MACRI es más peronista que muchos"
El titular de la UTA, Roberto Fernández
El titular de la UTA, Roberto Fernández
Re: Actualidad y política
nelson21 escribió:Espero que dejen de subsidiar a la clase media, media alta y dirijan los subsidios en forma exclusiva a la clase baja.
Ud recién llega al planeta y no sabe quien es Macri, no? Bienvenido..
Re: Actualidad y política
adxrsi escribió:Somos un 49% de peronistas. Donde Macri pise el palito, en dos minutos pasamos a ser más del 51%.
PERDON? QUE MOREAU ES PERONISTA? JAJAJA DE MENDIGUREN TAMBIEN?
NI SANNINI ES PERONISTA EN MAOISTA!!!
SON IGNORANTE!!!

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, arta, Bing [Bot], choke, Citizen, El AGUILA, ElCont@dor, fidelius, GARRALAUCHA1000, ggaapp, Google [Bot], luis, Magicman, Majestic-12 [Bot], mcv, Semrush [Bot], wal772, WARREN CROTENG y 1644 invitados