Mensajepor Einlazer84 » Vie Nov 13, 2015 11:12 am
El P/E de RAVA para mi no refleja bien la realidad porque lo que hace es toma el resultado del ultimo trimestral, lo multiplica por 4 trimestres que tiene un año. Al valor que da lo divide por la cantidad de acciones por un lado.
Luego toma el precio dividido el valor calculado antes y de ahi sale el P/E de Rava, pero lo que no me gusta es que las empresas muchas veces fluctuan mucho el resultado de un trimestre a otro, PAMP es un ejemplo de eso entonces cuando tiene el trimestre mas flojo del año te da un PER de como 30 y cuando mete el mejor trimestre del año te da un PER de 5 y eso no es cierto.
Para mi es sumar los ultimos 4 trimestres y hacer el calculo, o sumar los ultimos 3 y proyectar lo que va a ganar en el siguiente para estimar si esta cara o barata.
A mi esa formula siempre me sirvio para ver si un papel esta caro o barato sin contar expectativas, pero el de RAVA no lo utilizo justamente por eso.