CRES Cresud
Re: CRES Cresud
En el gráfico diario, ayer rompió la resistencia bajista se formó entre los máximos de 2007 y 2010. Será el comienzo de una suba importante?
-
- Mensajes: 12285
- Registrado: Lun Sep 15, 2014 12:18 pm
Re: CRES Cresud
jesus330 escribió:Si gana Macri como es casi seguro, ésta debería volar ya q tiene soja y otros productos que se veran muy benficiados, además con la
mayor siembra próxima.Pero el mercado es así.
Me parece que se olvidaron de Cresud los muchachos.... en cualquier momento le toca.
Re: CRES Cresud

mayor siembra próxima.Pero el mercado es así.

Re: CRES Cresud
que numerazos entraron
Re: CRES Cresud
jesus330 escribió:Mañana 4%
![]()


Re: CRES Cresud
jesus330 escribió:Horrible trimestre,


Re: CRES Cresud


Re: CRES Cresud
sebara escribió:Continúa con la senda del resultado negativo. Lleva un acumulado para el tercer trimestre de -487,51 millones de pesos. En el trimestre perdió -271,63 millones de pesos. El año pasado acumuló una pérdida de -494,24 millones de pesos y en el trimestre perdió -162,21 millones de pesos.
Los ingresos acumulados hasta el tercer trimestre aumentaron un 29,86%, comparado con igual periodo 2013/14. Los costos de ventas subieron un 30,42%.
El avance de las cosechas en los países donde operan avanzó un 23%
Los ingresos subieron un 39%, los costos un 45,53%. Los ingresos dieron 574 millones de pesos, sin embargo los costos son mayores a los mismos, en 962 millones de pesos. Que pueden estar compensados con los 478 millones de pesos por activos biológicos y productos agrícolas en cosecha.
Los gastos por naturaleza (que incluyen los comerciales y administrativos) ascendieron un 35,8%. Se destaca el aumento de más 100% de Insumos y labores (de 450 millones a 974 millones)
Los resultados financieros continúan con déficit, en éste caso de -1114 millones. El año pasado perdió -1927 millones, la diferencia de cambio negativa, en el anterior periodo, fue más del doble.
La deuda neta consolidada alcanza los 842,2 millones de pesos.
Las perspectivas en la agricultura se muestra más optimista con respecto a los precios de comodities de granos y caña de azúcar, además de las condiciones metereológicas favorables (como la campaña 2013/14). En ganadería viene de un buen trimestre y espera complementar los campos a esté centro de ingreso. Además se esperan transformar las 12000 hectareas destinadas a producción, distribuídas en Argentina, Paraguay y Brasil.
La liquidez bajó de 0,88 a 0,81. La solvencia bajó de 0,73 a 0,38 por las pérdidas acumuladas.
El VL es de 2,52. La cotización hoy es de 16,80.
La pérdida por acción que acumula es -0,99


Re: CRES Cresud
[quote="Urdsucs"]Puse un poquito de capital hace ya algunos meses en esta empresa. Habia bajado un poco y ahora parece estar remontando. En el balance global se podria decir que llevo ganado algun manguito, pero muy escaso.
En fin, si bien mi origen es en la agronomia, sospecho que estos activos van a tener que rebotar luego de las elecciones y mas hacia marzo del proximo ano. Ya que el sector agropecuario necesita un cambio impostergable y debe hacerlo el gobierno que sea, pues el sector esta casi en bancarrota y no resiste ni un semestre mas con este modelo politico. Es decir, que el gobierno que asuma en diciembre, o da el cambio o da el cambio. Son las unicas "dos" opciones.
Saludos a los colegas "Agropecuarios" que tienen estos papeles.
Fuerte suba en los mercados de EE UU de la soja y el maiz.
En fin, si bien mi origen es en la agronomia, sospecho que estos activos van a tener que rebotar luego de las elecciones y mas hacia marzo del proximo ano. Ya que el sector agropecuario necesita un cambio impostergable y debe hacerlo el gobierno que sea, pues el sector esta casi en bancarrota y no resiste ni un semestre mas con este modelo politico. Es decir, que el gobierno que asuma en diciembre, o da el cambio o da el cambio. Son las unicas "dos" opciones.
Saludos a los colegas "Agropecuarios" que tienen estos papeles.
Fuerte suba en los mercados de EE UU de la soja y el maiz.
Re: CRES Cresud
Puse un poquito de capital hace ya algunos meses en esta empresa. Habia bajado un poco y ahora parece estar remontando. En el balance global se podria decir que llevo ganado algun manguito, pero muy escaso.
En fin, si bien mi origen es en la agronomia, sospecho que estos activos van a tener que rebotar luego de las elecciones y mas hacia marzo del proximo ano. Ya que el sector agropecuario necesita un cambio impostergable y debe hacerlo el gobierno que sea, pues el sector esta casi en bancarrota y no resiste ni un semestre mas con este modelo politico. Es decir, que el gobierno que asuma en diciembre, o da el cambio o da el cambio. Son las unicas "dos" opciones.
Saludos a los colegas "Agropecuarios" que tienen estos papeles.

En fin, si bien mi origen es en la agronomia, sospecho que estos activos van a tener que rebotar luego de las elecciones y mas hacia marzo del proximo ano. Ya que el sector agropecuario necesita un cambio impostergable y debe hacerlo el gobierno que sea, pues el sector esta casi en bancarrota y no resiste ni un semestre mas con este modelo politico. Es decir, que el gobierno que asuma en diciembre, o da el cambio o da el cambio. Son las unicas "dos" opciones.
Saludos a los colegas "Agropecuarios" que tienen estos papeles.

Re: CRES Cresud
los campos valen
eso es lo que prevalece
la inversion en israel fue hasta ahora para atras, se puede dar vuelta
eso es lo que prevalece
la inversion en israel fue hasta ahora para atras, se puede dar vuelta
Re: CRES Cresud
Continúa con la senda del resultado negativo. Lleva un acumulado para el tercer trimestre de -487,51 millones de pesos. En el trimestre perdió -271,63 millones de pesos. El año pasado acumuló una pérdida de -494,24 millones de pesos y en el trimestre perdió -162,21 millones de pesos.
Los ingresos acumulados hasta el tercer trimestre aumentaron un 29,86%, comparado con igual periodo 2013/14. Los costos de ventas subieron un 30,42%.
El avance de las cosechas en los países donde operan avanzó un 23%
Los ingresos subieron un 39%, los costos un 45,53%. Los ingresos dieron 574 millones de pesos, sin embargo los costos son mayores a los mismos, en 962 millones de pesos. Que pueden estar compensados con los 478 millones de pesos por activos biológicos y productos agrícolas en cosecha.
Los gastos por naturaleza (que incluyen los comerciales y administrativos) ascendieron un 35,8%. Se destaca el aumento de más 100% de Insumos y labores (de 450 millones a 974 millones)
Los resultados financieros continúan con déficit, en éste caso de -1114 millones. El año pasado perdió -1927 millones, la diferencia de cambio negativa, en el anterior periodo, fue más del doble.
La deuda neta consolidada alcanza los 842,2 millones de pesos.
Las perspectivas en la agricultura se muestra más optimista con respecto a los precios de comodities de granos y caña de azúcar, además de las condiciones metereológicas favorables (como la campaña 2013/14). En ganadería viene de un buen trimestre y espera complementar los campos a esté centro de ingreso. Además se esperan transformar las 12000 hectareas destinadas a producción, distribuídas en Argentina, Paraguay y Brasil.
La liquidez bajó de 0,88 a 0,81. La solvencia bajó de 0,73 a 0,38 por las pérdidas acumuladas.
El VL es de 2,52. La cotización hoy es de 16,80.
La pérdida por acción que acumula es -0,99
Los ingresos acumulados hasta el tercer trimestre aumentaron un 29,86%, comparado con igual periodo 2013/14. Los costos de ventas subieron un 30,42%.
El avance de las cosechas en los países donde operan avanzó un 23%
Los ingresos subieron un 39%, los costos un 45,53%. Los ingresos dieron 574 millones de pesos, sin embargo los costos son mayores a los mismos, en 962 millones de pesos. Que pueden estar compensados con los 478 millones de pesos por activos biológicos y productos agrícolas en cosecha.
Los gastos por naturaleza (que incluyen los comerciales y administrativos) ascendieron un 35,8%. Se destaca el aumento de más 100% de Insumos y labores (de 450 millones a 974 millones)
Los resultados financieros continúan con déficit, en éste caso de -1114 millones. El año pasado perdió -1927 millones, la diferencia de cambio negativa, en el anterior periodo, fue más del doble.
La deuda neta consolidada alcanza los 842,2 millones de pesos.
Las perspectivas en la agricultura se muestra más optimista con respecto a los precios de comodities de granos y caña de azúcar, además de las condiciones metereológicas favorables (como la campaña 2013/14). En ganadería viene de un buen trimestre y espera complementar los campos a esté centro de ingreso. Además se esperan transformar las 12000 hectareas destinadas a producción, distribuídas en Argentina, Paraguay y Brasil.
La liquidez bajó de 0,88 a 0,81. La solvencia bajó de 0,73 a 0,38 por las pérdidas acumuladas.
El VL es de 2,52. La cotización hoy es de 16,80.
La pérdida por acción que acumula es -0,99
Re: CRES Cresud
jubei escribió:este pelpa está atornillado al sopi por dios! jajaja no salgo mas
Hace dos días pude salir de esta bos**.
Es un clavo, error de aprendiz. Nunca más. Ahhh....si querés salir tenés q hacerlo poniendo el precio de la punta de compra.....si pones orden arriba de ese precio en mis intentos de salir ponían mas abajo........perdí el tiempo en esta basura....al menos pude salir neutro.

Re: CRES Cresud
este pelpa está atornillado al sopi por dios! jajaja no salgo mas 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, AZUL, Bing [Bot], Bochaterow, Chumbi, DuckDuckGo [Bot], el indio, elcipayo16, fidelius, gallegusei, germansru, GG22, Gon, Google [Bot], iceman, lehmanbrothers, Magicman, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Mazoka, mcv, Morlaco, napolitano, nico, PAC, Peitrick, Profe32, RICHI7777777, rolo de devoto, sancho18, Semrush [Bot], TELEMACO, vgvictor, WARREN CROTENG y 1648 invitados