La Brújula del Trader:
Highlights:
[*]
Mercados corrigen. No debemos olvidar que acabamos de dejar atrás la mejor semana del año y cierta recogida de beneficios es normal.
[*] Las ventas minoristas de septiembre en Estados Unidos se hayan situado por debajo de lo esperado,
lo que aleja la posibilidad de que la Fed suba los tipos de interés antes de final de año.
[*] Balanza comercial china refleja un superávit de 60.340 millones de dólares en septiembre, muy por encima de los 48.210 millones que preveían los analistas. Sin embargo, esto no se produce por un aumento de las exportaciones, que de hecho caen un 3,7%, sino por un desplome de las importaciones.
El consumo de productos y servicios extranjeros se redujo en China un 20,4% el mes pasado, frente al 16% que proyectaban los expertos.
[*]Este miércoles se han publicado los
datos de inflación de China, que retrocedió desde el 2% hasta el 1,6% en septiembre, una caída mayor de lo que esperaban los analistas.
[*]La gran preocupación de fondo del mercado no es la posible subida de tipos de la Reserva Federal, como muchos dicen, sino la desaceleración del crecimiento y los beneficios corporativos. La temporada de resultados comenzó el jueves y marca también la pauta de Wall Street. [*]Las expectativas no son buenas. Los analistas esperan que en promedio disminuyan los beneficios de las empresas del S&P 500 un 4% frente al tercer trimestre natural del año anterior, como consecuencia de la fortaleza del dólar y el hundimiento del precio del petróleo.
[*]
Fin de semana de Opex en todos los mercados. El viernes vencen contratos shorts sobre precio del crudo que podría disminuir la presión bajista sobre el mismo.
[*]S&P: Soporte 1970 – Resistencia: 2020.
[*]Los que irradian ondas positivas ven
pisos en Commodities, con metales y oro recuperando. El piso de los Commodities es similar a los mínimos alcanzados en la Guerra del Golfo (1990) y Crisis de Hipotecas (2008). Los metales son los primeros en recuperar y podrían también indicar un cambio en el petróleo, que debería superar 50.50 para reiniciar alza.
[*]Actual
baja del Indice OVX de volatilidad del petróleo de 3.85% que estaría adelantando suba del petróleo.
Petrobras ADR con resistencia en 5.10.
ADR GGAL resistencia en 20.60.
Soporte GGAL: 26.40

- La Brújula del Trader.png (8.36 KiB) Visto 350 veces

- La Brújula del Trader.png (8.36 KiB) Visto 350 veces
ROP escribió:La Brújula del Trader:
Los toros, cansados, insisten:
Diez días subiendo Wall Street cotizando cerca de los máximos de setiembre, los ADRs subiendo un 20% desde mínimos, VIX en mínimos cerrando Gap que abrió el 20 de Agosto, todo en el corto plazo apunta más hacia una corrección/consolidación de niveles que a la continuidad de las alzas.
Apertura con Gap y fortísimo volumen. Los lanzadores entregaron la base 27.00 y se corrieron, ya sin balas, a la 28.00 donde resistirán cerrando los ojos con una defensa a la bayoneta.
Nuestra visión sigue inalterable: Gana Scioli en primera vuelta. La Bolsa igual subirá. Fuerte.
Arriba de 28.00 la vemos muy alcista, intentando por cuarta vez 29.00 y luego 31.00. Antes de fin de año la vemos arriba de estos valores.
Corrección muy probable antes y 48 hs posterior al Opex, donde los que ejercen venden.
Luego, PIM, PAM, PUM.
Soporte: 26.40
El adjunto La Brújula del Trader.png ya no está disponible